jueves, noviembre 27, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Secretario general de OMT dice RD es el mejor país para invertir y para viajar

por Redacción
20 de enero de 2022
En Nacionales
0
Secretario general de OMT dice RD es el mejor país para invertir y para viajar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Madrid, España.- “La República Dominicana es el mejor país para Invertir y para Viajar”. La frase la pronunció el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashbili en un desayuno en que la entidad presentó la información que sustenta su afirmación y en la que estuvo presente el presidente dominicano Luis Abinader.

También te puede interesar

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Consideró que la presencia del presidente Abinader en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) es un gran impulso para el turismo dominicano y destacó que es la primera vez que un jefe de Estado asiste a esta actividad.

En La OMT apoyamos los países que priorizan el turismo para atraer nuevas oportunidades de inversión, dijo Pololikasbili, y este es el momento de innovar en el modelo turístico y la inversión es el vehículo para lograr un turismo más innovador, sostenible y con un impacto real en el empleo de calidad.

Al encuentro con empresarios, asistieron también los Ministros de Turismo David Collado, y administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, así como representantes del sector turismo dominicano y de otras nacionalidades que compartieron los datos que muestra la República Dominicana como “uno de los destinos más atractivos en la en la región Centroamérica y el Caribe” para invertir, especialmente en turismo.

Es el “principal receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el Caribe, con una tasa de crecimiento económico promedio anual del 6.1% frente al 3.1% de la región (2015-2019); 9.4% de incremento anual promedio en Inversión Extranjera Directa (2015-2019), y El sector turismo concentró el 21.35% de la IED acumulada durante 2010 – 2020”.

Es uno de los “destinos más atractivos en la región Centroamérica y el Caribe, por su estratégica ubicación geográfica; su sólido marco legal e incentivos; su avanzada infraestructura; su riqueza y variedad de recursos naturales; su estabilidad económica, y talento humano”.

A pesar del descenso del 2020, las inversiones en el sector turístico alcanzaron a US$942 millones, se logró una recuperación de turistas  del 73% y el ingreso aumentó  un 90.2%, y esto es un casos de éxito por su “Plan de Recuperación Responsable del Turismo”, porque es el “único país que abrió las fronteras para el turismo”.

Según el documento digital proyectado por la OMT, República Dominicana se encuentra en la lista de las 5 economías latinoamericanas con mayor crecimiento con un 8%.

También señala que realizando un “proceso de transformación productiva enfocado en el turismo, porque el sector servicios es el principal de la economía de República Dominicana, y  generó en 2019 generó el 61% del PIB (excluyendo impuestos), proporcionando más del 70% del empleo, y el turismo en 15 del PIB y el- 16% (más de 300.000) PIB empleos”.

La Inversión Extranjera Directa (IED) constituye una de las principales fuentes de ingresos de divisas de la República Dominicana con un ingreso de divisas derivado  de la IED de US$27,934 millones (2010 –2020) de cual el 21.35% corresponde al turismo.

Explicó que su Ley 16-95 de inversión extranjera consagra el principio que asegura a la inversión extranjera el mismo trato que a la nacional, y además permite la libre repatriación del capital.

También que Ley 158-01 y sus modificaciones establecen la exención del 100% de los impuestos locales y nacionales sobre el registro, la construcción, las ventas brutas y la transferencia de bienes industriales (IVA), y la deducción del costo de la inversión de otros ingresos imponibles a una tasa del 20% anual durante 5 años.

Además ofreció detalles del actual portafolio de proyectos y el tamaño de la inversión estimada: desarrollo turístico de Pedernales $1,000 – 1,500; desarrollo  turístico del Puerto Arroyo Barril US$60 millones en infraestructuras; construcción de la  Autovía del Ámbar US$400 en Samaná;  desarrollo turístico de Punta Bergantín (Puerto Plata); mantenimiento de la Ciudad Colonial US$8;  y Desarrollo turístico de Miches.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

SANTIAGO. - El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, aseguró que trabaja de manera incansable en iniciativas orientadas al desarrollo integral de la provincia, durante su...

Leer Más

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

La entrega de bonos físicos será a partir de mañana Este jueves, el Gobierno puso en marcha la sexta edición del programa "La Brisita Navideña", con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas,...

Leer Más

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

La llegada de estas aeronaves se enmarca en la visita del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, para reforzar la cooperación contra el crimen organizado Dos...

Leer Más

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

José Ignacio Paliza destaca la importancia de la nueva vía para el desarrollo económico El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de...

Leer Más

Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

Laura Acosta afirmó que ni el imputado ni su defensa han faltado al proceso La abogada Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo en el Caso Calamar, refutó...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

27 de noviembre de 2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión