miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La administración pública se transforma: menos trabas, más resultados

por Redacción
4 de marzo de 2025
En Nacionales
0
La administración pública se transforma: menos trabas, más resultados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fusiones de instituciones, modernización y transformación digital, programa Burocracia Cero, nueva metodología de evaluación de desempeño, son algunas de las iniciativas que ha implementado el MAP para eficientizar el Estado.

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

El sistema de gestión en la administración pública atraviesa por una serie de cambios orientados a modernizar, fusionar, racionalizar y agilizar las estructuras del Estado dominicano, para mejorar los servicios que reciben los ciudadanos en las distintas instituciones gubernamentales. En pocas palabras: menos trabas, más resultados.

A juicio del ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund, el objetivo es “reducir el tamaño” del aparato gubernamental para “hacerlo más eficiente”, eliminando “redundancias” y “duplicidades”.

“Tenemos que eficientizar el Estado obligatoriamente”, afirmó Freund, porque “un Estado tan grande, que es difícil mover a veces, es necesario buscar la manera de como esas duplicidades y redundancias que existen, que son muchas, podemos irlas eliminando”.

Freund, que ya tiene más de siete meses al frente de ese ministerio, repasó ayer las principales iniciativas que su gestión ha emprendido durante una entrevista en el Desayuno Listín Diario, con el director del diario Miguel Franjul, el subdirector Fabio Cabral, y el presidente de Editora Listín Diario, Manuel Corripio Alonso.

La transformación del sistema gubernamental también se extiende a la productividad laboral del sector. Con la nueva metodología de evaluación de desempeño institucional (EDI), el MAP comenzará a medir tanto a las entidades del Estado, como a los servidores públicos y, con ello, garantizar resultados tangibles en torno a las metas priorizadas del Gobierno y el servicio de calidad a la ciudadanía.

“Vamos a provocar que todas las instituciones estén coordinadas trabajando para un objetivo”, indicó Freund, y explicó que esta nueva metodología se fundamentará en indicadores específicos que medirán el cumplimiento de las metas individuales e institucionales, mediante 12 índices en lugar de uno.

Esto ya trae como recompensa dos incentivos económicos o “bonos” adicionales, según Freund, que los servidores públicos pueden obtener dependiendo de su rendimiento y en caso de que la entidad en la que trabaja logre sus objetivos. Los bonos equivalen a un mes de salario por año, apuntó Freund.

“Por ejemplo, empezamos este año con un 70% (de puntuación), porque es la primera vez que se va a poner en marcha”, explicó. “Subimos a 75% el año próximo y luego 80%. La institución que no llegue a 80% no tiene bono”.

Esto quiere decir que ahora el incentivo por cumplimiento estará vinculado al logro de las metas institucionales y a la satisfacción ciudadana. Este cambio, según el MAP, se estableció en la resolución 008-2025, que define los tipos y modalidades de incentivos conforme a la Ley 41-08 de Función Pública, la Ley 105-13 de Regulación Salarial del Sector Público y sus reglamentos complementarios.

Fusiones de instituciones

Uno de los grandes planes del Gobierno en este tema es el de modernizar y racionalizar algunas instituciones públicas. De acuerdo con el MAP, en los próximos días se depositará ante el Congreso Nacional el anteproyecto de la nueva ley educativa, con la que oficializará la fusión entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

“Estamos haciendo unas correcciones legales que nos toca conjuntamente con la consultoría jurídica, para luego presentárselo al Gabinete de Educación y someterlo al Congreso”, explicó el ministro Freund.

Ante las preocupaciones de algunos rectores sobre la efectividad de la ley, el funcionario aseguró que se ha garantizado la protección de los aspectos clave de la educación superior en la nueva normativa.

“La idea es crear un viceministerio de manera puntual, que trabaje solamente los aspectos de educación superior. Se estaría fortaleciendo todo lo que tiene que ver con el fondo de investigación, que es una de las preocupaciones que ellos siempre han expresado”, indicó.

Con la fusión de esos dos ministerios, el Gobierno busca la optimización de recursos y eficiencia en el gasto educativo con una distribución más estratégica y una nueva gobernanza institucional integral en la educación, según el MAP.

Sistema de gestión de servidores públicos

El ministro Freund anunció que en su gestión se ha comenzado a elaborar un sistema integrado digital que concentre toda la información de la gestión de los recursos humanos del Estado, ya que el país no dispone de una plataforma de esa naturaleza. El sistema será manejado y regulado por el MAP, indicó.

“Eso no existe en República Dominicana”, subrayó.

Burocracia Cero

Al hablar del programa Burocracia Cero, que busca simplificar los trámites en todas las instituciones gubernamentales, Freund explicó que se han logrado avances importantes en este sentido, pero que aún se necesita trabajar más en temas de permisología y de interoperatividad.

Freund señaló que han logrado crear mecanismos para reducir tiempo en trámites, pero, dijo, que aún hay mucho desconocimiento, y aceptó la culpa porque “no hemos sabido comunicar muchas de esas iniciativas”.

Con ‘Burocracia Cero’, el Gobierno se ha fijado como meta para el 2028 la eliminación de las visitas presenciales a las oficiales gubernamentales para solicitar un trámite.

La meta, según el MAP, consiste en reducir los tiempos de respuesta de los trámites, al tiempo de implementar la firma digital en todas las instituciones públicas para que el intercambio de documentos sea completamente en línea y seguir eliminando los requisitos “innecesarios” y “redundantes”.

El Gobierno ya ha lanzado la segunda etapa del programa. En ella, hay cuatro objetivos: viaje cero (eliminar las visitas presenciales a las oficinas gubernamentales); tiempo cero (reducir los tiempos de respuesta de los trámites); papel cero (eliminar los documentos físicos); y traba cero (eliminar los requisitos innecesarios y redundantes).

El ministro Freund estuvo acompañado de la viceministra de Reforma y Modernización, Sheila Castillo; el viceministro de Servicios Públicos, Alan Jiménez; la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional Hadeline Matos; y la directora de Comunicaciones, Elaine Nivar.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Santiago de los Caballeros.– El alcalde Ulises Rodríguez realizó una visita de supervisión a los trabajos de remozamiento que se ejecutan en el Mercado Central de Pueblo Nuevo,...

Leer Más

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

PUERTO PRINCIPE.-  El reconocido jede de pandillas haitiano, Jimmy Chérizier, mejor conocido como “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas hacia República Dominicana. El audiovisual, publicado en redes...

Leer Más

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este miércoles una vaguada estará incidiendo en las condiciones del tiempo, generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de...

Leer Más

Centros logísticos mueven US$2,000 millones cada año en el país

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Centros logísticos mueven US$2,000 millones cada año en el país

El ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó, exhortó al sector logístico seguir avanzando en unidad y sinergia con el sector público “porque el país se mueve, y no lo...

Leer Más

Soldados de Kenia se sienten frustrados en su misión

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Soldados de Kenia se sienten frustrados en su misión

“Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos”, dice uno de los oficiales, bajo condición de anonimato.  “Los demás países se encargan de la seguridad de edificios...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

14 de mayo de 2025

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión