sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

“Eso no son más que pataleos y miedo”: Ministerio Público le responde a defensa de Gonzalo Castillo

por Redacción
28 de marzo de 2025
En Nacionales
0
“Eso no son más que pataleos y miedo”: Ministerio Público le responde a defensa de Gonzalo Castillo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La defensa de Gonzalo Castillo, que rehúye al conocimiento de esta acusación, ha presentado un incidente que pretende la nulidad de la acusación, cuando a todas luces es un incidente infundado”, dijo Mirna Ortiz, titular de la Pepca.

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

A raíz de las intenciones que tiene la defensa del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de declarar inadmisible la acusación en el caso Calamar por entender que fue depositada fuera de plazo, el Ministerio Público aduce que la estrategia es un “pataleo”.

Según Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), el incidente es parte de las trabas para entorpecer el proceso, aun cuando están dispuestos a leer las imputaciones.

“En la audiencia pasada, la defensa de Gonzalo Castillo, que rehúye al conocimiento de esta acusación, ha presentado un incidente que pretende la nulidad de la acusación, cuando a todas luces es un incidente infundado”, dijo la fiscal a miembros de la prensa.

Agregó que esta maniobra visualiza el “miedo” de los procesos en el juicio preliminar, pues considera: “no van a tener con qué responder todas y cada una de las pruebas contundentes en su contra”.

En virtud de las declaratorias de la defensa de Castillo, acerca de que el depósito se realizó fuera de tiempo, Ortiz aseguró que, si es comprobado, debería someterse a la secretaría de los juzgados de la instrucción, porque dio aquiescencia al recibir, sellar y apoderar al tribunal.

“Si el Ministerio Público mintió o falseó, entonces tendríamos que someter también a la Secretaría del Tribunal, que es una figura con fe pública, para lo cual existe un proceso civil en cuestión”, dijo Ortiz. Y sentenció: “eso no son más que pataleos para huirle al conocimiento del proceso”.

Alegatos de Castillo

Anterior a esto, la abogada Laura Acosta, quien junto con Luis Rivas representa a Castillo, argumentó que la acusación no fue depositada el 25 de abril de 2024 ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional, sino que se realizó fuera del plazo legal.

Señaló que el tribunal recibió la acusación el 6 de mayo, día en que ella se presentó con un notario para ser notificada de la misma, lo que, a su juicio, confirma que el depósito se realizó fuera de tiempo.

Audiencia aplazada

Mientras que este viernes, la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, aplazó la audiencia de conocimiento de juicio preliminar para el viernes 11 de abril.

Le motivan cinco certificados médicos presentados por imputados, incluida la señora Ana Linda Fernández, una envejeciente que se recupera tras sufrir una caída en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Así como esta y Castillo, en el expediente figuran: José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia; el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; Daniel de Jesús Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); y el abogado Ángel Lockward.

También están imputados Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.

Además, figuran Aldo Antonio Gerbasi Fernández, Princesa García Medina, Alejandro Constanzo, Ana Linda Fernández de Paola, Emir Fernández de Paula, Julián Omar Fernández, Oscar Arturo Chalas, Rafael Parmenio Rodríguez, Omar Manuel Miqui, Rosa Arias, Agustín Mejía Ávila.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión