viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Canadá ofrece apoyo a RD para crear cadenas de suministro de tierras raras

por Redacción
21 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Canadá ofrece apoyo a RD para crear cadenas de suministro de tierras raras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Canadá está a la disposición de República Dominicana para seguir la estrecha colaboración en esta área”, afirmó la embajadora canadiense en el país, Jacqueline DeLima Baril.

También te puede interesar

El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

Racismo y sexismo en la derrota de los demócratas

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Canadá ha ofrecido su apoyo a República Dominicana para crear cadenas de suministro más “resilientes” de minerales críticos y tierras raras, informó ayer la embajadora canadiense en el país, Jacqueline DeLima Baril.

“Canadá está a la disposición de República Dominicana para seguir la estrecha colaboración en esta área”, dijo la diplomática en un seminario sobre minería sostenible canadiense.

Las cadenas de suministro abarcan todo el proceso necesario para extraer, procesar, transportar y distribuir esos materiales hasta su uso final en diversas industrias, como la tecnología y la energía.

Las declaraciones de la embajadora se producen más de un mes después de que el secretario de Estado de EU UU, Marco Rubio, reafirmara el interés de Washington en colaborar con el Gobierno dominicano para la exploración de tierras raras.

“Esperamos que podamos trabajar juntos”, había dicho Rubio en su visita al país caribeño. “Ya el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro Ejército, ha ayudado, bajo contrato, con ustedes”.

Ahora, ambos países han expresado públicamente su deseo de ayudar a República Dominicana en el desarrollo de un grupo de elementos químicos que, según había declarado Rubio, serán muy importantes para el futuro del mundo y la economía moderna.

El escenario se ha dado en el contexto de una guerra comercial entre EE UU y Canadá, desatada por el presidente Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero canadienses.

“Hay obviamente un interés de colaborar con República Dominicana en que acelere su proceso de exploración en el que nos encontramos y, eventualmente, determinación de recursos y determinación y certificación de reserva”, comentó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

“Estas tierras raras son elementos que están jugando un papel importante en el desarrollo de la tecnología a nivel mundial, por lo tanto, es de interés de muchos países de colaborar con los países que están en este proceso”.

La provincia de Pedernales, ubicada al sur del país, ha surgido como el epicentro de las tierras raras. Según Santos, en esa provincia las autoridades dominicanas han comenzado un proceso de exploración de la ‘bauxita’, un mineral que contiene elementos de tierras raras.

“Desde septiembre de 2024, iniciamos los sondeos, análisis y estudios que nos permitirán una estimación de recursos en 2025 y una primera declaración de reservas en 2026”, indicó el ministro en su intervención durante el seminario.

Según el presidente Luis Abinader, estudios preliminares arrojaron la existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras, lo que supondría una oportunidad de negocio para el país y naciones aliadas.

La embajadora canadiense dijo que República Dominicana puede seguir contando con el país norteamericano como un “socio” comprometido y confiable dentro del sector minero, operando en “beneficio mutuo” para ambas naciones.

“Espero que podamos seguir trabajando juntos para elevar aún más la vara de la minería”, manifestó.

Canadá ha tenido una alta presencia en el sector minero dominicano. Desde hace años, empresas canadienses se han instalado en el país para explorar y explotar oro y cobre.

La minería no aportó al crecimiento económico de RD

La economía dominicana cerró el 2024 con números favorables. El producto interno bruto (PIB) registró una expansión interanual de 5% el año pasado, mientras que la inflación (3.35%) permaneció dentro del rango meta de 4% ± 1%, según informó el Banco Central en enero.

Dentro de las más de diez actividades económicas que influyen en la economía del país, la minería fue la que menos contribuyó a ese crecimiento.

La explotación de minas y canteras cerró en el 2024 con una tendencia decreciente de 5.2%, de acuerdo con los datos de la entidad monetaria.

A pesar de la variación negativa, el comportamiento de esa actividad económica mejoró considerablemente, comparado con el 2023, año en el que se registró una fuerte contracción de 14.5%.

“La minería, si bien mostró una variación promedio de -5.2% en el 2024, durante el semestre julio-diciembre se observó un resultado más favorable que el verificado en el período enero-junio de ese año”, indicó el Banco Central. “Se espera que la actividad minera continúe recuperándose gradualmente”.

Esa posibilidad de crecimiento, según el Banco Central, dependería de una eventual normalización en los niveles de producción de oro en el principal yacimiento del país: Pueblo Viejo, situado en la provincia Sánchez Ramírez y operada por una empresa conjunta entre Barrick Gold (60%) y Newmont (40%).

Y es que, de momento, la producción del metal precioso se ha visto afectada por las inversiones que han realizado las empresas para extender el horizonte de explotación por unos 20 años adicionales, explicó la entidad monetaria.

El Banco Central se había referido al proyecto de ampliación de la mina Pueblo Viejo, que requiere de la construcción de una nueva presa de colas, El Naranjo, y el reasentamiento de seis comunidades afectadas en Cotuí.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó al nuevo pontífice en un mensaje en su red Truth Social. Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el jueves en...

Leer Más

Racismo y sexismo en la derrota de los demócratas

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Racismo y sexismo en la derrota de los demócratas

Biden, quien dejó el cargo en enero, abordó la desastrosa elección de 2024 para los demócratas, las preocupaciones sobre su edad y el liderazgo divisivo de Trump en...

Leer Más

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

En Perú, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual. El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en...

Leer Más

Fumata blanca: "Habemus papam"

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Fumata blanca: "Habemus papam"

El esperado humo blanco surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina...

Leer Más

Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana, hora de República Dominicana, volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

9 de mayo de 2025

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión