miércoles, agosto 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Renovables han superado el 50 % de la energía suplida

por Redacción
3 de abril de 2025
En Nacionales
0
Renovables han superado el 50 % de la energía suplida
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía participó en el Future Energy Summit 2025, celebrado en el país

También te puede interesar

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

El Gobierno avanzan en un proceso para licitar en el renglón sostenible

La República Dominicana muestra señales concretas de avance en la transición energética, con una apuesta por seguir fortaleciendo la matriz de generación renovable con almacenamiento, lo que dará mayor estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Esto plantea un nuevo reto para el sector en materia de transmisión y distribución.

"En algunos momentos puntuales, la energía suplida por las renovables ya ha sobrepasado el 50 %", reveló el ministro ayer, durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025, donde advirtió que "eso también, obviamente, es un gran hito, pero también un gran reto".

El objetivo del Gobierno es que el 30 % de la energía suplida provenga de fuentes renovables, más allá de la capacidad instalada para 2030. "La idea es continuar promoviendo el crecimiento de las renovables. El trabajo será seguir fomentando las renovables y acelerando los procesos de permisología", detalló.

A su vez, resaltó que la integración de nuevas tecnologías, como microprocesadores y data centers, impulsará aún más el consumo energético. "La tecnología tiene una característica, señores, y es que es un gran demandante de energía", afirmó. Por eso, el sistema deberá prepararse para "mayores picos de demanda y mayor estacionalidad".

Aunque las energías limpias son el eje, Santos Echavarría también destacó que la energía de base continúa creciendo, con 2,179 megavatios (MW) en desarrollo en proyectos de gas y una hidroeléctrica de 204 MW proyectada para 2028. 

En infraestructura, se estima una inversión de 450 millones de dólares en transmisión, principalmente en la zona sur, "donde el factor solar es sumamente alto", y 300 millones de dólares anuales en distribución para redes, transformadores y medidores inteligentes.

Licitaciones y almacenamiento

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno está ultimando los detalles para la publicación de una licitación de energía renovable en 2025, la cual se dividirá entre generación renovable y sistemas de almacenamiento.

"La Comisión Nacional de Energía ya cuenta con suficiente experiencia para establecer precios de referencia y ha evaluado una cantidad significativa de proyectos, lo que permitirá definir tanto los precios como la cantidad de megavatios a licitar", afirmó Santos.

El ministro destacó que el país prevé incorporar unos 300 megavatios de almacenamiento en baterías operativas hacia 2027, en respuesta a la creciente inyección de energías renovables y al aumento de la demanda y la estacionalidad del sistema eléctrico.

"Las distribuidoras son las responsables de hacer las licitaciones de energía, tanto de base como renovable. Actualmente, se están preparando los términos y condiciones para una licitación que permita administrar el sistema en los próximos años. Esperamos poder lanzarla en los próximos meses", indicó Santos.

El funcionario fue entrevistado en el foro energético hispanoamericano, que se celebra en la República Dominicana con la presencia de más de 500 líderes del sector público y privado, donde aseguró que la iniciativa está alineada con la resolución CNE-AD-0005-2024, que establece que los proyectos de energía renovable con capacidades instaladas iguales o superiores a 20 megavatios alternos (MWac) deben contar con sistemas de almacenamiento en baterías de al menos el 50 % de su capacidad, con una duración mínima de cuatro horas.

Crecimiento de la capacidad instalada

Entre 2020 y 2024, la República Dominicana ha más que duplicado su capacidad de generación renovable, pasando de 555.9 megavatios en 2020 a 1,396.1 megavatios al cierre de 2024.

Para 2025, el país acelera nuevos proyectos con la meta de que el 25 % de la energía provenga de fuentes renovables, respaldado por 22 proyectos en desarrollo con más de 1,000 megavatios adicionales, recordó Santos.

"El crecimiento de la demanda energética no solo responde al dinamismo económico, sino también a la expansión del ecosistema tecnológico, incluyendo centros de datos, infraestructura digital y procesos industriales automatizados", señaló el ministro.

Santos destacó que el Ministerio de Energía y Minas mantiene el enfoque en una transición ordenada y sostenible. "El sistema continúa avanzando en todos los frentes, no solo en renovables, sino también en energía de base, que será fundamental para sostener el crecimiento del sector", afirmó.

En ese sentido, el Gobierno impulsa proyectos de generación a partir de diversas fuentes, principalmente gas natural, que permitirán sumar 2,179 megavatios entre 2024 y 2028.

Estos planes están alineados con el Plan Energético Nacional 2022-2036 y la Estrategia Nacional de Desarrollo, que contemplan un incremento sostenido en la demanda eléctrica impulsado por la digitalización y la automatización industrial.

Al evento acompañaron al ministro los viceministros de Energía, Energía Nuclear y de Innovación y Transición Energética, Alfonso Rodríguez, Gaddis Corporán y Betty Soto, respectivamente, así como el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, entre otros representantes de instituciones públicas y privadas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Santo Domingo. — En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó 2,456 pruebas de dopaje a conductores del transporte público,...

Leer Más

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Unas 35 personas están siendo sometidas a la justicia por contrabando de productos no aptos para el consumo humano En un acto encabezado por el ministro de Industria,...

Leer Más

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

El proyecto turístico beneficiará a Villa Montellano con el fortalecimiento de empleos directos y la revalorización de las tierras La mayoría de los impactos del proyecto turístico Punta Bergantín sobre...

Leer Más

Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de Claudina Pérez Ramírez, conocida como "La Tora", por presunta difamación del exdiputado Virgilio Merán Valenzuela. La Fiscalía del...

Leer Más

Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

SANTIAGO.– La Alcaldía de Santiago, por instrucciones del alcalde Ulises Rodríguez, realizó este miércoles un amplio operativo de limpieza y remozamiento en el sector conocido como Nueva York...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Así fue el jonrón con el que Juan Soto rompió un juego sin hits en el noveno; Mets pierden

Así fue el jonrón con el que Juan Soto rompió un juego sin hits en el noveno; Mets pierden

6 de agosto de 2025

responsabilidad y  ética política

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión