lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Floristerías y puestos de flores aumentan oferta por San Valentín

por Redacción
14 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Floristerías y puestos de flores aumentan oferta por San Valentín
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Floristerías y puestos de ventas improvisados en varias vías de Santiago redoblaron este jueves la oferta de flores, con motivo de celebrarse como cada año el 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad.

También te puede interesar

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Puestos fijos de venta de flores como son los cementerios, calles y avenidas, floristerías, donde además se venden otros artículos afines para la fecha durante todo el día se pudo observar un número mayor de clientes en buscas de esos obsequios.

Lo que se espera se incremente este viernes cuando muchos acuden en busca, además de flores, chocolates, peluches, corazones que simbolizan, no solo el amor que sienten hacia otra persona, no solo por amor, sino también por la amistad.  

Se trata de una tradición que cada día más se arraiga en la costumbre dominicana, que se pone de manifiesto para esta fecha tan especial.

El Día de San Valentín o simplemente San Valentín es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. 

La fiesta en sí ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad. 

A pesar del reconocimiento de san Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín.

Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.

Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.

Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución.6 San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. 

Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida.

Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.5

Posterior a la leyenda de Valentín de Roma, la Iglesia católica, ya como religión oficial de Roma y con el papa Gelasio I como líder, buscaba la eliminación de las fiestas lupercales, en donde según la tradición se sacrificaban perros y cabras para desollarlos y con la piel hacer látigos improvisados que usar sobre las mujeres para asegurar su fertilidad.

La Iglesia católica buscó una forma de hacer desaparecer esta celebración sin que la población protestase y escogió la vida noble de Valentín para que representase el amor entre humanos, con fecha el 14 de febrero del nuevo calendario gregoriano.

La fiesta poco a poco fue asimilándose al día de la fertilidad y las lupercales quedaron reducidas hasta prácticamente su desaparición. Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494.

La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarlo y finalmente en 1965 durante el Concilio Vaticano II con Pablo VI se eliminó la fiesta del calendario litúrgico.

Desde el punto de vista popular la fiesta de san Valentín es interpretada como una oportunidad de celebrar el amor y el cariño, independientemente de la religión que se profese. 

Las celebraciones fueron variando con los siglos, siendo la Edad Media el período donde quedaría impregnado San Valentín con el amor cortés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera, noble y con declaraciones poéticas románticas y las referencias al corazón y al dios romano Cupido.

Años más adelante se incluyó la amistad como una propiedad de San Valentín, y desde la revolución industrial a mediados del siglo XX, la mercadotecnia del capitalismo creó numerosos productos relacionados con el día de San Valentín, permitiendo que la fiesta llegue a lugares donde no se practica el cristianismo y donde ni siquiera están presentes las costumbres occidentales. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

PUNTA CANA.– Las autoridades que “otorgan permisos y supervisan la construcción de edificaciones en zonas turísticas deben asegurarse de que los proyectos tengan toda la documentación en regla,...

Leer Más

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Temperaturas: la mínima estará entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C  DISTRITO NACIONAL.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para...

Leer Más

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

También inaugura de manera simultánea 13 Comedores Económicos en comunidades de Azua, Montecristi, Dajabón, La Romana, Barahona, Bahoruco, Pedernales, San Cristóbal y el Distrito Nacional SANTO DOMINGO. –...

Leer Más

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

El encuentro se realizó en el marco del Diplomado Internacional en Geopolítica, Diplomacia y Gestión Consular, desarrollado por CESUDEX y la PUCMM, con el objetivo de fortalecer la...

Leer Más

Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

Santo Domingo.- Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la inauguración simultánea de 13 nuevos comedores económicos en distintos puntos del país, durante un acto realizado...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

22 de septiembre de 2025

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión