lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Paya instala primer sistema de alumbrado público inteligente en el país

por Redacción
20 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Paya instala primer sistema de alumbrado público inteligente en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre sus características, se destacan la eficiencia energética, gracias a la capacidad de modernización y control automatizado de encendido y apagado, y la utilización de energía renovable proveniente de paneles solares fotovoltaicos.

También te puede interesar

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Paya, un distrito municipal de Baní, se ha convertido en el primer territorio del país en implementar un sistema inteligente de iluminación de sus calles, al dejar inaugurado este jueves un circuito de 110 paneles solares fotovoltaicos con una capacidad promedio mensual de 7,650 kilovatios hora, lo que permite alimentar el tendido eléctrico.

Este sistema, ubicado cerca de la junta de ese distrito municipal, en la calle Pedro Henríquez Ureña, a unos metros del parque central, incorpora tecnologías avanzadas que optimizan el uso de la energía.

Entre sus características, se destacan la eficiencia energética, gracias a la capacidad de modernización y control automatizado de encendido y apagado, y la utilización de energía renovable proveniente de paneles solares fotovoltaicos.

Al encabezar el acto de inauguración del sistema, el ministro de Energía y Minas , Joel Santos, resaltó la importancia de este proyecto como un ejemplo de cooperación entre los sectores público y privado, así como el apoyo de la municipalidad.

En su discurso, Santos resaltó que la transición energética es fundamental para el país, subrayando el aprovechamiento de recursos como la energía solar para invertir en las comunidades y mejorar la calidad de vida.

“Este sistema es un testimonio de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos con un objetivo claro: garantizar un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos”, aseguró Santos.

De su lado, Dalma Rosa Arias, alcaldesa de Paya, expresó su satisfacción por la realización de este proyecto, a pesar de las dificultades que enfrentaron durante su ejecución.

“Este es un hecho histórico para nuestra comunidad. Hemos dejado un precedente para la historia”, señaló.

La gobernadora de Peravia, Ángela Yadira Báez, destacó la importancia de la energía fotovoltaica como una fuente sostenible y no contaminante.

Agradeció al presidente Luis Abinader por su compromiso con proyectos de este tipo, que, según asegura, se replicarán en otras partes del país.

Mientras, Julito Fulcar, senador de Peravia, aseguró que este proyecto representa un paso significativo hacia el desarrollo y modernización de la región.

Este modelo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las metas nacionales de mitigación del cambio climático y promoviendo un entorno más limpio para las futuras generaciones.

Asimismo, la adaptabilidad de las luminarias mejora la visibilidad y la seguridad en las calles y espacios públicos.

"Este proyecto es mucho más que una innovación tecnológica; es un ejemplo tangible de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la vida de las personas.

"Agradecemos a todos los que hicieron posible este logro, y reiteramos nuestro compromiso de seguir liderando iniciativas que promuevan la transición energética y fortalezcan nuestra infraestructura energética nacional", concluyó Santos.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Betty Soto, viceministra de Innovación y Transición Energética; Ángela Yadira Báez, la gobernadora de Peravia; Dalma Rosa Arias, la alcaldesa de Paya y Roque Ureña, el ingeniero del proyecto.

Margarita Rodríguez, la directora del Departamento de Motocicletas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); Ángela Jáquez, la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales del Ministerio de Interior y Policía; Onésimo González, el director del Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE); y Julito Fulcar, el senador de Peravia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

La procuradora general de la República detalla estrategias de modernización y fortalecimiento del Ministerio Público La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha delineado las prioridades...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Para el Gran Santo Domingo, la temperatura mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Leer Más

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

"Las denuncias siguen activas", aseguran los representantes legales de los querellantes contra Ángel Martínez El abogado Henry Manuel Guzmán Álvarez desmintió de forma categórica las declaraciones del abogado de Ángel Martínez, conocido como...

Leer Más

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121...

Leer Más

PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

Villa Isabela, Puerto Plata.- En un acto encabezado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, fue juramentado Tony Peña Núñez, director del distrito Villa...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

14 de julio de 2025

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión