jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Circulan activamente seis virus en el país

por Redacción
21 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Circulan activamente seis virus en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la última semana se registra la presencia de la influenza A H1N1 y el Covid-19.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que va de año, mientras desde el año pasado a la fecha la vigilancia centinela ha detectado por lo menos seis tipos diferentes de virus respiratorios incidiendo en el territorio nacional.

En la última semana epidemiológica correspondiente al boletín seis, el sistema detectó la influenza A (H1N1) pdm09. Desde el año pasado a la fecha también han circulado influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.

El Ministerio de Salud informó que mantiene una vigilancia epidemiológica activa, asegurando el seguimiento de estos virus y contribuyendo al desarrollo de vacunas mediante el envío de muestras a la red de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (SARInet), que es una colaboración regional.

En los reportes del boletín correspondiente a la semana epidemiológica seis, que registra los casos del dos al ocho de febrero de este año, las autoridades sanitarias recuerdan que la vigilancia centinela es un sistema de monitoreo en unidades de salud estratégicas que recopilan datos de alta calidad sobre enfermedades específicas. En el país, la vigilancia centinela de virus respiratorios se realiza en seis hospitales.

Dengue y malaria

Durante la última semana se detectaron siete nuevos casos de Covid-19, uno confirmado de dengue, tres de malaria, mientras registra un acumulado en lo que va de año de 68 casos sospechosos de leptospirosis, dos de difteria, seis de tosferina y dos de tétanos en edades no neonatales.

Sobre dengue, el informe destaca que en la última semana se notificaron 42 casos sospechosos y un caso confirmado. La mayor incidencia se notificó en la provincia Duarte, seguida de Santo Domingo y María Trinidad Sánchez.

Indica que hasta la semana epidemiológica seis, el acumulado de casos sospechosos de dengue es de 2,057, lo que representa una reducción del 69.78% en comparación con el mismo período de 2024 y, en cuanto a los casos confirmados, se han reportado 62, reflejando una disminución del 52.31%.

Sobre la malaria o paludismo, el reporte del Ministerio de Salud Pública indica que en la última semana se notificaron 2,057 casos sospechosos, de los que se confirmaron 62.

Las provincias con mayor distribución de casos sospechosos son Valverde, San Juan de la Maguana, Santo Domingo, Distrito Nacional y Azua.

Destaca que en las últimas cuatro semanas se ha evidenciado una disminución de 52.48% en los casos confirmados de esta enfermedad, en comparación con el mismo período del año anterior.

La malaria es una enfermedad causada por un parásito, que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, siendo dentro de sus principales síntomas fiebre alta y escalofríos con temblor.

De leptospirosis, el sistema refiere que en la última semana se reportaron cuatro casos sospechosos, sin confirmaciones, todos en hombres. El acumulado del año es de 68 casos, lo que representa una reducción del 8.11% respecto a 2024.

La encefalitis

En esta semana, el boletín epidemiológico trae como tema de interés la encefalitis, una inflamación del tejido cerebral que puede resultar de infecciones virales, bacterianas o incluso fúngicas.

Destaca que el país mantiene la vigilancia de esta enfermedad que puede manifestarse con síntomas que van desde fiebre y dolor de cabeza hasta convulsiones y alteraciones en la conciencia.

Indica que en República Dominicana, la encefalitis ha sido objeto de atención médica debido a brotes esporádicos y casos reportados en diferentes regiones del país. Precisa que aunque no se dispone de estadísticas detalladas, se reconoce la importancia de la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas preventivas.

El Ministerio de Salud indica que mantiene una vigilancia activa sobre este evento, asegurando que la situación permanezca bajo control, cuya prevención se centra en la inmunización contra virus conocidos por causar la enfermedad, como el del sarampión, y en la adopción de medidas para evitar las picaduras de insectos que pueden transmitir agentes infecciosos. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión