miércoles, noviembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Cuba suspende la actividad laboral y docente viernes y sábado por la crisis energética

por Redacción
14 de febrero de 2025
En Internacionales
0
Cuba suspende la actividad laboral y docente viernes y sábado por la crisis energética
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito Cabrera, dijo que se tomaba esta decisión por "la situación energética" del país y para "contribuir al necesario ahorro"

También te puede interesar

Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

Obispos católicos eligen a un líder conservador

El Gobierno de Cuba anunció este jueves la suspensión de la actividad laboral y docente para el viernes y el sábado debido a la profunda crisis energética que sufre el país, que se ha agravado en los últimos días.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito Cabrera, escribió en redes sociales que se tomaba esta decisión por "la situación energética" del país y para "contribuir al necesario ahorro", aunque agregó que se exceptuaban las actividades "imprescindibles".

"Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales", señaló.

El Gobierno cubano no aclaró cómo afecta esta medida a la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que teóricamente arranca este viernes en la capital y que contaba con 400 invitados de 40 países.

Varios medios oficiales reprodujeron unas declaraciones del director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lázaro Guerra, en las que se aseguraba que "el día de mañana será también complejo", aunque su departamento espera "una mejoría en las afectaciones al servicio".

La estatal Unión Eléctrica (UNE), perteneciente al Minem, pronosticó para este jueves un déficit máximo que afectaría de forma simultánea al 56 % del país, la segunda mayor tasa según sus propios datos tras la prevista para este miércoles, cuando se estimó un 57 %.

La UNE reconoció para esta jornada paros por averías y mantenimientos en diez de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, 59 centrales de generación distribuida y dos centrales flotantes (patanas) quedaron fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).

Cuba llegó a rentar a una empresa turca de forma simultánea hasta ocho de estas infraestructuras flotantes, una solución rápida pero costosa, que no resuelve el problema estructural que aqueja al sector energético nacional. No obstante, durante el año pasado cinco abandonaron el país.

A consecuencia de este déficit, los apagones están asolando la isla. Ciudades de todo el país están sufriendo cortes eléctricos de más de 24 horas consecutivas en las últimas dos jornadas y por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas.

Cuba lleva años sufriendo esta crisis energética que se ha agravado desde el último trimestre de 2024, un periodo en el que se registraron tres apagones nacionales. Dos de ellos se debieron a imprevistos que, en una situación operativa límite, hicieron colapsar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La situación se debe principalmente a las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas terrestres del país, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones; y al desabastecimiento de combustible, por la falta de divisas del Estado para importarlo.

Expertos independientes señalan que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno destaca el efecto nocivo en este ámbito de las sanciones estadounidenses.

Según diversos cálculos independientes, el Gobierno cubano precisaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar el Sistema Eléctrico Nacional, una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. De acuerdo a esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %.

Además, los apagones se han significado en los últimos años como detonante de protestas, como el estallido social de julio de 2021, las mayores manifestaciones antigubernamentales en décadas; las de Nuevitas y La Habana en agosto de 2022; o las de Santiago de Cuba y otras ciudades de oriente en marzo de 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

De nacionalidad dominicana fueron arrestados Manuel Emilio Lora Troncoso, de 61 años. Fue arrestado el 7 de noviembre y es señalado como “delincuente y depredador sexual”. Los agentes...

Leer Más

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

Donald Trump ha insinuado que extendería la campaña a tierra La presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo y atracado en aguas cercanas a América Latina,...

Leer Más

Obispos católicos eligen a un líder conservador

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Obispos católicos eligen a un líder conservador

Al elegir a Paul Coakley, reafirman su inclinación conservadora, aun mientras presionan a favor de políticas de inmigración más humanitarias por parte del gobierno de Donald Trump. Los obispos...

Leer Más

Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

"La estabilización de Gaza pasa por el despliegue de las fuerzas de seguridad y de policía de la Autoridad Palestina para garantizar el orden y la seguridad cotidiana,...

Leer Más

Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

La OPS denominó a Canadá un país libre del sarampión en 1998. Canadá ha dejado de ser un país libre del sarampión tras registrar unos 5,100 casos en los...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

12 de noviembre de 2025

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión