martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 60% de emergencias en el hospital pediátrico son por virus gastrointestinal

por Redacción
20 de febrero de 2025
En Nacionales
0
El 60% de emergencias en el hospital pediátrico son por virus gastrointestinal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Directora del centro cita los diferentes criterios para el ingreso del paciente y recomienda mucha higiene y evitar la deshidratación.

También te puede interesar

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Un incremento de los procesos gastrointestinales tanto en los servicios de emergencia como de consulta externa está registrando actualmente el hospital Pediátrico Hugo Mendoza, ubicado en la Ciudad de la Salud, un problema viral que está afectando tanto a niños como adultos en el país.

Los problemas gastrointestinales están ocupando entre el 50% y 60% de las visitas de los pacientes al servicio de emergencia del hospital, mientras que en la consulta externa el incremento por esa causa es de un 10%.

Los detalles fueron ofrecidos a LISTÍN DIARIO por la directora del hospital, Dhamelisse Then, quien explicó que en los niños pequeños la principal causa de los problemas gastrointestinales que se están recibiendo es viral, pero en los escolares es mayormente parasitaria.

Cuándo hospitalizar

La directora del hospital Hugo Mendoza explica que los criterios de internamiento de los pacientes con afecciones gastrointestinales, que se manifiestan mayormente con vómito y diarrea, dependen de la gravedad del cuadro clínico, la presencia de complicaciones y la capacidad de los padres para manejar la enfermedad en casa.

Entre los criterios principales de ingreso que utilizan en el hospital que dirige, citó la deshidratación de moderada a severa.

Explicó que saben si el niño tiene una deshidratación peligrosa, cuando está somnoliento, irritable o que no despierta.

Además, cuando tiene la presión baja, está taquicárdico, o el relleno capilar está prolongado, si está orinando poca cantidad o no orina y si tiene la boca muy seca, los ojos hundidos y llora sin lágrimas.

También son señales que indican el ingreso, si el paciente tiene vómitos persistentes que impiden la hidratación oral o rechaza los líquidos; si encuentran las pruebas de laboratorio alteradas, sobre todo los electrolitos (sodio, potasio, cloro) y también si el azúcar en sangre o glicemia baja.

Precisó que todo esto puede poner en peligro la vida de los niños por arritmias y convulsiones, entre otras, y si hay sospecha de infección bacteriana severa, como fiebre alta persistente, diarrea con sangre.

Además, si el niño tiene condiciones preexistentes o factores de riesgo, como son los casos de neonatos (menores de tres meses) con fiebre o deshidratación, niños inmunocomprometidos (cáncer, VIH, con desnutrición severa) y pacientes con enfermedades crónicas (cardiopatías, nefropatías, diabetes).

Los factores sociales o incapacidad de manejo ambulatorio, también forman parte de la lista de criterios que se toman en cuenta en el hospital para ingresar al paciente afectado, entre ellos la falta de acceso a líquidos de rehidratación oral y de supervisión o cuidado adecuado en casa.

Mucha higiene

La doctora Then recuerda que la prevención de la diarrea en los niños es clave para evitar deshidratación y complicaciones.

En tal sentido recomienda a los padres, la higiene y lavado de manos con agua y jabón antes de preparar alimentos, después de ir al baño y al cambiar pañales. Asimismo, enseñar a los niños a lavarse las manos correctamente, especialmente antes de comer y después de jugar con tierra o con sus mascotas.

Además, hervir o filtrar el agua si no es potable, usar agua embotellada en lugares donde el suministro sea inseguro, evitar que los niños beban agua de ríos y garantizar una alimentación segura, con el lavado de frutas y verduras antes de consumirlas, cocinar bien carnes, huevos y mariscos, evitar alimentos crudos o mal cocidos y no dejar los alimentos a temperatura ambiente por mucho tiempo.

La especialista recomienda también, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, ya que la leche materna protege contra infecciones intestinales y respiratorias, mantener la vacunación al día y asegurar que el niño reciba la inmunización contra el rotavirus, que protege contra una de las principales causas de diarrea grave en lactantes.

También, evitar la contaminación fecal, no permitir que los niños jueguen en áreas con aguas estancadas o contaminadas, no automedicarse con antidiarreicos sin prescripción médica, evitar el uso innecesario de antibióticos, ya que pueden alterar la flora intestinal y predisponer a diarreas y promover la higiene en guarderías, escuelas y hogares.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Migración dice que las deportaciones aumentaron un 72 % en este 2025 Hace un año, el Gobierno dominicano inició los primeros operativos masivos de deportación de haitianos en condición irregular, con el objetivo de...

Leer Más

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

11 de noviembre de 2025

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión