lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader decreta reforzar lucha contra la corrupción

por Redacción
18 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Abinader decreta reforzar lucha contra la corrupción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decreto ha llegado después de que el jefe del Estado ha recibido denuncias de casos de corrupción en algunas provincias del país.

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

El presidente Luis Abinader firmó ayer el decreto 76-25 que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, para reforzar la lucha contra el fraude en la administración pública.

El decreto ha llegado después de que el jefe del Estado ha recibido denuncias de casos de corrupción en algunas provincias del país, según aseguró en su conferencia de prensa La Semanal, desde el Palacio Nacional.

Abinader, sin embargo, no especificó las provincias que han reportado ese tipo de casos ni ofreció mayores detalles sobre esas denuncias. Solo se limitó a señalar que esos casos han ido “más allá”.

“Hemos tenido denuncias en las provincias, que van más allá, y que tenemos que ir a los niveles altos, medios y de contacto territorial”, indicó.

Las declaraciones del gobernante podrían sugerir que se han detectado casos de corrupción en niveles bajos y altos dentro del gobierno o instituciones en provincias, lo que podría estar relacionado con irregularidades o problemas administrativos internos.

“Ahí es que estamos sintiendo más denuncias y ahí es que vamos a insistir en ese sistema”, apuntó Abinader.

El jefe del Estado aseguró que el decreto se ejecutará porque la corrupción ha afectado la estabilidad y el desarrollo institucional, al tiempo de que fortalece la confianza en el Estado.

El objetivo de la nueva comisión, explicó Abinader, es “hacer más efectiva la lucha contra la corrupción en la administración pública”.

“Es un mayor sistema de respeto institucional y de transparencia. Todo es ganar-ganar en una lucha a favor de la transparencia y (contra) la corrupción”, dijo.

La comisión implementará estrategias de prevención, transparencia, acceso a la información, auditorias y recuperación de activos ilícitos, indicó el gobernante.

Lo coordinará la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), mientras la dirección ejecutiva estará a cargo de Contrataciones Públicas.

La comisión tiene como acciones: la supervisión de compras y contrataciones del Estado, recuperación de bienes adquiridos ilícitamente, la creación de un observatorio de transparencia para monitorear el sector público y el fortalecimiento de un sistema nacional de denuncias de corrupción.

Con esta comisión, se establecerán acciones para recuperar fondos desviados bajo la coordinación de organismos nacionales e internacionales, indicó el mandatario.

Involucramiento ciudadano

Para Abinader, el involucramiento ciudadano es “fundamental” en la lucha contra la corrupción. Por ello, aseguró, se fortalecerán tres puntos: el acceso a la información pública, las denuncias de corrupción a través de canales oficiales y la inclusión de la sociedad civil y medios de comunicación en la supervisión, lo que Abinader ha llamado como “auditoria social”.

“Este es un llamado de acción donde todos debemos ser parte de esta lucha. Todos haremos el uso responsable de los recursos públicos y todos debemos fomentar una cultura de transparencia y ética”, dijo. “Como hemos dicho: que la transparencia se ponga de moda”.

Datos

El presidente Luis Abinader recordó que ha habido 47 denuncias remitidas al Ministerio Público por la DIGEID, 426 informes remitidos al PEPCA por la Unidad Antifraude de la Contraloría y 108 procesos cancelados por Compras y Contrataciones.

Además, se han registrado 160 resoluciones que inhabilitan el registro de proveedores de funcionarios, al tiempo que han aumentado los proveedores del Estado de 87,338 a 124,546, y el país ha escalado 33 posiciones del 2020 al 2024 en el índice de percepción de corrupción (IPC).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión