martes, julio 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tribunal Constitucional dice emitió cifra récord de 1,251 sentencias en 2024

por Redacción
23 de enero de 2025
En Nacionales
0
Tribunal Constitucional dice emitió cifra récord de 1,251 sentencias en 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La alta corte informó que incrementó la cantidad de expedientes agendados para el conocimiento del pleno, con la realización de 98 sesiones jurisdiccionales y 10 administrativas.

También te puede interesar

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Este jueves, en el marco de la rendición de cuentas en audiencia solemne del Tribunal Constitucional, el juez presidente Napoleón Estévez Lavandier desarrolló un amplio discurso en el que destacó la cifra récord de 1,251 sentencias emitidas en 2024, que resolvieron la misma cantidad de expedientes.

En medio de aplausos, prosiguió diciendo: “La verdad que la tienen difícil los recopiladores de sentencias y cada año será peor, pues ya nos hemos fijado como meta autosuperarnos”, además de aportar datos de 34 resoluciones que decidieron "cuestiones incidentales".

Estévez Lavandier, que fue juramentado a la cabeza de la alta corte en diciembre de 2023, puntualizó que la meta alcanza sucede a través “de un trabajo conjunto y coordinado en el que hemos optimizado cada etapa de los procesos”.

De acuerdo con la exposición, la marca histórica de sentencias responde a una fase que inició con el levantamiento de los expedientes con más tiempo de antigüedad, siguiendo a análisis por materias de los recursos de revisión, en busca de determinar estrategias de agilización de los fallos.

También fueron implementados mecanismos para la revisión temprana de la admisibilidad de las diversas acciones intentadas ante el tribunal, así como la permanencia en agenda de los casos no aprobados hasta lograr su consenso.

Por su desempeño en el último calendario, el Tribunal Constitucional incrementó la cantidad de expedientes agendados para el conocimiento del pleno, con la realización de 98 sesiones jurisdiccionales y 10 administrativas.

Asimismo, estuvieron priorizando los expedientes electorales, celebrando plenos extraordinarios, y aplicaron herramientas tecnológicas para la deliberación, votación, aprobación y firma digital de las decisiones.

En las acciones relativas a menores de edad, en casos que son motivo de urgencia, fue dispuesta la liberación de toda formalidad y plazos de trámite para su conocimiento.

Dijo que simplificaron los incidentes de ejecución de sentencias, además de la celebración de plenos académicos para definir criterios encontrados que afectan la agilidad en la toma de decisiones.

“Este notorio desempeño es el fruto del esfuerzo conjunto y la integración de todos los jueces que conforman este colegiado, lo cual refleja que hemos superado nuestra capacidad de respuesta”, expuso Estévez Lavandier y luego tomó una actitud relajada haciendo “chistes de béisbol”.

Las sentencias emitidas se desglosan en las siguientes materias: civil, 402; penal, 264; amparo, 242; acción directa de inconstitucionalidad, 61; contencioso-administrativa, 72; inmobiliario, 99; laboral, 62; electoral, 37; y control preventivo, 12.

La audiencia solemne de rendición de cuentas, con motivo al décimo tercer aniversario del Tribunal Constitucional, contó con la presencia de la vicepresidente de la República, Raquel Peña.

Otras personalidades destacadas en asistir fueron Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Henry Molina, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia; y Miriam Germán Brito, Procuradora General.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Santo Domingo.- Falleció este martes Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla, reconocido abogado y político dominicano, con una extensa trayectoria dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La información fue confirmada...

Leer Más

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este martes se esperan condiciones atmosféricas inestables, marcadas por la presencia de una vaguada en niveles superiores y...

Leer Más

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

La ministra de Interior y Policía asegura que la lucha contra la violencia de género requiere no solo acciones institucionales, sino también un compromiso ciudadano Mindalis, Elania y...

Leer Más

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Marranzini afirma crecimiento de las pérdidas es actualmente el más bajo en cinco años El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reconoció este lunes el problema que representan las...

Leer Más

El Equipo de Recuperación de Patrimonio ha logrado captar RD$6,500 millones

por Redacción
15 de julio de 2025
0
El Equipo de Recuperación de Patrimonio ha logrado captar RD$6,500 millones

Este monto será incorporado al presupuesto del Estado Abinader advirtió que en su gestión no habrá impunidad El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

15 de julio de 2025

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión