martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Partidos sugieren sistema de postulación único, eliminar Método D’ Hondt en regulación candidaturas independientes

por Redacción
19 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Partidos sugieren sistema de postulación único, eliminar Método D’ Hondt en regulación candidaturas independientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) manifestó que se debe de sustituir el Método D´ Hondt como sistema de distribución de escaños porque este favorece a la “mayoría” en violación al espíritu de la Constitución

También te puede interesar

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

Un sistema de postulación único para los candidatos, la eliminación del Método D’ Hondt para la repartición de escaños, el registro de agrupaciones civiles en una lista de elegibles antes de cada elección y hasta una propuesta legislativa fueron las sugerencias, depositadas por los partidos políticos ante la Junta Central Electoral (JCE), para regular las denominadas candidaturas independientes, tras la sentencia 0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional.

Antes de que el plazo venciera a las cuatro de la tarde del martes, las mayorías de los partidos políticos habían depositado sus opiniones al respecto de cómo deberían funcionar las candidaturas independientes luego de que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional los artículos 156 y 157 de la ley 20-23 de Régimen Electoral con relación a las candidaturas independientes, autorizando de facto que todos los dominicanos con aspiraciones inscriban sus candidaturas sin necesitar el sustento de las organizaciones políticas.

“Postulación única”

Una propuesta constante dentro de la sugerencia de los partidos fue la creación de un “sistema de postulación única” el cual prohíba que una persona pueda postularse como precandidato a través de una organización política y posteriormente presentarse como candidato independiente en el mismo certamen electoral.

La posición es compartida entre los tres partidos mayoritarios (Revolucionario Moderno, de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo) manifestando que las candidaturas independientes podrían generar una “situación descontrolada” de inscripciones de candidaturas que pongan en riesgo el proceso electoral.

El PLD fue más enfático en su propuesta y sugirió que se imponga que “ninguna persona podrá aspirar a una precandidatura o candidatura independiente en cualquier nivel de elección si previamente ha participado como aspirante en una precandidatura o candidatura en cualquier nivel de elección a través de un partido, agrupación o movimiento político, en el mismo proceso electoral correspondiente al periodo constitucional para el cual se postuló originalmente”.

Personería jurídica

Otra de las constantes entre las sugerencias de los partidos fue que las agrupaciones sociales y civiles que presenten esas candidaturas estén registradas ante la JCE, y que estas deben ser sometidas al mismo régimen de fiscalización económica que los partidos políticos.

“Las agrupaciones cívicas y sociales, así como las candidaturas independientes que sean sustentadas por estas estarán sujetas a los mismos derechos y deberes que las agrupaciones políticas en lo que concierne a los plazos, derechos y deberes de campaña electoral, prohibiciones, régimen sancionatorio, y demás disposiciones establecidas por la ley de régimen electoral a los fines de garantizar la equidad en la participación”, señala la propuesta del PRM.

Mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) propuso que las organizaciones cívicas o sociales interesadas en presentar candidatos independientes deberán formalizar su intención ante las juntas electorales al menos un año antes del proceso electoral en el que deseen participar.

Eliminación del Método D’ Hondt

De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) manifestó que se debe de sustituir el Método D´ Hondt como sistema de distribución de escaños porque este favorece a la “mayoría” en violación al espíritu de la Constitución; los reformistas proponen el Método del Cociente y Resto Mayor u otro que termine con el “favoritismo a la mayoría”.

Otras propuestas

El PRSC además sugirió que se implemente un escrutinio automatizado que permitiría la “igualdad de condiciones” de todos los actores políticos durante ese proceso; al tiempo que el PLD presentó toda una propuesta legislativa que, entre otras cosas, la JCE debe reglamentar la cantidad de agrupaciones cívicas o sociales que figurarán en la boleta electoral, conforme al principio de razonabilidad.

Lo que sigue

El primer encuentro entre el órgano electoral y los partidos políticos se realizará el miércoles 26 de febrero a las 10:00 de la mañana en el auditorio del órgano electoral, donde los distintos partidos y organizaciones políticas podrán expresar sus consideraciones sobre el tema ante la comisión designada por la JCE para elaborar una propuesta de proyecto de ley que regule las candidaturas independientes.

La comisión está integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE y coordinador; Samir Rafael Chami Isa e Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembros titulares de la JCE; Mario Eligio Núñez Valdez, director nacional de elecciones; Lenis Rosángela García Guzmán; directora de partidos políticos; Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, director especializado de control financiero de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos; Johnny Marcelo Rivera Báez, director nacional de informática y Denny Emmanuel Díaz Mordán, consultor jurídico, quien actúa en calidad de secretario. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. – En un ambiente de orden, transparencia y compromiso institucional, el Clúster Santiago Destino Turístico, Inc. (CSDT) celebró este martes 11 de...

Leer Más

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de...

Leer Más

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El acuerdo también incluye colaboración en la planificación de preparación ante desastres, programación y entrenamiento de manejo de emergencias y la exploración del uso de estrategias de innovación...

Leer Más

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

La AIRD entrega sus galardones industriales 2025 a Félix M. García, Bepensa Dominicana y Pro Consumidor República Dominicana necesita fortalecer su productividad, mantener la estabilidad macroeconómica de la...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Luego de la primera pausa, el mandatario fue sustituido como presidente y moderador del CNM por la vicepresidenta Peña, al tener que ausentarse de la vista pública para atender otros compromisos. Santo Domingo.- La...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11 de noviembre de 2025

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión