sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tres partidos van a los tribunales para exigir más dinero del Estado

por Redacción
7 de abril de 2025
En Nacionales
0
Tres partidos van a los tribunales para exigir más dinero del Estado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El TSE decidió seguir con las audiencias de impugnaciones el próximo 30 de abril

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) les otorga anualmente millones de pesos, algunos partidos minoritarios no quedaron conformes con la distribución que hizo el órgano comicial para el 2025 y han acudido hasta los tribunales para exigir un mayor financiamiento del Estado.

Los partidos Dominicanos por el Cambio, País Posible y Alianza País presentaron ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) varios recursos de impugnación contra las resoluciones 7-2025 y 8-2025, que son dos documentaciones de la Junta en las que se establecen los montos del dinero que le da el Estado a los partidos y donde se categoriza el orden de las organizaciones políticas.

Los demandantes, de acuerdo con los expedientes de impugnación, están en desacuerdo con el criterio de la JCE para repartir el dinero ya que, según alegan, el órgano comicial solo tomó en cuenta las elecciones presidenciales y congresuales para dividir los montos financieros.

Según el artículo 61 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la división de las contribuciones estatales a los partidos se realiza tomando como parámetro "los votos válidos emitidos en la última elección" que, en este caso, serían los comicios de mayo de 2024 donde se escogió al presidente y a los congresistas.

Sin embargo, los partidos que impugnan la decisión de la JCE argumentan que el Pleno de la entidad no consideró los resultados de las elecciones municipales de febrero del 2024, donde los dominicanos eligieron a sus alcaldes, regidores, vocales y directores de distritos municipales.

La misma ley de partidos distribuye los fondos así: un 80 % del total para los partidos que hayan ganado más del 5 % de los votos en las elecciones, el 12 % para las militancias que obtuvieron entre 1 y 5 % de los votos y el restante 8 % para las organizaciones que registraron entre 0.01 y 1 % de los votos.

Su distribución

Del grupo de partidos demandantes, Alianza País y País Posible se encuentran en el último rango de la escala y recibirán el 8 % de los fondos totales, es decir, RD$5,210,222.59 durante el 2025. Mientras que el partido Dominicanos por el Cambio, otro de los que impugnan, recibirá RD$ 25,714,285.71 en el año.

Las resoluciones de la Junta establecen que todos los partidos, durante el año 2025, recibirán RD$1,500,000,000.

Al conocer los detalles de los expedientes, el Pleno del TSE, presidido por Ygnacio Pascua Camacho, decidió aplazar la audiencia para el 30 de abril para que todos los partidos estén representados. En una decisión de esa magnitud, las organizaciones deben acudir a los encuentros judiciales porque cualquier dictamen les impactaría.

Poco probable

Para el delegado del partido Fuerza del Pueblo en la JCE, Javier Ubiera, es poco probable que el Tribunal Electoral acepte las quejas de los tres partidos que impugnan ya que, a su parecer, la Junta utiliza el criterio correcto al repartir los fondos escudándose en la última elección, como lo dice la Ley 33-18.

"Pero en caso de que prospere, (la decisión) haría una redistribución entre los partidos minoritarios entre los renglones que tiene la ley para la distribución de recursos, menos para los mayoritarios", explicó Ubiera al detallar que los tres partidos más grandes (PRM, Fuerza del Pueblo y PLD) no serían impactados con cualquier dictamen que emita el TSE.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión