lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Félix Cumbé: “El haitiano más dominicano” que conquistó al público con merengue y bachata

por Redacción
12 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Félix Cumbé: “El haitiano más dominicano” que conquistó al público con merengue y bachata
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El fallecimiento de Félix Cumbé deja un profundo vacío en el corazón del pueblo dominicano. Nacido Critz Sterlin en Haití en 1961, llegó a la República Dominicana en 1974 montado en un burro, cruzando la frontera por el río Masacre, como tantas veces lo relató en entrevistas.

También te puede interesar

Solicitantes de visa a EE. UU. deberán asistir a una entrevista presencial sin excepción

Huracán Gabrielle se aleja, pero vaguada provoca aguaceros y tormentas en varias provincias del país

República Dominicana recuerda los 27 años del devastador huracán Georges

A partir de ese momento, su historia se entrelazó para siempre con la cultura musical de Santo Domingo. Su camino fue duro: pasó hambre, trabajó poniendo bloques y enfrentó muchas dificultades antes de alcanzar el reconocimiento musical que lo inmortalizó.

Primero Cumbé construyó su carrera en el merengue, con éxitos como “El gatico”, “Déjame volver” y “El muñequito” para la orquesta de Aníbal Bravo. Varias de sus composiciones fueron interpretadas por grandes exponentes del género, incluyendo a Fernando Villalona, quien popularizó “Déjame volver”.

Sin embargo, su verdadero renacimiento artístico, luego de una larga pausa, llegó años después, cuando incursionó en la bachata.

El fenómeno de “Fui Fua” y la conquista de TikTok

En 1998, Félix grabó la bachata “Fui Fua”, una fusión de ritmos dominicanos y africanos que en su momento pasó desapercibida. Pero en 2024, el tema explotó en popularidad gracias a TikTok. La tiktoker Sheiry, una vendedora de fritura de Sabana Perdida, fue clave en viralizar la canción, compartiéndola con su comunidad. Félix, agradecido, la visitó días antes de su fallecimiento para compartir un teteo improvisado que llenó el lugar de alegría.

El fenómeno “Fui Fua” llevó a Cumbé al tope de las listas de popularidad, sonando en colmadones, drink, discotecas y barrios de todo el país. Artistas como Crazy Design hicieron remixes del tema, y miles de usuarios de redes sociales compartieron sus propias interpretaciones. “Desde Chile siempre la escucho, pero ahora no duermo, me la tiene en la mente”, comentó un usuario de YouTube, reflejando la magnitud de su éxito.

Una figura muy querida

Félix Cumbé será recordado no solo como un artista prolífico, sino como un puente entre culturas. Su música, que mezcló el merengue, la bachata y sonidos haitianos, refleja el alma multicultural de la isla que comparten Haití y la República Dominicana.

Precisamente, el cantante nunca ocultó su amor por República Dominicana. En 2022, después de más de cuatro décadas viviendo en el país, recibió la ciudadanía dominicana. “Si tengo que jurar mil veces por República Dominicana, mil veces lo haré. Nunca he venido a relajar con este país”, declaró emocionado al recibir el pergamino que lo naturalizaba.

Para la sociedad dominicana, Félix no era solo un músico, era un símbolo de perseverancia y amor por una tierra que lo adoptó como uno de los suyos.

El intérprete falleció la noche de este martes tras ser sometido a un cateterismo. Su salud se había deteriorado desde el 6 de enero de 2024, cuando sufrió un edema pulmonar. Semanas después sufrió un ACV. Según reveló en el programa de Youtube de Silvio Mora, había sufrido 11 infartos al corazón y tenía que someterse a cirugía de triple bypass y un cambio de válvula.

En esa misma entrevista, reveló que sus achaques de salud se debían a que “fumaba mucho”.

Personalidades lamentan su muerte

“Qué pena recibir esta noticia. Fortaleza para sus familiares, esposa y sus hijos. Luchaste para vivir y te fuiste en el tiempo de Dios. Gracias por todo viejo @felixcumbeoficial1. Vaya con Dios campeón”, escribió Crazy Design en redes sociales.

También, Fefita la Grande reaccionó conmovida con la triste noticia. “Mi más sentido pésame para la familia de Félix Cumbé. Dios le de conformidad a toda la familia y pueda tener el descanso eterno. Félix, Dios mío”, expresó en Instagram.

De esta forma, varias figuras han comenzado a despedir a su “haitiano más dominicano”, cuya voz y pasión quedarán inmortalizadas en cada nota de bachata y merengue que suene en los corazones de quienes lo admiraron.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Solicitantes de visa a EE. UU. deberán asistir a una entrevista presencial sin excepción

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Solicitantes de visa a EE. UU. deberán asistir a una entrevista presencial sin excepción

La Embajada de EE. UU. elimina la exención de entrevista para todas las categorías A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visa para Estados Unidos —incluyendo...

Leer Más

Huracán Gabrielle se aleja, pero vaguada provoca aguaceros y tormentas en varias provincias del país

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Huracán Gabrielle se aleja, pero vaguada provoca aguaceros y tormentas en varias provincias del país

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional genera aumentos nubosos con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento...

Leer Más

República Dominicana recuerda los 27 años del devastador huracán Georges

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
República Dominicana recuerda los 27 años del devastador huracán Georges

Santo Domingo.– Este 22 de septiembre, la República Dominicana recuerda los 27 años del huracán Georges, uno de los fenómenos naturales más devastadores que ha azotado al país en...

Leer Más

Delegación del Senado de NY respalda a Santiago como hub de salud del Caribe

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Delegación del Senado de NY respalda a Santiago como hub de salud del Caribe

Santiago, R.D. – 22 de septiembre de 2025. La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte recibió en sus instalaciones a una distinguida delegación del Senado y de la Cámara de Representantes del...

Leer Más

Luego de la masacre en Santiago no se han registrado intercambios de disparos por parte de la PN

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Luego de la masacre en Santiago no se han registrado intercambios de disparos por parte de la PN

Santo Domingo.– Desde el operativo en el que cinco hombres fueron abatidos en Santiago el pasado 10 de septiembre, no se han registrado en el país nuevos “intercambios de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Solicitantes de visa a EE. UU. deberán asistir a una entrevista presencial sin excepción

Solicitantes de visa a EE. UU. deberán asistir a una entrevista presencial sin excepción

22 de septiembre de 2025

Huracán Gabrielle se aleja, pero vaguada provoca aguaceros y tormentas en varias provincias del país

República Dominicana recuerda los 27 años del devastador huracán Georges

Delegación del Senado de NY respalda a Santiago como hub de salud del Caribe

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión