martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trump da un giro a los aranceles y Wall Street sube con euforia

por Redacción
10 de abril de 2025
En Internacionales
0
Trump da un giro a los aranceles y Wall Street sube con euforia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pausa 90 días aranceles recíprocos para todos excepto China; dice: "la gente estaba empezando a ponerse nerviosa

También te puede interesar

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, justificó ayer su cambio de plan arancelario al afirmar que "la gente estaba empezando a ponerse nerviosa" y reconoció que ha estado observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio han repuntado y están "preciosos".

Trump compareció ante la prensa en la Casa Blanca poco después de anunciar en su red social Truth Social su nuevo plan arancelario, el cual incluye una tasa global del 10 % durante 90 días a la mayoría de socios comerciales de EE.UU., pero elevó al 125 % los gravámenes sobre los productos procedentes de China.

"Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa", dijo el mandatario, quien aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como "muy complicado". "Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso", afirmó.

El anuncio del mandatario se produjo después de que los bonos del Tesoro a diez años —considerados un refugio seguro en momentos de inestabilidad financiera— sufrieran una fuerte caída a primera hora del día, lo cual reavivó los temores sobre la fragilidad del mayor mercado de deuda del mundo.

Trump admitió que los mercados bursátiles "se veían bastante apagados" en los últimos días, pero sostuvo que hoy (ayer) es "el día más grande de la historia financiera" de Estados Unidos, con subidas de entre el 6 % y el 8 % en Wall Street tras el anuncio de su nuevo plan.

En cualquier caso, defendió que su decisión no responde a las recientes caídas bursátiles, sino que forma parte de una estrategia para alcanzar acuerdos con los 75 países que, según la Casa Blanca, se han puesto en contacto desde que el 2 de abril anunció los nuevos aranceles.

"Trato con China"

Afirmó que incluso China quiere llegar a un acuerdo, pese a que ayer el gigante asiático aumentó del 34 % al 84 % los aranceles a los productos estadounidenses, en respuesta al gravamen total del 104 % que ha entrado ayer en vigor en EE.UU. contra bienes procedentes de China.

"Vamos a llegar a un trato. Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia", precisó.

Pese a que miembros del Gobierno estadounidense repitieron durante días que los aranceles "no eran negociables" y que no habría pausas, el presidente estadounidense se justificó diciendo: "hay que tener flexibilidad".

"Podría decir: ´Aquí hay un muro y lo voy a atravesar, pero tú no puedes atravesarlo´. A veces hay que pasar por debajo, rodearlo o saltarlo", argumentó.

Según la Casa Blanca, esta nueva política arancelaria entra en vigor de forma inmediata.

México y Canadá

La Casa Blanca aseguró también que no se aplicarán aranceles del 10 % contra México y Canadá, rectificando lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessen.

Wall Street se recupera

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % ayer en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente en los aranceles más elevados para la mayoría de países excepto China.

Minutos antes del toque de campana, los avances se aceleraron: el Nasdaq se disparaba más del 12 %, el S&P 500 un 9.5% y el Dow Jones casi un 8 %, en la mayor subida bursátil vista en una sola jornada en los últimos cinco años.

Impacto en el petróleo 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 4,65 % y superó los 62 dólares el barril tras el alivio arancelario anunciado por el presidente estadounidense, para la mayoría de países excepto China, a la que sube el gravamen.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2.77 dólares con respecto a la última sesión y cerraron la jornada en 62.35, recuperando valor tras las últimas jornadas de pérdidas por la entrada en vigor de los aranceles.

Fue una jornada volátil que comenzó con una caída de más del 4 % después de que China elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE.UU. en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Trump anticipó contra los bienes chinos. El martes, el precio bajó de 60 dólares por primera vez en 4 años.

Una noticia de alivio para la RD

Economistas y empresarios dominicanos recibieron con optimismo la pausa de aranceles. Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, destacó que la medida es oportuna, sobre todo considerando el duelo nacional que enfrenta el país debido a la tragedia en la discoteca Jet Set. "Aun sea temporal, este anuncio representa un gran alivio en un momento muy oportuno, en que el país está de duelo", indicó.

El economista Rafael Espinal también valoró positivamente la decisión, considerándola un gesto de equidad dentro de las históricas relaciones comerciales entre ambas naciones. Espinal subrayó que la pausa refleja un reconocimiento al esfuerzo y la inversión estadounidense en las zonas francas del país, además de resaltar la importancia del vínculo comercial regional con Centroamérica, en el marco del DR-Cafta.

La economista Ellen Pérez Ducy también calificó la noticia como una "muy bienvenida". Señaló que, a pesar de la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles, esta medida aportó un alivio inmediato, proporcionando un "soplo de optimismo a los mercados financieros que ya se habían desplomado ante las expectativas de un impacto económico negativo global", apuntó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha...

Leer Más

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión