miércoles, septiembre 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fallas de seguridad son evidentes en traslado de presos

por Redacción
3 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Fallas de seguridad son evidentes en traslado de presos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eran las nueve de la mañana en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este. A la parte trasera, ubicación de los parqueos, arribó un minibús procedente de la cárcel del distrito municipal San Luis con diez imputados que compartían las esposas en pares y custodiados por tres agentes penitenciarios.

También te puede interesar

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

Las medidas de seguridad lucen deficientes a la primera impresión, vista la limitada cantidad de uniformados y que los privados de libertad parecerían conducirse por sí mismos a la sala de audiencias donde verían adelantar sus respectivos casos.

Esta operación de traslado a tribunales es otro agregado a las deficiencias del sistema judicial dominicano, criticado ante el uso de la prisión preventiva como regla, en lugar de excepción, así como la sobrepoblación carcelaria y la falta de condiciones de los juzgados.

La ropa desteñida, en vez de vestimenta establecida para reclusos, es también identificativo de los trasladados. En contraposición a lo asumido en los casos sonoros, cuyos implicados portan cascos y chalecos de seguridad, haciendo las condiciones desiguales entre “grandes” y “pequeños”.

Mientras que los vinculados en la Operación Panthera 7, que persigue a los responsables de las 9.8 toneladas de cocaína decomisada en Puerto Caucedo en diciembre pasado, son movilizados con anillos de seguridad a las salas de audiencias, la generalidad espera a duras penas y luego débilmente escoltados a la respectiva instancia.

Esta edificación, en la avenida Charles de Gaulle, está copada de condiciones tétricas. Las escaleras son estrechas y no soportan la cantidad de quienes visitan, en tanto que en los pasillos quedan familiares y abogados parados a falta de bancos donde aguardar por el llamado del alguacil.

Los baños terminan con un hedor inevitable ante la particularidad de ser unipersonales, por lo cual se debe permanecer frente a la puerta para que se desocupe, formando filas bajo desesperación que lleva a ignorar las señales de “hombre” y “mujer”, con todo mundo utilizando el desocupado.

La espera de un nuevo palacio

En la avenida Sabana Larga, entre el ensanche Ozama y Los Minas, se localiza la obra en construcción que responderá al Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, que albergará instancias del Poder Judicial y del Ministerio Público.

En una nota de prensa fijada con fecha 26 de junio de 2024, la página web de la Presidencia reseñó que la construcción estaba avanzada “en más de un 85%”, ampliando en detalles con la precisión que sería inaugurada por el mandatario Luis Abinader a fines del año pasado.

Eso, que en retrospectiva no ocurrió, mantiene una inversión que supera los 4,000 millones de pesos sin ver la luz, empezando a notarse la tardanza de una edificación que urge pasar a la utilización.

Sin embargo, una visita de reporteros a la obra permitió constatar la presencia de obreros y maquinaria pesada en el lugar.

Lo propio con cristales instalados y logotipos estampados, aunque restaría por los levantamientos que permitan concretar espacios como parqueo, aceras y entradas.

El referido artículo de Palacio continuaba con que la edificación, de cuatro niveles, tendrá 24 salas de audiencia, incluidas las áreas civil, penal y laboral de la provincia Santo Domingo.

También que el gobierno de Abinader, al asumir en agosto de 2020, encontró en un 20% de ejecución los trabajos de construcción.

La obra tiene un área de construcción de más de 32,000 metros cuadrados y consta de dos edificaciones: una que albergará al Ministerio Público y otra donde estará la Defensoría Pública.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano celebró este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, donde se conoció y aprobó...

Leer Más

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

La normativa dispuesta a través de la resolución DGCP-44-2025-003701 cancela de oficio a 21 Registro del Proveedor del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas por corrupción...

Leer Más

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

La representante del Ministerio Público, indicó que por este caso se tienen a personas identificadas, así como un vehículo. La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, no descartó...

Leer Más

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

“Gran parte de las ganancias la enviaban hasta República Dominicana para dárselas a los cabecillas del grupo criminal que no son de Costa Rica”, dijo Randall Zúñig al...

Leer Más

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Comparte importancia del taller estratégico de su Dirección Ejecutiva SANTIAGO. - El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, consideró hoy que la mirada a su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

23 de septiembre de 2025

Guardia Costera de EE. UU. endurece patrullajes en el Caribe: RD y Haití en rutas de migración y cocaína

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión