jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las ciudades más afectadas fueron aquellas que votaron por Trump

por Redacción
28 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Las ciudades más afectadas fueron aquellas que votaron por Trump
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio de Canadá detalló las áreas más dependientes de las exportaciones a Canadá, con San Antonio y Detroit encabezando la lista de 41 áreas metropolitanas de Estados Unidos.

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

Las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a una guerra comercial con Canadá resultan estar en gran medida en los estados que ayudaron a Donald Trump a regresar a la Casa Blanca, una señal del posible riesgo político que está asumiendo el presidente estadounidense con sus planes arancelarios.

Un nuevo análisis publicado el jueves por la Cámara de Comercio de Canadá detalló las áreas más dependientes de las exportaciones a Canadá, con San Antonio y Detroit encabezando la lista de 41 áreas metropolitanas de Estados Unidos. Los hallazgos muestran que los aranceles del 25% de Estados Unidos sobre Canadá y las represalias de Canadá podrían infligir un daño significativo en estados clave para la política estadounidense.

El análisis se realizó antes de que el presidente republicano anunciara el miércoles aranceles adicionales del 25% sobre autos y piezas importadas a partir del 3 de abril.

No sÓlo canadÁ sufrirÁ

“Las consecuencias de la escalada de hoy en esta destructiva guerra arancelaria no se limitarán a Canadá, por mucho que la administración de Estados Unidos quiera fingirlo”, dijo Candace Laing, presidenta y directora general de la Cámara de Comercio de Canadá. "Desperdiciar decenas de miles de empleos a ambos lados de la frontera significará renunciar al papel de liderazgo automotriz de América del Norte, alentando en su lugar a las empresas a construir y contratar en cualquier otro lugar menos aquí. Este aumento de impuestos pone en riesgo a las plantas y a los trabajadores por generaciones, si no es que para siempre".

Casi la mitad de lo que exporta San Antonio, con sus sectores aeroespacial, automotriz y energético, va a Canadá. Aproximadamente el 40% de lo que exporta el área de Detroit, impulsada por el sector automotriz, también va a Canadá. Las victorias de Trump en Michigan, Pensilvania y Wisconsin fueron cruciales para su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre, y Milwaukee y Pittsburgh también se encuentran entre las 10 principales ciudades expuestas a una guerra comercial con Canadá.

Otras ciudades más dependientes de las exportaciones a Canadá incluyen Kansas City, Missouri; Louisville, Kentucky; Nashville, Tennessee; Columbus, Ohio; Chicago; y Cleveland. Todos esos estados, aparte de Illinois, apoyaron a Trump en la reciente elección.

Trump ha impuesto aranceles del 25% a muchos productos de México y Canadá, y del 10% sobre productos energéticos canadienses. Algunos de esos aranceles han sido suspendidos o retrasados, aunque se espera que se apliquen completamente en abril.

precios mÁs altos

Los líderes canadienses han advertido que Estados Unidos sufrirá en forma de precios más altos, menos empleos y un crecimiento más lento debido a la guerra comercial. Pero un análisis del Instituto Brookings encontró que el dolor económico sería más severo en México y Canadá porque esos países dependen más de Estados Unidos en términos de comercio.

El objetivo de Trump para imponer aranceles es detener la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, aunque también ha dicho que no le gusta el déficit comercial con ambos países y ha provocado a Canadá sugiriendo que podría convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

18 de septiembre de 2025

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión