miércoles, noviembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Floristerías y puestos de flores aumentan oferta por San Valentín

por Redacción
14 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Floristerías y puestos de flores aumentan oferta por San Valentín
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Floristerías y puestos de ventas improvisados en varias vías de Santiago redoblaron este jueves la oferta de flores, con motivo de celebrarse como cada año el 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad.

También te puede interesar

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Puestos fijos de venta de flores como son los cementerios, calles y avenidas, floristerías, donde además se venden otros artículos afines para la fecha durante todo el día se pudo observar un número mayor de clientes en buscas de esos obsequios.

Lo que se espera se incremente este viernes cuando muchos acuden en busca, además de flores, chocolates, peluches, corazones que simbolizan, no solo el amor que sienten hacia otra persona, no solo por amor, sino también por la amistad.  

Se trata de una tradición que cada día más se arraiga en la costumbre dominicana, que se pone de manifiesto para esta fecha tan especial.

El Día de San Valentín o simplemente San Valentín es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. 

La fiesta en sí ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad. 

A pesar del reconocimiento de san Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín.

Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.

Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.

Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución.6 San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. 

Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida.

Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.5

Posterior a la leyenda de Valentín de Roma, la Iglesia católica, ya como religión oficial de Roma y con el papa Gelasio I como líder, buscaba la eliminación de las fiestas lupercales, en donde según la tradición se sacrificaban perros y cabras para desollarlos y con la piel hacer látigos improvisados que usar sobre las mujeres para asegurar su fertilidad.

La Iglesia católica buscó una forma de hacer desaparecer esta celebración sin que la población protestase y escogió la vida noble de Valentín para que representase el amor entre humanos, con fecha el 14 de febrero del nuevo calendario gregoriano.

La fiesta poco a poco fue asimilándose al día de la fertilidad y las lupercales quedaron reducidas hasta prácticamente su desaparición. Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494.

La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarlo y finalmente en 1965 durante el Concilio Vaticano II con Pablo VI se eliminó la fiesta del calendario litúrgico.

Desde el punto de vista popular la fiesta de san Valentín es interpretada como una oportunidad de celebrar el amor y el cariño, independientemente de la religión que se profese. 

Las celebraciones fueron variando con los siglos, siendo la Edad Media el período donde quedaría impregnado San Valentín con el amor cortés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera, noble y con declaraciones poéticas románticas y las referencias al corazón y al dios romano Cupido.

Años más adelante se incluyó la amistad como una propiedad de San Valentín, y desde la revolución industrial a mediados del siglo XX, la mercadotecnia del capitalismo creó numerosos productos relacionados con el día de San Valentín, permitiendo que la fiesta llegue a lugares donde no se practica el cristianismo y donde ni siquiera están presentes las costumbres occidentales. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Explicó que las plantas hidroeléctricas fueron determinantes en el proceso de reactivación del sistema eléctrico nacional SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la...

Leer Más

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, afirmó que, en comparación con el año 2019, más de 2.5 millones...

Leer Más

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Santiago.- Un vigilante privado fue asesinado a tiros la tarde del martes durante un asalto perpetrado por desconocidos en la comunidad de Gurabo, en esta ciudad de Santiago, mientras...

Leer Más

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Montecristi.- Un hecho quedo captado por cámaras de seguridad, un hombre rociando gasolina a una camioneta propiedad del dirigente político del PRM, Pablo Acosta, durante la madrugada de este...

Leer Más

Apagón histórico sacude al país y recuerda el fantasma del 2015

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Apagón histórico sacude al país y recuerda el fantasma del 2015

También en 2009 se registró el corte nacional de energía República Dominicana volvió a experimentar un apagón general la tarde de ayer martes , una situación que recuerda el último blackout nacional ocurrido en 2015....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

12 de noviembre de 2025

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión