sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El aumento salarial sin "base lógica" puede afectar al sector mipymes

por Redacción
18 de febrero de 2025
En Nacionales
0
El aumento salarial sin "base lógica" puede afectar al sector mipymes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Codopyme hizo la advertencia

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Los empresarios aún no presentan propuesta

Antes de aprobar el ajuste a los salarios mínimos del sector privado no sectorizado en 2025, el Comité Nacional de Salarios (CNS) debe partir de una "base lógica" para evitar efectos negativos en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Así lo expresó Fernando Pinales, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), quien advirtió que muchas mipymes, con márgenes de ganancia limitados y en constante lucha por sobrevivir, enfrentarían mayores costos laborales en un contexto de alta tasa de cambio (62 pesos por dólar). Esto podría obligarlas a reducir personal, aumentar precios o, en el peor de los casos, cerrar operaciones, como ha ocurrido con cada incremento salarial.

Pinales destacó que la transferencia de estos costos al consumidor podría generar un efecto en cadena, elevando los precios de bienes y servicios y exacerbando la inflación en un entorno de baja productividad.

1.9

Millones de trabajadores serían beneficiados del aumento salarial al sector privado no sectorizado.

El dirigente empresarial también alertó que muchas empresas, al no poder asumir los nuevos costos, podrían migrar hacia la informalidad para reducir cargas laborales, lo que afectaría la recaudación fiscal y dejaría a muchos trabajadores desprotegidos.

"La informalidad ya ronda el 60 % y sigue aumentando con cada medida de este tipo", subrayó.

En ese sentido, advirtió que el crecimiento de negocios informales, sin cumplimiento de normativas laborales ni fiscales, afectaría la competitividad de las empresas formales y debilitaría la capacidad del Estado para garantizar la sostenibilidad de la seguridad social, incrementando la vulnerabilidad de los trabajadores.

Dialogo tripartito

Las declaraciones de Pinales se dan en el contexto de las discusiones que lleva a cabo el CNS, que ya ha realizado cuatro convocatorias y dos reuniones en busca de consenso para el ajuste salarial de este año.

Codopyme coincide con lo planteado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom). Su presidenta, Laura Peña Izquierdo, explicó que el documento entregado al CNS detalla los indicadores clave que deben considerarse para un reajuste. "Hoy hicimos una presentación en la que analizamos el contexto macroeconómico, la inflación acumulada en los últimos dos años y otros factores que impactan la economía", indicó Peña Izquierdo.

Asimismo, los empresarios expusieron un análisis sobre la productividad laboral y su evolución en la última década. "También abordamos el tema de la informalidad en la economía", agregó.

Peña Izquierdo aseguró que la propuesta final, con un porcentaje específico de aumento, será discutida el próximo lunes 24 de febrero.

Los trabajadores

En contraste, el sector sindical considera que la oferta empresarial es tan baja que ni siquiera se atreven a mencionarla abiertamente.

"Cuando analizas sus argumentos, ves que hablan de productividad y de inflación acumulada. Indirectamente, están sugiriendo un aumento del 8 %, pero ni siquiera lo dicen con claridad", afirmó Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

La próxima reunión del CNS

Tras concluir el segundo encuentro este lunes 17 de febrero, el director del CNS, Ángel Martín Mieses, calificó la presentación empresarial como "muy técnica y bien preparada" y señaló que ahora corresponde analizarla en detalle. Mieses anunció que el próximo encuentro del CNS está programado para el lunes 24 de febrero a las 10:00 a.m., con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo definitivo. Sobre la mesa están las propuestas del 20 % anunciada por el presidente Luis Abinader y la del 30 % presentada formalmente por las centrales sindicales durante el primer encuentro tripartito, 4 de febrero 2025. La segunda convocatoria del CNS se suspendió el 12 de febrero por el plazo solicitado por Copardom, la tercera fue ayer y la cuarta será el lunes 24.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión