jueves, julio 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader ha entregado 117,000 títulos de propiedad durante su gestión

por Redacción
13 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Abinader ha entregado 117,000 títulos de propiedad durante su gestión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Luis Abinader se conmueve en las entregas de títulos de propiedad, como dijo el 27 de febrero, es la acción del gobierno que más le emociona. “Cuando les entrego sus títulos a las familias y veo su felicidad, muchas veces incluso sus lágrimas, siento que eso es cambiar de verdad la vida de la gente”, manifestó en la rendición de cuentas.

También te puede interesar

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

Ese impacto en las familias empobrecidas se muestra con los 117 mil títulos de propiedad entregados, como parte de un programa que contabiliza 197,951 certificados en etapa de regularización.

Según informó el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Duarte Méndez Peña, de los terrenos regularizados una parte están en proceso de transferencia y la otra ya ha sido entregada a los beneficiarios directos.

“La regularización es una cosa, es cuando ya nosotros logramos hacer los levantamientos porque ya existe un título individual de esos espacios”, explicó Méndez mientras indicaba que a eso era a lo que se refería el jefe del Estado en su quinta rendición de cuentas.

En el discurso del 27 de febrero, el mandatario indicó que en 2024 se emitieron 58,496 certificados de títulos definitivos de inmuebles regularizados, que se suman al total emitido durante su gestión con 197,951 títulos de propiedad, que han beneficiado a más de 463,000 personas.

Méndez calificó como una “verdadera revolución” la regularización de los terrenos del Estado destacando que han sido ocupados en casi todo el territorio nacional.

Solares y apartamentos

Méndez Peña no especificó la cantidad de los títulos de propiedad que han sido destinados a apartamentos y solares. Sin embargo, explicó que el proceso de titulación para apartamentos es un poco “diferente”, ya que entra en el proceso de condominio.

“La licencia para constitución de condominio es lo que permite poder titular los apartamentos”, expuso Méndez.

Reveló que tienen 351 títulos de propiedad regularizados de los apartamentos del proyecto El Café de Herrera, de los cuales 158 están listos para ser entregados; y los restante, según explicó, están en fase de firma, algunos en etapa de levantamientos, mientras que otros a la espera de conseguir licencia para constitución de condominio.

En tanto que el proceso de titulación para los solares, de acuerdo con Méndez, se conforman mediante polígonos donde hay comunidades establecidas, indicando que a partir de la existencia de dos o tres solares, se titula.

“Todo el que está en esa comunidad entra al proceso, y al menos que no tenga una cantidad exagerada, pues entonces todo se titula conforme a lo que establece el programa”, puntualizó.

Proceso de titulación

Aunque el proceso de titulación no es “tedioso”, según Méndez, pueden surgir diversas situaciones, sin embargo, la institución tiene diferentes comitivas en distintos barrios del país para realizar los levantamientos y facilitar que las personas puedan obtener el título de propiedad.

Méndez detalló que primero se realiza el lanzamiento del proyecto de titulación, donde se informa a la comunidad y se les invita para que conozcan los pasos a seguir; luego, se lleva a cabo el levantamiento, donde los agrimensores van espacio por espacio; después, el Departamento Social se dirige a cada persona para legitimar que sea el propietario del terreno.

El proceso tarda alrededor de un año para que las personas puedan obtener el título y, aunque no posean la titulación, los terrenos pasan directamente a la etapa de regularización.

Ya en el proceso de firma, tanto el beneficiario que recibirá el título de propiedad como el director de la institución correspondiente, firman el documento para que la jurisdicción inmobiliaria emita el título.

Barrios beneficiados

La provincia Santo Domingo es una de las ciudades más beneficiadas con 27 mil 510 títulos de propiedad entregados en sus diferentes sectores como son Los Mameyes, Villa Tropicalia, Carbonal, Casita de los Padres, El Perla, Kennedy 1, 2 y 3; El Tablazo, México Lindo, Villa Liberación, Las Colinas del Oriente 1 y 2, y El Bonito.

En la división territorial, tenemos que en Santo Domingo Norte se entregaron 8,509 títulos, incluyendo en el distrito municipal La Victoria; los barrios Haciendo Estrella, Sábana Perdida y los Guaricanos. En el municipio Los Alcarrizos fueron certificados 8,022 títulos de propiedad, mientras que, en Pedro Brand resultó en 3,056.

De acuerdo a los datos que ofrece la página de titulación en el apartado de estadísticas institucionales, se evidencia que en el trimestre de enero-marzo de 2024 la institución emitió 10,321 títulos.

En ese tiempo, la cantidad de 3,467 títulos fue dada en el proyecto Quisqueya; 2,779 en Villa Duarte; 1302, María Auxiliadora; 953, Brisas del Edén; 934, Villa Progreso, San Pedro de Macorís; 378, Ramón Santana; 340, Villa Progreso, Santo Domingo; 160, Villa Altagracia, mientras que ocho fueron transferencias individuales.

En tanto que para el trimestre octubre-diciembre se emitieron 5,399 títulos, un total que se fracciona en 2,362 para el barrio Savica; 1,055, La Yaguita del Pastor; 500, Villa Liberación, El Tamarindo; 326, 26 de Enero (Guaricano); 166, La Victoria II y 102 en el proyecto habitacional Simonico, Villa Duarte.

Familias que reciben títulos

“Me siento bien porque quería mi título”, exclamó Olivia, una de las beneficiadas en recibir un título de propiedad en el barrio Villa Liberación.

Olivia, junto a la mayoría de sus vecinos llegaron hace más de 20 años a Villa Liberación cuando fueron declarados damnificados en el huracán George.

“Ellos vinieron y el presidente nos entregó el título en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) de San Luis”, explicó la señora quien se dirigía en los adentros de su hogar en busca del certificado de titulación.

Con dificultad para caminar y con una sonrisa, iba abrir las puertas de su hogar Andrea Cuevas, quien recibió el título de propiedad en el barrio El Tamarindo por parte del presidente Abinader el pasado año.

“Aunque viva como pobre tengo mi casita y título”, dijo la señora que aseguró que desde que se lo entregaron tanto ella como su esposo lo guardaron “muy bien”.

Sin embargo, una señora en la calle El Sol del barrio Los Mina, Santo Domingo Este, que prefirió que no sea revelado su nombre, espera que su casa pueda ser beneficiada con un título de propiedad.

“Ellos vinieron, pero nunca más vinieron a darme mi título”, dijo con voz cortada mientras en su casa se observaba un papel pegado en la pared del Instituto Nacional de la Viviendas (INVI) y señalaba la casa de su vecina que ya fue beneficiada.

Antecedentes

El proceso de titulación de terrenos, implementado en la gestión del exmantario Danilo Medina y ampliado en la actual gestión del presidente Luis Abinader, se ha extendido a diferentes puntos del país.

En el año 2013, bajo el mandato de Danilo Medina se creó la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) mediante el Decreto 624-12.

El decreto tenía como propósito fundamental la formulación, concertación, apoyo y promoción de políticas y estrategias para impulsar la solución definitiva de la falta de titulación o registro actualizado en la propiedad inmobiliaria en la República Dominicana.

Posteriormente, mediante el decreto 35-21, el presidente Abinader integró la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, dotándola de autonomía presupuestaria y administrativa para que siga llevando el proceso de titulación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

Santiago, R.D. – El presidente del Patronato de Ayuda al Cuerpo de Bomberos de Santiago, Luis Lora, afirmó que, tras más de una década de abandono, la actual...

Leer Más

PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

por Redacción
3 de julio de 2025
0
PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

Santo Domingo. – El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), informó este jueves que, pese al incremento en la demanda de medicamentos para tratar...

Leer Más

Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

Santo Domingo.– El Ministerio Administrativo de la Presidencia anunció este jueves en el Palacio Nacional la quinta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, una iniciativa que busca reconocer las mejores...

Leer Más

Las rutas alternas tras prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega a partir del domingo

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Las rutas alternas tras prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega a partir del domingo

Intrant y Gabinete de Transporte implementan cambios para reducir congestión vehicular El Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio, quedarán restringidos los giros a la...

Leer Más

Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa

Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros Las autoridades dominicanas emitieron este jueves una alerta de búsqueda a nivel nacional e internacional...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

3 de julio de 2025

PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

Las rutas alternas tras prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega a partir del domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión