jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD perdió el 42% de toda la energía producida en el 2024, el dato más alto desde el año 2010

por Redacción
16 de marzo de 2025
En Nacionales
0
RD perdió el 42% de toda la energía producida en el 2024, el dato más alto desde el año 2010
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2024 República Dominicana tuvo pérdidas de energía eléctrica (diferencia entre la energía que se genera, se suministra y la que se factura) equivalente a un 37.6%, el nivel más alto alcanzado en los últimos 15 años.

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

Desde enero a diciembre de 2024 las pérdidas totales acumuladas de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), Edenorte, Edesur y Edeeste, alcanzaron un 42.2%, según datos presentados por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

De acuerdo a los datos, desde el 2010 el país no había registrado un por ciento tan alto de pérdidas totales acumuladas de energía. En ese momento y durante el año siguiente los porcentajes se mantuvieron en un 48.8%.

Crees señaló que los datos son parte de un informe de desempeño elaborado por el Ministerio de Energía y Minas. Además explican que las pérdidas totales acumuladas de energía son la diferencia entre la energía que se genera y la que se vende o factura.

“Es decir, por cada 100 GWh (Un gigavatio-hora) de energía comprada, las EDEs perdieron el equivalente a 42 gigavatios-hora (GWh)”, indicó el Crees al tiempo de puntualizar que el subsidio a las empresas distribuidoras de electricidad ascendió a US$1,769 millones para el año pasado.

En la gráfica compartida, se muestra que en 2024 República Dominicana tuvo pérdidas de energía eléctrica (diferencia entre la energía que se genera, se suministra y la que se factura) equivalente a un 37.6%, el nivel más alto alcanzado en los últimos 15 años.

“A diciembre de 2024, las EDEs compraron 20,390.68 GWh. De ese monto, 7,674.2 GWh no pudieron ser facturados; por lo tanto, representaron energía perdida”, explica el informe.

Puntualizaron que según el presupuesto inicial de 2024, se contemplaban transferencias a las EDE por RD$86,844.8 millones. Sin embargo, al cierre del año, el monto ejecutado ascendió a RD$105,376.5 millones, equivalentes a US$1,769.1 millones, usando la tasa promedio del dólar del Banco Central de la República Dominicana para 2024.

También, durante el año pasado, las EDE no lograron cobrar el 4.6% de la energía facturada.

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles calcula las pérdidas totales acumuladas de energía de Edenorte, Edesur y Edeeste a través de la suma de la perdida de energía por año más la energía no cobrada, es por esto que en 2024, el 37.6% de pérdidas de energía más el 4.6% de la energía no cobrada se obtuvo el 4.2%.

Gobierno de Abinader

Desde el 2020 al 2023, durante el primer periodo de Gobierno del presidente Luis Abinader la energía que se genera y se vende o factura (pérdidas totales) alcanzó el 37.6%, en 2020; 36.9%, en 2021; 38.9%, en 2022 y 40.7%, en 2023.

Asimismo, para ese periodo (2020-2023) la energía que se generó, se suministró y facturó alcanzó el 33.1%; 32.6%,32.4% y 36.0%, respectivamente.

También la energía que no se cobró del 2020 al 2023 fue equivalente al 4.4%, 4.3%, 6.5% y 4.7%, respectivamente.

“Sin reformas estructurales que corrijan estas distorsiones, el país seguirá destinando sumas millonarias a un sector que no ha logrado reducir de manera sostenible sus pérdidas, limitando así las posibilidades de desarrollo económico y la mejora en la calidad de vida de la población”, aconseja el CREES al Estado.

Otros datos

Desde el 2010 al 2012, las pérdidas totales de energía que se registraron en Edenorte, Edesur y Edeeste, fueron de un 44.8%, en 2010 y 2011, y un 41.0% en el 2012, los años siguientes hasta el 2019, esta energía generada y facturada se mantuvo en  rangos de un 37.2% a un 30.6%.

En el 2020 en comparación con el 2019, cuando la pérdida total de energía en las EDE fue de 30.6%, el nivel más bajo en los 10 años anteriores, se registró un aumento de un 7%, colocando la pérdida total de energía en 37.6%.

El estudio que abarca los últimos 15 años (2010-2024) indica que en 2011 la energía no cobrada fue de 11.9% a este número le sigue el 2022, donde la energía no cobrada fue de 6.5%, la más alta desde esa fecha. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión