miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Día Internacional de la Epilepsia: llaman a mejorar la atención médica y erradicar la discriminación

por Redacción
10 de febrero de 2025
En Internacionales
0
Día Internacional de la Epilepsia: llaman a mejorar la atención médica y erradicar la discriminación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Cada segundo lunes de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa que busca generar conciencia sobre esta enfermedad neurológica que afecta a aproximadamente 65 millones de personas en el planeta.

También te puede interesar

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

Subcomisionada de Prisiones de Nueva York es acusada de estafa y falsificación

EEUU quita certificación de aliado antidrogas a Colombia, el mayor productor de cocaína

A través de actividades educativas y campañas de sensibilización, diversas organizaciones y profesionales de la salud instan a los gobiernos a implementar mejores políticas públicas, garantizar servicios de salud accesibles y aumentar la inversión en investigación para el desarrollo de nuevos tratamientos más efectivos y menos invasivos.

Una enfermedad rodeada de mitos y desafíos

La epilepsia es un trastorno crónicos del cerebro que se manifiesta con crisis convulsivas recurrentes y puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad rodeada de desinformación, estigma y discriminación.

Durante siglos, la epilepsia fue malinterpretada, siendo asociada con posesiones demoniacas o castigos divinos. Aunque la ciencia ha demostrado su origen neurológico, muchas personas que la padecen continúan enfrentando prejuicios que afectan su calidad de vida y limitan sus oportunidades laborales, educativas y sociales.

Cifras que reflejan la realidad de la epilepsia en el mundo

65 millones de personas viven con epilepsia a nivel mundial.

80% de los pacientes residen en países de ingresos bajos o medios, donde el acceso a tratamiento es limitado.

30% de los casos no responden a los tratamientos farmacológicos disponibles.

75% de las personas con epilepsia en países en desarrollo no reciben tratamiento adecuado, lo que incrementa el riesgo de complicaciones.

Un llamado a la acción

Expertos en salud insisten en la necesidad de romper los estigmas en torno a la enfermedad y fortalecer la educación sobre la epilepsia. También hacen énfasis en la importancia de que los gobiernos inviertan en nuevas investigaciones que permitan desarrollar tratamientos más efectivos, que mejoren la calidad de vida de los pacientes y reduzcan las complicaciones derivadas del trastorno.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas....

Leer Más

Subcomisionada de Prisiones de Nueva York es acusada de estafa y falsificación

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Subcomisionada de Prisiones de Nueva York es acusada de estafa y falsificación

De acuerdo a la acusación Nathaniel y Wendy usaron el nombre y los documentos de Eddy para comprar un Mercedez Benz por US$ 36,000, además de que le...

Leer Más

EEUU quita certificación de aliado antidrogas a Colombia, el mayor productor de cocaína

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
EEUU quita certificación de aliado antidrogas a Colombia, el mayor productor de cocaína

"Los Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertos, de policías, de soldados de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína", dijo el...

Leer Más

FBI confirma ADN en la escena del crimen de Charlie Kirk coincide con el sospechoso Tyler Robinson

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
FBI confirma ADN en la escena del crimen de Charlie Kirk coincide con el sospechoso Tyler Robinson

Los rastros de ADN hallados en la escena del asesinato del conservador estadounidense Charlie Kirk coinciden con el ADN del sospechoso Tyler Robinson, declaró este lunes el director del Buró Federal de...

Leer Más

Primer ministro de Qatar: terrorismo de Estado israelí es resultado del extremismo en su Gobierno

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Primer ministro de Qatar: terrorismo de Estado israelí es resultado del extremismo en su Gobierno

Al Thani ha reivindicado la mediación ejercida sobre Gaza y ha asegurado que seguirá con su labor diplomática El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulramán al Thani, ha...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión