lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Informe ONU contabiliza 136 ataques contra sistema de salud Gaza y 500 sanitarios muertos

por Redacción
31 de diciembre de 2024
En Internacionales
0
Informe ONU contabiliza 136 ataques contra sistema de salud Gaza y 500 sanitarios muertos

Imagen deArchivo del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. EFE/ Mariano Macz.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Imagen deArchivo del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. EFE/ Mariano Macz.

Ginebra.- Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 y hasta mediados de 2024 Israel perpetró al menos 136 ataques contra 27 hospitales y otras 12 instalaciones médicas en Gaza en los que murieron 500 sanitarios, cometiendo posibles crímenes de guerra y contra la humanidad, advierte la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

También te puede interesar

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

«Los mortales ataques en hospitales de Gaza y sus inmediaciones, y los combates asociados, han colocado el sistema sanitario al borde del colapso total, con un efecto catastrófico en el acceso palestino a la salud», resume el informe, publicado pocos días después del ataque al hospital Kamal Adwan del norte de la Franja.

Israel ha justificado muchos de estos ataques alegando que los hospitales son utilizados con fines militares por grupos armados palestinos, pero según la oficina de Naciones Unidas no ha presentado pruebas suficientes para demostrar esas alegaciones, o usó argumentos en ocasiones contradictorios.

Los ataques contra el sistema sanitaria palestino «plantean dudas sobre el cumplimiento de la ley internacional por parte de Israel, que protege específicamente a personal médico y hospitales siempre que éstos no cometan actos perjudiciales para el enemigo fuera de su función humanitaria», señala el documento.

Estos ataques y el colapso sanitario que han provocado causaron la muerte de numerosos heridos cuando esperaban a ser hospitalizados o tratados, o la de recién nacidos cuyas madres no pudieron dar a luz en instalaciones apropiadas o recibir atención postnatal, denuncia.

«El único refugio donde los palestinos deberían haberse sentido seguros se ha convertido en una trampa mortal», concluyó el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, al publicarse el informe.

Al Shifa, primer objetivo

Israel comenzó este tipo de prácticas ya en noviembre de 2023 con el primer gran ataque contra un hospital gazatí, el de Al Shifa (hasta entonces el principal de la Franja y situado en la capital del territorio), que tras una nueva ofensiva en marzo de 2024 «quedó en completa ruina», recuerda el informe.

Tras la retirada del Ejército israelí de esa instalación, se encontraron fosas comunes en el recinto hospitalario con al menos 80 cadáveres, entre ellos los de pacientes que todavía tenían catéteres en su cuerpo.

En algunos de los ataques al sistema sanitario gazatí el Ejército de Israel ha utilizado armamento pesado y bombas aéreas, como por ejemplo en el perpetrado el 10 de enero de este año contra el Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah (Gaza central), que causó la muerte de 12 personas, entre ellas un periodista.

Otro patrón frecuente en este tipo de ataques ha sido la aparente búsqueda de objetivos en el interior de esos recintos médicos, con casos como el del Hospital Al Awda en Jabalia en diciembre de 2023, incluido el de una enfermera que murió de un disparo cuando se asomó por una ventana.

«Es esencial que haya una investigación independiente, profunda y transparente de todos estos incidentes, y una completa rendición de cuentas de todas las violaciones de la ley internacional y de los derechos humanos», señaló Türk.

Kamal Adwan, el más reciente

El alto comisionado austríaco también pidió la liberación de todos los sanitarios aún detenidos, en alusión a trabajadores como el director del Hospital Kamal Adwan, aún bajo custodia de Israel después del ataque del viernes 27 a esas instalaciones.

El Ejército israelí irrumpió ese día en el interior de ese hospital sito en Beit Lahia, uno de los pocos que quedaban parcialmente operativos en el norte de la Franja, para prender fuego a sus instalaciones y registrar e interrogar a prácticamente todos los enfermos, acompañantes y miembros del personal médico.

El informe subraya que incluso en el caso de que los trabajadores sanitarios y sus instalaciones puedan ser considerados objetivos militares «en circunstancias excepcionales» todo ataque contra ellos tiene que respetar los principios de distinción, proporcionalidad y precaución.

El documento matiza que si las alegaciones de Israel sobre el uso militar de hospitales por parte de grupos armados palestinos, estos últimos también estarían cometiendo el crimen de guerra de «utilizar la presencia de civiles para protegerse de ataques».

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

Kiev, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e...

Leer Más

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron...

Leer Más

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció...

Leer Más

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se...

Leer Más

Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

El 5 de mayo pasado el gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó un plan de ocupación permanente de Gaza promovido en gran medida por los partidos de ultraderecha que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión