
Se informó que la tarifa para vehículos ligeros será de RD$100 por cada dirección, lo que significa un costo total de RD$200 para quienes transitarán de ida y vuelta
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo.
Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de Fiduciaria Reservas, entidad que administra el Fideicomiso RD Vial, de acuerdo a los archivos periodísticos.
La promesa inicial de reubicar y modernizar el peaje, históricamente situado en el kilómetro 25 e inaugurado en 1999, buscaba, según lo que dijo durante una entrevista que le concedió al programa radial El Sol de la Mañana (106.5 FM), mejorar el servicio y, fundamentalmente, aliviar la carga económica para los residentes de Pedro Brand.
Desde su concepción, la reubicación al kilómetro 32 se presentó como una respuesta directa a un reclamo histórico de la comunidad de Pedro Brand, que hasta entonces se veía obligada a pagar el peaje incluso para trayectos dentro de su propio municipio. Esta fue la piedra angular de la justificación del proyecto, prometiendo un respiro económico para los habitantes de la zona.
El mismo presidente de la República, Luis Abinader, en una visita a Pedro Brand, prometió mover del kilómetro 25 el peaje.
“Este año espero dejar resuelto cambiar el peaje al kilómetro 32”, dijo el mandatario recibiendo el aplauso de una multitud de residentes en Pedro Brand (2022).
Paralelamente al cambio de ubicación, se anunció una transformación integral de la estación de peaje.
La visión inicial explicada por Van der Horst Álvarez, incluía una ampliación significativa del número de carriles para combatir la congestión vehicular, un problema recurrente en la antigua ubicación. Se habló de la implementación de tecnología de punta, como pantallas LED informativas y un sistema de “Paso Rápido” basado en tecnología láser, destinado a reemplazar las antenas tradicionales y agilizar el tránsito.
La promesa fue clara: una estación de peaje más moderna, eficiente y desahogada, capaz de gestionar el elevado volumen de tráfico que caracteriza a la Autopista Duarte. Se enfatizó que esta iniciativa formaba parte de un plan más amplio de modernización de la infraestructura de peajes a nivel nacional.
También el entonces alcalde de Pedro Brand, Wilson Paniagua. Tras asumir como titular prometió resolver la situación.
En los meses y años posteriores, se fueron concretando los detalles del proyecto. En julio de 2024, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en ese entonces, se refirió al tema indicando que se trabajaba arduamente en la terminación del nuevo peaje “con 22 carriles, 11 en cada dirección, a los fines de que no haya atasco, y que los vehículos cuando vayan a pasar puedan hacerlo de un modo más rápido”.
Ascención, según los archivos de LISTÍN DIARIO, reafirmó la construcción de la nueva estación de peaje más moderna, eficiente y desahogada, capaz de gestionar el alto volumen de tráfico que diariamente utiliza la Autopista Duarte, estimada en más de 150,000 vehículos, en septiembre de 2024.