martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader decreta reforzar lucha contra la corrupción

por Redacción
18 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Abinader decreta reforzar lucha contra la corrupción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decreto ha llegado después de que el jefe del Estado ha recibido denuncias de casos de corrupción en algunas provincias del país.

También te puede interesar

Más de mil megavatios se han integrado al SENI

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa solución vial en República de Argentina con Estrella Sadhalá

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

El presidente Luis Abinader firmó ayer el decreto 76-25 que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, para reforzar la lucha contra el fraude en la administración pública.

El decreto ha llegado después de que el jefe del Estado ha recibido denuncias de casos de corrupción en algunas provincias del país, según aseguró en su conferencia de prensa La Semanal, desde el Palacio Nacional.

Abinader, sin embargo, no especificó las provincias que han reportado ese tipo de casos ni ofreció mayores detalles sobre esas denuncias. Solo se limitó a señalar que esos casos han ido “más allá”.

“Hemos tenido denuncias en las provincias, que van más allá, y que tenemos que ir a los niveles altos, medios y de contacto territorial”, indicó.

Las declaraciones del gobernante podrían sugerir que se han detectado casos de corrupción en niveles bajos y altos dentro del gobierno o instituciones en provincias, lo que podría estar relacionado con irregularidades o problemas administrativos internos.

“Ahí es que estamos sintiendo más denuncias y ahí es que vamos a insistir en ese sistema”, apuntó Abinader.

El jefe del Estado aseguró que el decreto se ejecutará porque la corrupción ha afectado la estabilidad y el desarrollo institucional, al tiempo de que fortalece la confianza en el Estado.

El objetivo de la nueva comisión, explicó Abinader, es “hacer más efectiva la lucha contra la corrupción en la administración pública”.

“Es un mayor sistema de respeto institucional y de transparencia. Todo es ganar-ganar en una lucha a favor de la transparencia y (contra) la corrupción”, dijo.

La comisión implementará estrategias de prevención, transparencia, acceso a la información, auditorias y recuperación de activos ilícitos, indicó el gobernante.

Lo coordinará la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), mientras la dirección ejecutiva estará a cargo de Contrataciones Públicas.

La comisión tiene como acciones: la supervisión de compras y contrataciones del Estado, recuperación de bienes adquiridos ilícitamente, la creación de un observatorio de transparencia para monitorear el sector público y el fortalecimiento de un sistema nacional de denuncias de corrupción.

Con esta comisión, se establecerán acciones para recuperar fondos desviados bajo la coordinación de organismos nacionales e internacionales, indicó el mandatario.

Involucramiento ciudadano

Para Abinader, el involucramiento ciudadano es “fundamental” en la lucha contra la corrupción. Por ello, aseguró, se fortalecerán tres puntos: el acceso a la información pública, las denuncias de corrupción a través de canales oficiales y la inclusión de la sociedad civil y medios de comunicación en la supervisión, lo que Abinader ha llamado como “auditoria social”.

“Este es un llamado de acción donde todos debemos ser parte de esta lucha. Todos haremos el uso responsable de los recursos públicos y todos debemos fomentar una cultura de transparencia y ética”, dijo. “Como hemos dicho: que la transparencia se ponga de moda”.

Datos

El presidente Luis Abinader recordó que ha habido 47 denuncias remitidas al Ministerio Público por la DIGEID, 426 informes remitidos al PEPCA por la Unidad Antifraude de la Contraloría y 108 procesos cancelados por Compras y Contrataciones.

Además, se han registrado 160 resoluciones que inhabilitan el registro de proveedores de funcionarios, al tiempo que han aumentado los proveedores del Estado de 87,338 a 124,546, y el país ha escalado 33 posiciones del 2020 al 2024 en el índice de percepción de corrupción (IPC).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Más de mil megavatios se han integrado al SENI

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Más de mil megavatios se han integrado al SENI

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 7:40 de la noche de este martes se habían integrado 1,082 megavatios de generación...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa solución vial en República de Argentina con Estrella Sadhalá

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa solución vial en República de Argentina con Estrella Sadhalá

Santiago de los Caballeros, – El alcalde Ulises Rodríguez supervisó este martes la fase final de la solución vial en la intersección de la avenida República de Argentina...

Leer Más

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. – En un ambiente de orden, transparencia y compromiso institucional, el Clúster Santiago Destino Turístico, Inc. (CSDT) celebró este martes 11 de...

Leer Más

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de...

Leer Más

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El acuerdo también incluye colaboración en la planificación de preparación ante desastres, programación y entrenamiento de manejo de emergencias y la exploración del uso de estrategias de innovación...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de mil megavatios se han integrado al SENI

Más de mil megavatios se han integrado al SENI

11 de noviembre de 2025

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa solución vial en República de Argentina con Estrella Sadhalá

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión