viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Wall Street cae de nuevo alcanzando un 10% menos

por Redacción
12 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Wall Street cae de nuevo alcanzando un 10% menos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El S&P 500 cayó 0.8 %, o 42.49 puntos, para cerrar en 5,572.07. La principal medida de la salud de Wall Street terminó 9.3 % por debajo de su máximo histórico después de coquetear con el umbral del 10% que los inversores profesionales llaman una “corrección” .

También te puede interesar

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Fumata blanca: "Habemus papam"

Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

El mercado de valores de Estados Unidos cayó aún más el martes tras la última escalada del presidente Donald Trump en su guerra comercial, llevando brevemente a Wall Street a un 10% por debajo de su récord establecido el mes pasado. Y tal como ha sido la mayor parte de las últimas semanas, la caída del mercado el martes fue errática y vertiginosa.

El S&P 500 cayó 0.8 %, o 42.49 puntos, para cerrar en 5,572.07. La principal medida de la salud de Wall Street terminó 9.3 % por debajo de su máximo histórico después de coquetear con el umbral del 10% que los inversores profesionales llaman una “corrección” .

Otros índices también fluctuaron bruscamente durante el día. El promedio industrial Dow Jones perdió 478,23 puntos, o 1,1 %, y se ubicó en 41.433,48, y el índice compuesto Nasdaq retrocedió 0,2%, o 32,23 unidades, para quedar en 17.436,10.

Estos movimientos vertiginosos se están volviendo rutinarios en lo que ha sido una montaña rusa para los inversores mientras Trump intenta rehacer el país y el mundo por medio de aranceles y otras políticas. Las acciones han estado cayendo principalmente debido a la incertidumbre sobre cuánto dolor está dispuesto Trump a tolerar en la economía con el fin de obtener lo que quiere.

Y las acciones de Trump y los comentarios de su Casa Blanca el martes no aclararon mucho las cosas.

incremente arancelarios a CanadÁ

Las acciones comenzaron a caer por la mañana después de que Trump dijo que duplicaría los incrementos arancelarios que planea aplicar al acero y el aluminio provenientes de Canadá. El presidente dijo que era una respuesta a las acciones que tomó la provincia canadiense de Ontario después de que Trump comenzara a amenazar con aranceles a uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos.

Trump ha reconocido que la economía podría sentir alguna “perturbación” debido a los aranceles que está impulsando. Cuando se le preguntó el martes sobre cuánto dolor estaría dispuesto Trump a soportar para la economía y el mercado de valores, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se negó a dar una respuesta exacta. Pero dijo anteriormente en la rueda de prensa que “el presidente velará por Wall Street y por los pequeños negocios”.

Las acciones redujeron sus pérdidas más tarde en la jornada después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que había acordado eliminar el recargo sobre la electricidad que había enfurecido tanto a Trump. Trump diría después que “probablemente” regresaría los aranceles sobre el acero y el aluminio a Canadá al 25%.

Pero después de ese breve repunte, las acciones volverían a caer hacia el final de la jornada.

Las oscilaciones del martes se dieron en medio de otras señales de advertencia sobre la economía, ya que el despliegue intermitente de aranceles de Trump crea confusión y pesimismo para los hogares y empresas de Estados Unidos.

Tales aranceles pueden dañar la economía directamente al aumentar los precios para los consumidores estadounidenses y obstaculizar el comercio global. Pero incluso si terminan siendo más leves de lo temido, todos esos movimientos podrían crear tanta incertidumbre que las empresas y consumidores estadounidenses podrían paralizarse, lo que restaría energía a la economía.

Las acciones de Delta Air Lines perdieron 7,3% después de que la compañía dijera que ya está viendo un cambio en la confianza entre los clientes, lo que está afectando la demanda de reservaciones para sus vuelos. Eso llevó a la aerolínea a reducir su pronóstico de crecimiento de ingresos en los primeros tres meses de 2025, de un rango de entre 7% y 9%, a entre 3% y 4%.

Oracle cayó 3,1% después de que reportara ganancias e ingresos para el último trimestre que no cumplieron con las expectativas de los analistas.

estabilizaciÓn de emisoras tecnolÓgicas

No obstante, varias emisoras tecnológicas se estabilizaron un poco después de haber sido golpeadas en los últimos meses. Tesla subió 3,8%, por ejemplo, después de que Trump dijera que compraría un Tesla en una muestra de apoyo para el “bebé de Elon” Musk.

Las ventas y la marca de Tesla han estado bajo presión debido a que Musk impulsa medidas en Washington para reducir el gasto del gobierno federal. Las acciones de Tesla han caído 42.9% en lo que va del año.

Nvidia subió 1.7% y recortó las pérdidas acumuladas en el año hasta ahora a 19%.

Debido a que Nvidia, Tesla y otras acciones tecnológicas han crecido tanto, sus movimientos tienen mucho más peso en el S&P 500 y otros índices que cualquier otra empresa.

En el mercado de bonos, los rendimientos recuperaron parte del terreno perdido en los últimos meses. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 4.22% a 4.28%. En enero, se acercaba a 4.80%, antes de comenzar a hundirse por preocupaciones sobre la economía de Estados Unidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

En Perú, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual. El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en...

Leer Más

Fumata blanca: "Habemus papam"

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Fumata blanca: "Habemus papam"

El esperado humo blanco surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina...

Leer Más

Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana, hora de República Dominicana, volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco...

Leer Más

Luis Abinader y Marco Rubio debaten sobre Haití en su segunda reunión

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Luis Abinader y Marco Rubio debaten sobre Haití en su segunda reunión

Rubio y Abinader se reunieron por primera vez en el mes de febrero cuando el encargado de las relaciones internacionales de los Estados Unidos visitó a la República...

Leer Más

Presidente Abinader llega a Washington para reunión con el Secretario de Estado Marco Rubio

por Redacción
7 de mayo de 2025
0
Presidente Abinader llega a Washington para reunión con el Secretario de Estado Marco Rubio

También recibirá el Premio Internacional al Liderazgo por parte del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI). Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader arribó a Washington D.C. a las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

8 de mayo de 2025

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Danilo Medina y otros dirigentes del PLD rinden homenaje a Roberto Rodríguez Marchena en su despedida

A un mes de la tragedia del Jet Set el dolor sigue anclado en el corazón de los familiares de las víctimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión