domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Haití y otros 19 países ya sienten los efectos de los recortes de USAID

por Redacción
2 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Haití y otros 19 países ya sienten los efectos de los recortes de USAID
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Países de todo el mundo ya están sintiendo el impacto de la decisión del gobierno de Trump de eliminar más del 90% de los contratos de ayuda exterior y recortar unos 60.000 millones de dólares en fondos. Horas después del anuncio a principios de esta semana, se cerraron programas, dejando a millones de personas sin acceso a atención médica vital.

También te puede interesar

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Unos 10.000 contratos con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional fueron rescindidos el miércoles, en cartas enviadas a organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.

Regístrate

  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo
  • Tecnología
  • Opinión
  • TV

Regístrate

¡Bienvenido!Inicia sesión en tu cuentatu nombre de usuariotu contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Recupera tu contraseñatu correo electrónico

Logo

  • banner consultorio de visas

Haití y otros 19 países ya sienten los efectos de los recortes de USAID

Internacionales

Por:Redacción De Último Minuto

1 de marzo de 2025

  • INTRANT - BANNER 720X90

Países de todo el mundo ya están sintiendo el impacto de la decisión del gobierno de Trump de eliminar más del 90% de los contratos de ayuda exterior y recortar unos 60.000 millones de dólares en fondos. Horas después del anuncio a principios de esta semana, se cerraron programas, dejando a millones de personas sin acceso a atención médica vital.

Unos 10.000 contratos con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional fueron rescindidos el miércoles, en cartas enviadas a organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.

Te puede interesar: La Usaid y la prensa “independiente”

Las cartas decían que los programas estaban siendo desfinanciados “por conveniencia e intereses del gobierno de Estados Unidos”, según una persona con conocimiento del contenido que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar públicamente sobre el tema.

Muchos de los programas se llevan a cabo en países frágiles que dependen en gran medida de la ayuda estadounidense para apoyar los sistemas de salud, los programas de nutrición y evitar la hambruna. Otros problemas importantes, como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de personas y de drogas (incluido el fentanilo) y el seguimiento y la ayuda a los migrantes, también sufrirán como resultado de los recortes estadounidenses, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

A continuación se muestran algunos proyectos clave en todo el mundo que AP ha confirmado que se han cerrado:

En el Congo, el grupo de ayuda Acción contra el Hambre dejará de tratar a decenas de miles de niños desnutridos a partir de mayo, lo que, según la organización benéfica, pondrá a los niños en “peligro mortal”.

En Etiopía, se interrumpió la asistencia alimentaria para más de un millón de personas, según la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de Tigray. El Ministerio de Salud también se vio obligado a rescindir el contrato de 5.000 trabajadores de todo el país que se dedicaban a la prevención del VIH y la malaria, la vacunación y la ayuda a mujeres vulnerables para afrontar el trauma de la guerra.

En Senegal, el mayor proyecto contra la malaria cerró. Según un trabajador de USAID que no estaba autorizado a hablar con los medios, se distribuían mosquiteros y medicamentos a decenas de miles de personas. También cerraron los servicios de salud y nutrición maternoinfantil, que proporcionaban atención vital a decenas de miles de mujeres embarazadas y tratamientos que habrían prevenido y tratado la desnutrición aguda.

En Sudán del Sur, el Comité Internacional de Rescate cerró un proyecto que brinda acceso a servicios de salud y nutrición de calidad a más de 115.000 personas.

En Colombia, el programa que cerró el Consejo Noruego para los Refugiados dejó a 50.000 personas sin ayuda vital, incluso en el noreste, donde la creciente violencia ha precipitado una crisis humanitaria única en una generación. La ayuda incluía alimentos, refugio, agua potable y otros artículos básicos para las personas desplazadas en la región.

En Sudán, devastado por la guerra, 90 cocinas comunitarias cerraron en la capital, Jartum, dejando a más de medio millón de personas sin acceso constante a alimentos, según el Comité Internacional de Rescate.

En Bangladesh, 600.000 mujeres y niños perderán el acceso a atención sanitaria materna esencial, protección contra la violencia, servicios de salud reproductiva y otros cuidados que salvan vidas, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Regístrate

¡Bienvenido!Inicia sesión en tu cuentatu nombre de usuariotu contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Recupera tu contraseñatu correo electrónico

Logo

  • banner consultorio de visas

Haití y otros 19 países ya sienten los efectos de los recortes de USAID

Internacionales

Por:Redacción De Último Minuto

1 de marzo de 2025

  • INTRANT - BANNER 720X90

Países de todo el mundo ya están sintiendo el impacto de la decisión del gobierno de Trump de eliminar más del 90% de los contratos de ayuda exterior y recortar unos 60.000 millones de dólares en fondos. Horas después del anuncio a principios de esta semana, se cerraron programas, dejando a millones de personas sin acceso a atención médica vital.

Unos 10.000 contratos con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional fueron rescindidos el miércoles, en cartas enviadas a organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.

Te puede interesar: La Usaid y la prensa “independiente”

Las cartas decían que los programas estaban siendo desfinanciados “por conveniencia e intereses del gobierno de Estados Unidos”, según una persona con conocimiento del contenido que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar públicamente sobre el tema.

Muchos de los programas se llevan a cabo en países frágiles que dependen en gran medida de la ayuda estadounidense para apoyar los sistemas de salud, los programas de nutrición y evitar la hambruna. Otros problemas importantes, como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de personas y de drogas (incluido el fentanilo) y el seguimiento y la ayuda a los migrantes, también sufrirán como resultado de los recortes estadounidenses, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

A continuación se muestran algunos proyectos clave en todo el mundo que AP ha confirmado que se han cerrado:

En el Congo, el grupo de ayuda Acción contra el Hambre dejará de tratar a decenas de miles de niños desnutridos a partir de mayo, lo que, según la organización benéfica, pondrá a los niños en “peligro mortal”.

En Etiopía, se interrumpió la asistencia alimentaria para más de un millón de personas, según la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de Tigray. El Ministerio de Salud también se vio obligado a rescindir el contrato de 5.000 trabajadores de todo el país que se dedicaban a la prevención del VIH y la malaria, la vacunación y la ayuda a mujeres vulnerables para afrontar el trauma de la guerra.

En Senegal, el mayor proyecto contra la malaria cerró. Según un trabajador de USAID que no estaba autorizado a hablar con los medios, se distribuían mosquiteros y medicamentos a decenas de miles de personas. También cerraron los servicios de salud y nutrición maternoinfantil, que proporcionaban atención vital a decenas de miles de mujeres embarazadas y tratamientos que habrían prevenido y tratado la desnutrición aguda.

En Sudán del Sur, el Comité Internacional de Rescate cerró un proyecto que brinda acceso a servicios de salud y nutrición de calidad a más de 115.000 personas.

En Colombia, el programa que cerró el Consejo Noruego para los Refugiados dejó a 50.000 personas sin ayuda vital, incluso en el noreste, donde la creciente violencia ha precipitado una crisis humanitaria única en una generación. La ayuda incluía alimentos, refugio, agua potable y otros artículos básicos para las personas desplazadas en la región.

En Sudán, devastado por la guerra, 90 cocinas comunitarias cerraron en la capital, Jartum, dejando a más de medio millón de personas sin acceso constante a alimentos, según el Comité Internacional de Rescate.

En Bangladesh, 600.000 mujeres y niños perderán el acceso a atención sanitaria materna esencial, protección contra la violencia, servicios de salud reproductiva y otros cuidados que salvan vidas, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

En Mali, se cortó la ayuda crítica, como el acceso al agua, los alimentos y los servicios de salud, para más de 270.000 personas, según un grupo de ayuda que no quiso revelar su nombre por temor a represalias.

En el norte de Burkina Faso, más de 400.000 personas perdieron el acceso a servicios como el agua. Los servicios de atención a la violencia de género y de protección infantil para miles de personas ya no están disponibles, según un grupo de ayuda que no quiso revelar su nombre por temor a represalias.

En Somalia, 50 centros de salud que atendían a más de 19.000 personas al mes cerraron porque los trabajadores sanitarios no reciben sus salarios, según Alright, un grupo de ayuda estadounidense.

En Ucrania, los programas humanitarios en efectivo que beneficiaron a un millón de personas el año pasado fueron suspendidos, según el portavoz del secretario general de la ONU.

En Afganistán, cientos de equipos sanitarios móviles y otros servicios fueron suspendidos, lo que afectó a 9 millones de personas, según el portavoz de la ONU.

En Siria, los programas de ayuda a unos 2,5 millones de personas en el noreste del país dejaron de prestar servicios, según el secretario general de la ONU. También en el norte, una docena de centros de salud, incluido el principal hospital de referencia de la zona, han cerrado, según Médicos Sin Fronteras.

En Kenia, más de 600.000 personas que viven en zonas afectadas por la sequía y la desnutrición aguda persistente perderán el acceso a alimentos vitales y apoyo nutricional, según Mercy Corps.

En Haití, 13.000 personas han perdido el acceso a la ayuda nutricional, según Acción contra el Hambre. Los recortes afectarán en total al menos a 550.000 personas que recibían ayuda.

En Tailandia, los hospitales que ayudaban a unos 100.000 refugiados de Myanmar han cerrado, según el grupo de ayuda Border Consortium.

En Nigeria, 25.000 niños extremadamente desnutridos dejarán de recibir asistencia alimentaria a partir de abril, según el Comité Internacional de Rescate.

En Filipinas, se detuvo un programa para mejorar el acceso a los sistemas de alerta de desastres para personas discapacitadas, según Humanity & Inclusion.

En Vietnam, un programa que ayudaba a personas discapacitadas mediante la capacitación de cuidadores y la prestación de atención médica a domicilio se detuvo, según Humanity & Inclusion.

En Yemen, 220.000 personas desplazadas perderán el acceso a atención sanitaria materna esencial, protección contra la violencia, tratamiento en caso de violación y otros cuidados que salvan vidas, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión