martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Venezuela mantiene su espacio aéreo cerrado a la República Dominicana

por Redacción
2 de abril de 2025
En Internacionales
0
Venezuela mantiene su espacio aéreo cerrado a la República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida limita la conectividad aérea entre ambas naciones y aumenta el costo de los pasajes de avión

También te puede interesar

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

El espacio aéreo de Venezuela aún sigue cerrado para la República Dominicana, a ocho meses de que las autoridades locales recomendaran a sus homólogas venezolanas transparentar el resultado de los comicios en julio del 2024, que reconocieron como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial.

La medida, que precedió al retiro del personal diplomático dominicano en Caracas a solicitud de Maduro, ha mermado el flujo mensual de pasajeros venezolanos que ingresaban a la República Dominicana en 36.4 %: de un promedio de 4,845 entre enero del 2023 y julio del 2024, a una media de 1,681 pasajeros mensuales entre agosto del 2024 y enero del 2025, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La llegada de visitantes venezolanos vía aérea fue de 34,579 al cierre del año pasado, 40.5 % menos que los 58,136 pasajeros que llegaron al país en el 2023 y una baja de 66.02 % en comparación con los 101,791 venezolanos que ingresaron a territorio dominicano en el 2019.

La suspensión de las operaciones áereas ha tenido consecuencias aún más graves para la propia Venezuela, que también restringió la llegada y salida de vuelos desde Panamá, Perú y Chile, perdiendo más de la mitad del tráfico aéreo desde y hacia Venezuela. 

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), lo definió como "un retroceso en conectividad muy importante" que repercutió negativamente a toda la cadena de valor del transporte aéreo y el turismo, en un comunicado publicado en su sitio web al cierre del año pasado.

Un asunto diplomático

Ante esta decisión, las autoridades de aviación civil dominicanas tomaron la misma medida, por lo que el espacio aéreo dominicano también está restringido para las aeronaves que viajen directamente desde Venezuela, explicó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella.

Dado que se trata de una medida con matices políticos que involucra las relaciones diplomáticas bilaterales, Porcella precisó que cualquier acercamiento para variar las restricciones al espacio aéreo que actualmente permanecen debe gestionarse a través de los Ministerios de Relaciones exteriores de ambos países.

La postura del Gobierno

El Gobierno dominicano ha mantenido su apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como el legítimo ganador de las elecciones venezolanas. El presidente Luis Abinader manifestó su apoyo a González Urrutia al recibirlo en el país el 10 de enero, mismo día en el que Maduro se juramentaba como presidente por tercera ocasión, en lo que el Gobierno denominó "Acto de apoyo a la democracia venezolana".En suelo dominicano, González Urrutia calificó la toma de posesión de Maduro como "un alto golpe de Estado" y, aunque tenía la intención de volver a Venezuela ese mismo día, decidió posponerlo por motivos de seguridad y salió del país cuatro días después, el 14 de enero. Actualmente, reside en España, país al que solicitó su asilo político.

Viajes con escala y su alto costo

Los nacionales venezolanos que deseen ingresar o salir de la República Dominicana deben hacer una escala en otras naciones como Colombia o las islas del Caribe, hacia destinos como Aruba o Curazao, para luego abordar un vuelo hacia Venezuela, lo que ha incrementado el costo de los tiquetes aéreos.

Previo al cierre del espacio aéreo, los vuelos de ida y vuelta–haciendo escala en Panamá– promediaban los 316 dólares en promedio el año pasado, según datos de la plataforma Google Flights. Sky High era la única aerolínea con vuelos directos, rondando los 221 dólares.

Ahora, estos boletos sobrepasan los 1,000 dólares debido a las múltiples escalas aéreas para llegar a Venezuela.

Martha Sánchez, una venezolana que reside desde hace varios años en Santo Domingo, se prepara para viajar en verano a su país natal y expedir la cédula de uno de sus hijos, un trámite que solo le es permitido hacer de manera presencial y en territorio venezolano.

"Esta es una situación legal en la que se encuentran muchos venezolanos ahora mismo, que migraron con sus hijos pequeños a otros países y ahora deben regresar a hacer ese trámite", manifestó.

Al consultar a su agencia de viajes de confianza, esta le cotizó un viaje a 670 dólares por persona, haciendo escala en Curazao. La agencia también le ofrece pagar un 50 % por adelantado y pagar el restante en dos quincenas, pero por esta facilidad, el costo se elevaba a 720 dólares.

Ambos precios son más del doble que los 343 dólares que ella pagó para viajar hace dos años con la misma agencia, abordando en una aerolínea venezolana desde Santo Domingo.

Mejorar la conectividad desde y hacia Venezuela depende de que las autoridades de ese país sudamericano se sienten en la mesa del diálogo con sus homólogos dominicanos, una conversación que sigue sin una fecha definida ante las tensiones políticas por las que atraviesa Venezuela.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha...

Leer Más

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión