miércoles, octubre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trump evita comparecer ante la prensa mientras los mercados registran fuertes caídas

por Redacción
11 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Trump evita comparecer ante la prensa mientras los mercados registran fuertes caídas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó comparecer este lunes ante la prensa en un día marcado por la mayor caída en los mercados bursátiles desde su regreso al poder ante el temor a una recesión en el país y la incertidumbre por sus políticas arancelarias.

También te puede interesar

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EEUU, rotas desde 2008

Colombia denuncia una amenaza de "invasión" de EEUU y llama a consultas a su embajador

El líder estadounidense tenía programados tres actos en la Casa Blanca, incluida una reunión con consejeros ejecutivos que le asesoran en materia tecnológica y una ceremonia en el Despacho Oval para jurar en el cargo al nuevo director del Servicio Secreto, Sean Curran.

Según la agenda distribuida la noche anterior, los tres estaban cerrados a la prensa.

En ocasiones anteriores, aunque esos actos aparecen inicialmente como cerrados a la prensa suelen abrirse posteriormente a los periodistas, quienes pueden hacer al presidente decenas de preguntas sobre una gran variedad de temas en intercambios que pueden prolongarse hasta una hora.

Esta vez, todos los eventos permanecieron cerrados y los portavoces de la Casa Blanca no detallaron por qué.

«Espíritus animales»

Un alto funcionario estadounidense, al ser consultado sobre la caída de los mercados bursátiles, atribuyó la volatilidad a los «espíritus animales», término acuñado por el economista John Maynard Keynes para describir cómo las emociones humanas pueden influir en el comportamiento económico de consumidores e inversores.

Ese funcionario argumentó que existe una «fuerte divergencia» entre el efecto de esas emociones en la bolsa y lo que la Casa Blanca está «viendo realmente» por parte de las empresas y líderes empresariales, considerando que esas acciones del mundo corporativo son «más significativas» para evaluar el estado de la economía.

Por otro lado, un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, aseguró que desde que Trump fue elegido en noviembre, los líderes industriales han respondido positivamente a su agenda de «Estados Unidos primero», que incluye aranceles, desregulación y medidas para favorecer la extracción de combustibles fósiles.

La sesión volátil en los mercados se produce después de que, en una entrevista emitida el domingo por la cadena Fox, Trump evitara pronosticar si sus políticas económicas —centradas hasta ahora en una oleada de anuncios sobre aranceles— provocarán o no una recesión.

La mayor caída de la bolsa desde el regreso de Trump

Los mercados bursátiles estadounidenses sufrieron este lunes su mayor caída desde que Trump llegó al poder.

El índice S&P 500, que alcanzó un máximo histórico a mediados de febrero, cayó un 2,7 %; el Nasdaq perdió un 4 %, y ambos cerraron en su nivel más bajo desde septiembre. Además, el Dow Jones cerró con un descenso de 890 puntos, un 2,1 %.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump acabó cediendo en algunas de sus amenazas arancelarias tras caídas en los mercados. Sin embargo, por ahora no ha dado señales de dar marcha atrás.

Ha defendido reiteradamente los aranceles, calificándolos como «la palabra más hermosa del diccionario», y ha elevado al 20 % los gravámenes sobre productos chinos, que ya estaban sujetos a aranceles que impuso durante su primer mandato y que mantuvo el Gobierno de Joe Biden (2021-2025).

Aranceles y tensiones comerciales

Además, el pasado 4 de marzo impuso aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, aunque posteriormente decidió aplazar un mes, hasta el 2 de abril, aquellos gravámenes que se aplicarán a bienes de los dos países incluidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC.

Trump también ha pospuesto hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles al sector automotriz de ambos países.

Asimismo, ha anunciado que impondrá aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril, y ha prometido, aunque sin fecha concreta, la aplicación de «aranceles recíprocos» a países que, según Washington, mantienen barreras arancelarias y no arancelarias contra bienes y servicios estadounidenses.

Además de los aranceles, la reacción de los mercados también se debe a la posibilidad de que el Gobierno federal tenga que cerrar este fin de semana si el Congreso no amplía la financiación pública.

La semana pasada, las entidades financieras Goldman Sachs y JPMorgan Chase ya rebajaron sus previsiones de crecimiento económico para Estados Unidos en el primer trimestre citando la incertidumbre generada por la política comercial del Gobierno de Trump.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

por Redacción
22 de octubre de 2025
0
Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

Venezuela insiste en que el despliegue militar estadounidense en la región tiene como objetivo real la caída del presidente Nicolás Maduro y no el combate al narcotráfico como...

Leer Más

Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EEUU, rotas desde 2008

por Redacción
21 de octubre de 2025
0
Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EEUU, rotas desde 2008

Rodrigo Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. El...

Leer Más

Colombia denuncia una amenaza de "invasión" de EEUU y llama a consultas a su embajador

por Redacción
21 de octubre de 2025
0
Colombia denuncia una amenaza de "invasión" de EEUU y llama a consultas a su embajador

Los duros intercambios entre el republicano y el primer mandatario izquierdista de Colombia han llevado a las relaciones entre aliados históricos en la región a su punto más...

Leer Más

Israel acusa a Hamás de violar tregua y suspende envío de ayuda a Gaza

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Israel acusa a Hamás de violar tregua y suspende envío de ayuda a Gaza

Ha pasado poco más de una semana desde el inicio del alto al fuego propuesto por Estados Unidos destinado a poner fin a dos años de guerra. La...

Leer Más

Colombia destapa escándalo en el sistema de salud: $2,3 billones facturados a personas fallecidas

por Redacción
19 de octubre de 2025
0
Colombia destapa escándalo en el sistema de salud: $2,3 billones facturados a personas fallecidas

Bogotá.— La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) reveló ante la Corte Constitucional un informe que destapa uno de los fraudes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Melissa gira al Norte y da un alivio al Sur, pero sigue alerta por inundaciones

Melissa gira al Norte y da un alivio al Sur, pero sigue alerta por inundaciones

22 de octubre de 2025

Alcalde Ulises Rodríguez designa a Sarah Espinal como nueva directora de Cultura y Arte

Entidades activan plan de contingencia para emergencias y privados de libertad

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión