sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En 1972 y a 25 centavos, la historia de los peajes en República Dominicana

por Redacción
12 de enero de 2025
En Nacionales
0
En 1972 y a 25 centavos, la historia de los peajes en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 1972 la tarifa establecida para vehículos livianos (automóviles y camionetas sin cargo) fue de 25 centavos dominicanos. 

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

En el año 1972, cuando Joaquín Balaguer gobernaba el país, fueron construidos los primeros puestos de peajes, motivados por la Ley Núm. 278, la cual autorizaba al Poder Ejecutivo el cobro de peaje en las principales carreteras y autopistas del país.

El siete de marzo de ese año, el mandatario Joaquín Balaguer emitió el decreto 2116, el cual estableció el derecho de peaje a los que transitaban por las autopistas y carreteras de primer orden, así como también de “los que crucen los grandes puentes de reciente construcción”.

Las carreteras y autopistas que pagarían peaje fueron: Los tramos de Santo Domingo – Santiago; Santiago-Puerto Plata; Puerto Plata, Sosúa -Gaspar Hernández, Nagua; Santo Domingo-Baní; Santo Domingo, Boca Chica -San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís-Nagua.

La tarifa establecida para vehículos livianos (automóviles y camionetas sin cargo) fue de 25 centavos dominicanos, mientras que los vehículos pesados pagarían 25 centavos por eje.

Un vehículo pesado de dos ejes pagaba RD$ 0.50; de tres ejes RD$ 0.75 y de cuatro ejes en adelante pagaban RD$1.00. Este mismo precio fue establecido para los peajes ubicados en puentes, como el Higuamo.

Estos puestos sólo cobraban el pago de peaje a los vehículos que salían de Santo Domingo (cobro de una dirección). Asimismo, pertenecían y dependían directamente de la Secretaría de Estado de Finanzas, actual Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Rentas Internas, hoy Dirección General de Impuestos Internos.

En ese momento, al igual que en la actualidad se informó que los fondos recaudados serían para el mantenimiento, reparación y construcción de las autopistas, carreteras y puentes construidos durante esa gestión de Balaguer.

Sin embargo, fue en el año 1999 cuando el presidente Leonel Fernández, emitió el decreto núm. 44-99, mediante el cual se creó la Dirección General de Control, Mantenimiento y Supervisión del Sistema de Peajes Nacionales; esta sería la responsable de llevar la administración y operatividad del sistema de peajes, teniendo como objetivo principal el manejo de la operación de nuevas estaciones.

Ese año iniciaron sus operaciones los peajes de las autopistas Las Américas, Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre.

Para el año 2002 en las estaciones Las Américas, Duarte, Sánchez, 6 de Noviembre y Coral I, los carros, camionetas, yipetas y furgonetas, considerados como categoría uno, pagaban una tarifa de RD$30. Mientras que microbuses y minibuses (categoría dos), pagaban para cruzar un monto de RD$50.

Estas cifras aumentaron 14 años después, cuando en el año 2016 el Gobierno, en ese entonces de Danilo Medina, anunció un reajuste por indexación a las tarifas de peajes que estaban vigentes desde el año 2002, los cuales fueron los de las autopistas Las Américas, Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre; así como la Coral I y II; las circunvalaciones La Romana, Juan Bosch I y II, y la de Santiago.

A partir de septiembre de 2016, en los peajes de Las Américas, Duarte, Sánchez, 6 de Noviembre y Coral I, los vehículos categoría 1 (carros, camionetas, yipetas y furgonetas) que pagaban RD$30, iniciaron a pagar RD$60.

Mientras que conductores de vehículos categoría 2 (microbuses y minibuses) pasaron de pagar RD$50 a pagar una tarifa de RD$120.

A continuación las tarifas que fueron establecidas en el año 2016:

Los carros, las jeepetas, camionetas y microbuses por RD$60.00; vehículos de dos ejes con mellizas RD$120.00; vehículos de 3 y 4 ejes (categ.III) RD$180.00; vehículos de 5 y 6 ejes (categ. IV) RD$240.00; y los vehículos de 7 ejes en adelante RD$ 300 pesos.

En la Coral 1, las categorías I pagarán RD$60.00; los categoría II RD$120.00; categoría III RD$180.00; categoría IV RD$240.00 y los de categoría V, 300 pesos.

En tanto que en la Coral II, y las circunvalaciones La Romana, Juan Bosch I y II y la de Santiago, la categoría I pagaría RD$100.00; la categoría II RD$200.00; la III, RD$300.00. Los categoría IV pagaban RD$400,00; mientras que los categoría V pagarían 600 pesos. En las circunvalaciones el pago se realiza tanto para la ida como para el regreso.

Nuevo aumento

De 16 peajes que hay actualmente en República Dominicana, seis experimentarán un aumento de 40 pesos en sus tarifas, por lo que los ciudadanos con vehículos categoría uno, pasaran de pagar una tarifa 60 pesos a 100 pesos.

Esto ha provocado distintas reacciones por parte de funcionarios y ciudadanos, quienes se han mostrado en favor o en contra de esta medida, como el senador por la provincia La Altagracia, Rafael “Cholitín” Duluc, quien solicitó reconsiderar el aumento.

A partir del próximo miércoles 15 de enero, los peajes que tendrán un aumento en sus tarifas son: El peaje de Las Américas, ubicado en el km 22 de la Autopista Las Américas, el peaje de la Autopista Duarte, ubicada en el km 25 de la Autopista Duarte; el peaje ubicado en el km 5 de la Autopista 6 de Noviembre; el peaje del km 12 de la Autopista Sánchez; el el peaje de Coral 1, ubicado en el km 18 de la Autopista El Coral y el peaje Marbella, ubicado en la Carretera Juan Pablo II, kilómetro 10, municipio de Santo Domingo Este.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, en coordinación con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó este viernes la conferencia “Siembra tu Pueblo”, dirigida...

Leer Más

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Dajabón. – El alcalde Santiago Riverón expresó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Dirección General de Migración, la situación en la frontera continúa enfrentando desafíos...

Leer Más

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Santiago. - El abogado Rafael Valerio, primo y representante legal de la familia del peluquero, José Vladimir Valerio Estévez de 25 años de edad, ultimado en un supuesto intercambio...

Leer Más

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Dmitrii Novikov, de 25 años de edad, fue arrestado durante un operativo en una villa del residencial Palmas del Sol II, de Bávaro, La Altagracia, donde residía junto...

Leer Más

Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

Los acusados deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís La jueza Karen Casado, de la Oficina...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión