miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Rebrote de fiebre porcina en el país está “bajo control”, asegura Andrés Bautista

por Redacción
22 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Rebrote de fiebre porcina en el país está “bajo control”, asegura Andrés Bautista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El repunte de la enfermedad no ha alcanzado a los grandes hatos ni a las granjas organizadas, pero sí ha afectado a pequeños productores, explicó Bautista.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, aseguró este viernes que el reciente rebrote de fiebre o peste porcina africana (PPA) en algunas localidades del país está “bajo control absoluto”, y afirmó que las autoridades han tomado las medidas necesarias para evitar su propagación.

Bautista, experto en materia agropecuaria, informó que el Gobierno ha destinado miles de millones de pesos para indemnizar a los porcicultores afectados por el sacrificio de sus cerdos debido a la nueva ola de la enfermedad.

“La Dirección General de Ganadería acude y hace análisis diarios de las granjas”, indicó el funcionario.

El rebrote no ha alcanzado a los grandes hatos ni a las granjas organizadas, pero sí ha afectado a pequeños productores, cuyos criaderos enfrentan más dificultades para controlar la enfermedad, según explicó Bautista a los medios de comunicación.

“En esos focos se eliminan los cerdos”, dijo. “Eso evita el contagio a otras partes. También hay puntos de chequeos en diferentes partes del país para evitar el traslado de cerdos de manera desorganizada”.

Bautista agregó que, ante el repunte de la PPA, las autoridades han fortalecido las medidas de bioseguridad para que los porcicultores refuercen los controles y eviten una mayor propagación de la enfermedad en las granjas.

El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Erick Rivero, apuntó que las autoridades realizan “de manera permanente” entre 15 y 20 levantamientos a escala nacional, mientras que el laboratorio veterinario central procesa miles de pruebas a la semana.

“Se ha estado preservando las grandes empresas donde está la genética y los (cerdos) más importantes. Y se le ha estado dando el soporte de parte del Estado a los pequeños productores que son afectados”, dijo.

En el municipio de El Pino, provincia Dajabón, las autoridades confirmaron la muerte de una gran cantidad de cerdos. En Espaillat, al menos 400 cerdos fueron sacrificados por la PPA.

La Peste Porcina Africana es una enfermedad causada por un virus altamente contagioso exclusivamente de los cerdos, no representa ningún riesgo para la salud en los humanos, según la Dirección General de Ganadería.

El virus de la PPA causa una fiebre hemorrágica altamente mortal en los cerdos y se transmite fácilmente de manera directa entre los animales afectados, también por contacto con objetos contaminados como ropa, calzados, vehículos o equipos, explicó.

La PPA, con frecuencia, ingresa a una granja a través de la alimentación de cerdos con sobras de comida o desechos de alimentos sin cocción y basura de productos derivados de cerdos enfermos como carnes y embutidos.

De acuerdo con la entidad, no existen vacunas para prevenir su contagio, tampoco tratamientos efectivos para recuperar a los animales enfermos.

La PPA en endémica en República Dominicana, recordaron ambos funcionarios. Esto significa que está presente de forma constante, pero limitada en una región específica. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión