miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dinnaf pide a medios proteger a los menores con sus publicaciones

por Redacción
3 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Dinnaf pide a medios proteger a los menores con sus publicaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este brazo ejecutor del Ministerio Público recuerda lo establecido en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, haciendo un llamado a directores de medios y periodistas “a cumplir con las disposiciones legales vigentes”.

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

La Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) reiteró a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger los derechos de la niñez ante recientes publicaciones de casos que les involucran.

Este brazo ejecutor del Ministerio Público recuerda lo establecido en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, haciendo un llamado a directores de medios y periodistas “a cumplir con las disposiciones legales vigentes”.

Dinnaf invita a las personalidades de la comunicación a evitar “divulgar información que exponga, revictimice o vulnere la dignidad e integridad de los niños, niñas y adolescentes”.

El marco normativo que sustenta el código de menores prohíbe la difusión de imágenes, datos o cualquier contenido que pueda afectar su desarrollo físico, psicológico o moral, además de información que los identifique en situaciones de vulnerabilidad.

Recuerda que el incumplimiento de las disposiciones recae en sanciones previstas en los artículos 394 al 411 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, que pueden ser multas o penas de prisión.

“El Ministerio Público insta a los medios de comunicación a revisar y retirar cualquier contenido que vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes, incluyendo imágenes y videos que los expongan”, dicen.

Marco Legal

La protección de los derechos de la niñez está consagrada en una diversidad de marcos legales que inician con la Constitución que en el artículo 56 dice: “la familia, la sociedad y el Estado, harán primar el interés superior del niño, niña y adolescente; tendrán la obligación de asistirles y protegerles para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales…”, plantea.

Esto se expande a la cita Ley 136-03, contemplando en el artículo 18, relativo al derecho a la intimidad, que “todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al honor, reputación e imagen propia, a la vida privada e intimidad personal y de la vida familiar…”.

En la misma sintonía a lo versado en el 26, sobre el derecho a la protección de la imagen, estableciendo prohibición a “divulgar, a través de cualquier medio, la imagen y datos de los niños, niñas y adolescentes en forma que puedan afectar su desarrollo físico, moral, psicológico e intelectual, su honor y su reputación, o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada e intimidad familiar o que puedan estigmatizar su conducta o comportamiento”.

También cuenta de un párrafo donde se lee: “La violación de las prohibiciones indicadas en los artículos anteriores se sancionará de la manera dispuesta por el artículo 411 de este Código”.

En tanto que este último menciona que “las personas o empresas cuyos delegados o empleados fotografíen, filmen o publiquen escenas de sexo o pornografías, en las que intervengan niños, niñas o adolescentes, serán castigados con penas de reclusión de dos a cuatro años y multa de tres a diez salarios mínimos establecido oficialmente, vigente al momento de cometer la infracción”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión