viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Factor humano interviene en 70% de accidentes de tránsito

por Redacción
13 de enero de 2025
En Nacionales
0
Factor humano interviene en 70% de accidentes de tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo advierte Rosa Urania Abreu, experta en seguridad vial y consultora nacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

El factor humano interviene en el 70% de las muertes y lesionados en siniestros viales, por lo que si República Dominicana quiere reducir esas estadísticas, debe trabajar en la fiscalización y sensibilización de las personas, haciéndole ver con crudeza el riesgo que implica no cumplir con las disposiciones de tránsito establecidas.

Así lo advierte Rosa Urania Abreu, experta en seguridad vial, consultora nacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien dijo que se debe trabajar en la sensibilización de los adultos y puso como ejemplo que a una madre se le debe decir que su niño en brazos no está seguro, porque si hay un impacto vial, de manera automática lo soltará y que por eso debe ir sentado atrás en una silla con sistema de retención.

Aunque destaca que en el país se ha logrado ir reduciendo la tasa de muertes por siniestros de tránsito, al pasar de 41.13 muertes por 100 mil habitantes que tenía en el 2013, a 27 por 100 mil habitantes en el 2021, pero que riesgo de morir por esa causa en una carretera en el país sigue siendo muy alto, siendo el doble que en cualquier otro lugar de la región.

La consultora de la OPS se refirió al tema al presentar un resumen de la situación de la seguridad vial y el Paquete Salve Vida durante la segunda reunión del Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial realizada en la sede de Listín Diario, donde se pasó balance a las acciones que desarrolla dirigidas a la formulación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, previsto a presentarse en mayo de este año.

Recuerda que en el 2021, en el mundo 1.19 millones de personas perdieron la vida en siniestros viales, para una tasa de 15 muertes por 100 mil habitantes y que República Dominicana ocupa el segundo lugar en Las Américas de muertes por 100 mil habitantes y el lugar número 13 en el mundo

tasa de muertes

En el país se registran, agregó la consultora de la OPS, más de tres mil muertes por siniestros viales al año y que en el 2021 se estimaron ocho muertes diarias por esa causa.

Aseguró que las cifras que indican que en República Dominicana se producían en el 2021 unas 66 muertes en siniestros viales por 100 mil habitantes, son erradas, y que en realidad esa tasa es de 27 por 100 mil habitantes. 

Rosa Urania Abreu recuerda que el objetivo es salvar vidas y reducir muertes por siniestros viales, por lo que la estrategia se debe enfocar en los aspectos básicos que llevan a ello, citando en primer lugar el control de velocidad, ya que 33% de las muertes viales son por exceso de velocidad y entre el 40% y 50% de los conductores superan los límites de velocidad.

Ve importante que se hable de sanciones y consecuencias y que también se debe poner atención a la publicidad donde se dan mensajes que incentivan de manera subliminar a violar las leyes de tránsito, por ejemplo mostrar una familia completa transitando en una motocicleta.

También trabajar en fortalecer la fiscalización y promover acciones a nivel de las empresas de vehículos pesados, delivery, transporte público, entre otros.

los pobres 

Destacó que la OPS está comprometida a acompañar a los países en seguridad vial, que es un problema de salud pública y que plantean una cuestión de inequidad social, ya que los muertos los aportan mayormente los pobres, que son los que andan a pie y en motor.

Entiende que todo está estudiado y que el país ha firmado todos los compromisos existentes para reducir las muertes por siniestros viales, por lo que se necesita actuar.

Dijo que los traumatismos de tránsito son previsibles y prevenibles y que para frenar las tasas de lesionados y muertes por esa causa debe hacerse desde una integración multisectorial, porque ningún sector solo puede hacerlo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, en coordinación con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó este viernes la conferencia “Siembra tu Pueblo”, dirigida...

Leer Más

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Dajabón. – El alcalde Santiago Riverón expresó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Dirección General de Migración, la situación en la frontera continúa enfrentando desafíos...

Leer Más

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Santiago. - El abogado Rafael Valerio, primo y representante legal de la familia del peluquero, José Vladimir Valerio Estévez de 25 años de edad, ultimado en un supuesto intercambio...

Leer Más

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Dmitrii Novikov, de 25 años de edad, fue arrestado durante un operativo en una villa del residencial Palmas del Sol II, de Bávaro, La Altagracia, donde residía junto...

Leer Más

Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

Los acusados deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís La jueza Karen Casado, de la Oficina...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión