jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, las principales causas de sometimientos penales a extranjeros

por Redacción
20 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, las principales causas de sometimientos penales a extranjeros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades migratorias participaron en el conversatorio "Regulación migratoria en República Dominicana: desafíos fronterizos y jurídicos" en la Pucmm.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

La trata y el tráfico ilícito de migrantes es la principal causa de sometimientos penales a extranjeros por parte de la Dirección General de Migración (DGM), así lo explicó la directora jurídica de la entidad, Laura Mariñez.

Mariñez brindó estas declaraciones durante el conversatorio "Regulación migratoria en República Dominicana: desafíos fronterizos y jurídicos", el cual estuvo encabezado por el director de la DGM, Luis Rafael Lee Ballester, y el director de Extranjería, Regner Evins Féliz.

En el acto, que fue celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), Mariñez explicó la Ley 137-03, contra la Trata y el Trafico Ilícito de Migrantes, donde detalló las diferencias entre ambos términos.

“Hay diferencias claras entre la trata y el tráfico, la primera es explotación y el trafico movimiento ilegal. La trata de personas es un crimen contra los derechos humanos, es decir, contra la persona misma. El tráfico ilícito de migrantes es un crimen, es un delito es contra el Estado”, dijo.

La funcionaria sostuvo que por instrucciones Lee Ballester, desde octubre de 2024, la Dirección General de Migración ha retomado la práctica de colaborar con la justicia en el sometimiento de los casos de tráfico de personas, falsificación de documentos, entre otras faltas a la ley.

Desde entonces, indicó que se han sometido a la justicia 58 casos, de los que 47 han sido por trata y tráfico de migrantes; cinco por falsificaciones de documentos; uno por agresión física; uno por porte y tenencia de arma ilegal; uno por soborno y cohecho; uno por asociación de malhechores y uno tentativa de homicidio.

Mariñez expresó que en estos casos hay un total de 389 extranjeros involucrados, y 76 imputados. Sin embargo, no se especificó la nacionalidad de los implicados.

"Todos estos casos, salvo un pequeño 13% que está todavía pendiente de conocimiento de medida, se les ha conocido medida de coerción, en su gran mayoría una combinación de presentación periódica (33%), garantía económica (27.4%) e impedimento de salida (18.9%); otros tantos que se le ha colocado la prisión preventiva (6.6%)", dijo.

Asimismo, Luis Rafael Lee Ballester habló sobre la problemática migratoria desde una perspectiva de la seguridad nacional, al mencionar que la migración irregular ha tenido un impacto en el desarrollo económico, social y cultural de la República Dominicana, pero “esto es partido de una ilegalidad”.

“Porque se ha contratado mano de obra irregular, y como ustedes han visto los últimos meses hemos tenido diferentes reuniones con sectores eh económicos del país, donde estamos buscando la manera de que se mecanice las actividades que ellos realizan y que básicamente también se dominicanice el trabajo”, dijo el director de la DGM.

Lee Ballester manifestó que la institución está organizando el área de interdicción migratoria, y que tienen como meta cubrir el territorio nacional con oficinas de la Dirección General de Migración en cada una de las provincias.

“¿Por qué tenemos que hacer esto? Esto lo tenemos que hacer porque ese desplazamiento (de extranjeros irregulares) se ha producido hacia diferentes comunidades. Si vamos, por ejemplo, a El Seibo, Hato Mayor, El Valle, en Monte Plata, si llegamos a cualquier comunidad estamos encontrando este problema”, apuntó.

Mientras que Regner Evins Féliz, director de Extranjería, profundizó en los servicios en línea que ofrece la institución, como sus dependencias, los tipos de residencias, división de residentes, entre otros temas. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión