jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Renacimiento del parque zona franca La Vega: de la crisis al crecimiento

por Redacción
17 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Renacimiento del parque zona franca La Vega: de la crisis al crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la meta de crear 10,000 empleos, su zona franca se consolida como motor económico de la provincia.

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

El parque de zona franca La Vega ha experimentado un notable resurgimiento luego de enfrentar dos prolongadas crisis que resultaron en la pérdida de un gran número de empleos debido al cierre de importantes empresas internacionales.

Hoy en día, se ha establecido como la principal fuente de empleo y sustento económico para los habitantes de la provincia.

Actualmente, el complejo alberga a 4,500 empleados en sus 25 empresas operativas, y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) se ha fijado la ambiciosa meta de alcanzar los 10,000 empleos en los próximos siete años.

Para lograrlo, Proindustria trabaja en diversificar el parque, que anteriormente se centraba exclusivamente en la industria textil. Actualmente, el parque alberga 51 naves industriales.

Ahora, se han incorporado empresas dedicadas a la producción de calzado, tabaco, perchas, plásticos, serigrafía y reciclaje textil.

La entidad estatal también está promoviendo la instalación de empresas de capital chino en la región.

Rocío del Carmen Ángeles López, administradora del recinto industrial, señala que la actual tensión política entre China y Estados Unidos convierte a la República Dominicana en un destino atractivo para inversores chinos.

Las cifras

51naves industriales

La diversificación de las producciones ha sido uno de los factores que permitieron el crecimiento del parque.

94.6Millones de dólares

Fue la cifra en dólares que logró el parque con la exportación de sus productores, encabezados por textiles, seguido de los calzados y sus componentes y el de cartón, destacan las estadísticas del Consejo Nacional de Zonas Francas.

"Esperamos que estos futuros inversionistas contribuyan a dinamizar la economía de La Vega y sus comunidades cercanas", afirmó.

En los últimos días, Ángeles ha estado en comunicación con representantes de aproximadamente 11 empresas chinas interesadas en conocer las ventajas que ofrece el parque.

Futura expansión

La zona franca La Vega cuenta con más de 550,000 pies cuadrados disponibles para la construcción de nuevas naves, lo que la posiciona como una de las áreas con mayor potencial de expansión.

Norma de inversión

Para facilitar las operaciones dentro de estos complejos, Proindustria ha emitido un reglamento llamado "reconocimiento de inversión", que permite a las empresas privadas invertir en la construcción de instalaciones industriales dentro de las zonas francas, manteniendo esas infraestructuras como activos del Estado en caso de retiro del inversionista.

Esta y otras condiciones han atraído a importantes empresas, como Sakira Manufacturing, una subsidiaria de Champion Sports, en Estados Unidos.

Juan Héctor Díaz, director de la mencionada compañía en el país, destaca que, además de las facilidades ofrecidas, La Vega dispone de una mano de obra más capacitada que otros complejos donde también operan.y proyecta aumentar su plantilla a 2,200 empleados como parte de su expansión.

Los beneficios del parque de zona franca también se reflejan en la experiencia de sus trabajadores. Jhonatan Mejía, es uno de los empleados del parque , quien labora en el área de diseños de una industria de confección, y decidió dejar su empleo en Santiago para hacerlo en La Vega, donde encontró mejores oportunidades laborales y salarios más competitivos.

Sobre el Parque

Inaugurado en 1987, el parque de zona franca La Vega es el segundo complejo público industrial más grande del país, solo superado por el de San Pedro de Macorís.

Durante el auge de la industria textil, el complejo alcanzó un récord de 14,000 empleos. Sin embargo, gran parte de esos puestos se vieron afectados por el colapso del sector textil, entre 2004 y 2009, y a partir de 2010 comenzó un rediseño tras la crisis que se extendió por más de cinco años.

Después de varios períodos de estabilidad, la llegada de la pandemia de Covid-19 generó nuevas cancelaciones debido al cierre de empresas. No obstante, tras superar la crisis sanitaria, el complejo ha renacido como la principal fuente de empleo en la provincia y un soporte económico clave para los residentes de comunidades cercanas.

Exportaciones

De acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional de Zonas Francas, en 2024, el parque zona franca La Vega exportó mercancías por un valor de 94.6 millones de dólares. De esta cifra, 53.5 millones correspondieron a la industria textil; 35.2 a calzado y sus componentes, 5.4 a reciclaje, 247.2 a cartón, 183.8 a materiales e instrumentos diversos, y 33.0 millones a tabaco y sus derivados.

Con la expansión planeada, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial espera un aumento significativo en las exportaciones. Y con ese incremento esperan consolidar aún más el papel del complejo como motor económico de la región.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión