jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Los vientos de Santa Ana y su impacto catastrófico en los incendios de California

por Redacción
9 de enero de 2025
En Internacionales
0
Los vientos de Santa Ana y su impacto catastrófico en los incendios de California
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Madrid.- Los vientos de Santa Ana, también conocidos como catabáticos, incluso de más de 150 kilómetros por hora y que han agravado los incendios devastadores estos días en Los Ángeles, son corrientes de aire recalentado que soplan desde el interior del continente hacia la costa de California contribuyendo a expandir el fuego sin control.

También te puede interesar

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Normalmente este tipo de vientos allí, no inusuales, aunque en esta en ocasión especialmente intensos, provocan que «las temperaturas suban y la humedad se desplome», y pese a que suelen durar en torno a dos días, a veces persisten hasta una semana, explicó a EFE Samuel Biener, del portal meteorológico español Meteored.

Aunque con otras dimensiones, «vendrían a ser el equivalente, por ejemplo en la península al viento sur en el Cantábrico o los ponientes en el Mediterráneo», añadió el experto.

Lo que ha pasado en esta ocasión es que este episodio de viento de Santa Ana, que se llama así por un cañón en el interior de California ha coincidido con un momento de sequía allí «muy importante», dijo el experto

Por tanto, «las condiciones eran idóneas en el caso de que surgiera algún fuego para que se propagara de forma explosiva como desgraciadamente está pasando».

«No es inusual ese tipo de vientos. La novedad en este momento ha sido que hay mucha secuencia y hay incendios, y de ahí la alarma».

Se han producido todos los factores que podrían «confluir» para registrarse «una gran tragedia», agregó el experto.

Otras agravantes

En los últimos meses las lluvias han sido muy escasas en la zona, lo que añade estrés hídrico a la vegetación después de un episodio intenso de vientos de Santa Ana, que «no son raros en esta época, pero este está siendo particularmente intenso».

A ello se añade el problema de la alta densidad de población y la interfaz urbana forestal en la zona afectada de Los Ángeles; «tenemos muchas viviendas prácticamente metidas en el bosque y eso aún dificulta más combatir el fuego», indicó.

En España «tenemos ese mismo mecanismo por ejemplo, en el Cantábrico con los vientos del sur y en el Mediterráneo, con los vientos de poniente; vientos que descienden de cordilleras montañosas y que en ese descenso se recalientan y pierden mucha humedad»

Eso explica, por ejemplo, grandes incendios ocurridos en el Cantábrico, según el experto.

A su vez, en el Mediterráneo existen situaciones de vientos catabáticos que provocan que «las temperaturas suban y la humedad se desplome», determinando condiciones propicias para que los incendios se expandan rápidamente y sin control.

«Hemos tenido incendios muy importantes en la Comunidad Valenciana (este), sobre todo en la sierra de Espadán, asociados a episodios de vientos de poniente»; en cualquier caso, los fuegos en Norteamérica «están a otro nivel» respecto a los la península, concluyó el experto.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso...

Leer Más

Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta al despliegue de EEUU

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta al despliegue de EEUU

Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban drogas, con un...

Leer Más

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión