viernes, agosto 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Más de 138 mil dominicanos han sido beneficiados con proyectos de viviendas entre el 2012 y el 2022

por Redacción
14 de abril de 2025
En Nacionales
0
Más de 138 mil dominicanos han sido beneficiados con proyectos de viviendas entre el 2012 y el 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se han entregado 43,705 unidades habitacionales, con una inversión que asciende a los 33,542.7 millones de pesos

También te puede interesar

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

Tener una vivienda propia es el sueño de la mayoría de la población dominicana, además de que poseer una residencia es sinónimo de seguridad, confort y protección.

Entre 2012 y 2022, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), transformado en 2021 en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mivhed), benefició a unas 138,566 personas con su propia vivienda en este período.

De acuerdo con los datos de la institución, en este período se han entregado 43,705 unidades habitacionales, con una inversión que asciende a los 33,542.7 millones de pesos.

El 2022 representa el mayor pico en estos años, debido a que las unidades habitacionales ascienden a 33,246, según las estadísticas de la institución. Asimismo, las personas beneficiadas llegan a 105,410 y la inversión fue de 23,700.4 millones de pesos.

Excluyendo este año, el promedio anual de entregas de unidades habitacionales fue de 1,046 y fueron beneficiadas alrededor de 3,316 personas cada año.

Principales proyectos

En los últimos cuatro años, el Ministerio de la Vivienda ha desarrollado una serie de proyectos para brindar soluciones habitacionales a la ciudadanía. Los dos más grandes son Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye (DSM).

El plan Mi Vivienda es una iniciativa que permite a familias de diferentes estratos socioeconómicos poder adquirir su primera vivienda mediante subsidios del Estado.

Hasta diciembre de 2024, este programa había entregado 7,584 viviendas nuevas, impactando a unos 24,041 ciudadanos.

Por otro lado, DSM engloba todos los proyectos de cambio de pisos de tierra por cemento y los de reconstrucción de viviendas sociales en todo el territorio nacional. Entre viviendas nuevas y mejoradas, el gobierno ha entregado al menos 53,588, beneficiando a 169,874 personas.

La inversión destinada para estos proyectos fue de 11,584.4 millones de pesos en el caso de Mi Vivienda y 6,927.7 en el caso de DSM.

Fideicomisos desarrollados

La implementación de fideicomisos para la facilitación de viviendas a la ciudadanía ha sido una práctica que ha tenido un gran empuje en los últimos 11 años.

De acuerdo con el portal de Transparencia del Mivhed, desde 2013 hasta 2024 se construyeron unas 331,020 unidades habitacionales a través de esta modalidad. Fiducorp ha sido la fiduciaria que ha desarrollado la mayor cantidad de proyectos en este período, con alrededor de 97,489 unidades ejecutadas.

Entre las cinco fiduciarias con más proyectos de viviendas, además de Fiducorp, destacan Reservas, La Nacional, Popular, DAF Partners y BHD.

Presupuesto

En 2025, el Gobierno proyecta destinar para la construcción, reconstrucción y mejoramiento de edificaciones un total de 9,983.7 millones de pesos. Para el desarrollo de la vivienda y el hábitat, el presupuesto vigente es de 4,019.1 millones de pesos.

¿Cuánto se gasta el Estado en una vivienda?

Según los datos del Mivhed, el costo promedio de construcción de una vivienda unifamiliar de 44 metros cuadrados ronda los 1.6 millones de pesos.

Entre las primeras fases se incluyen las actividades preliminares como el replanteo del terreno, demolición de estructuras existentes y movimientos de tierra, esenciales para preparar la base de la obra.

Posteriormente, se procede a las aplicaciones de hormigón armado en columnas y muros. Esta etapa también contempla la edificación de muros de bloques y las terminaciones de las superficies.

La casa incluye la construcción de pisos, puertas y ventanas, instalaciones eléctricas y sanitarias, pintura y demás detalles. A continuación, el desglose de los gastos por área:

Costos directos: 1,276,321 pesos

  • Trabajos preliminares: 25,828 pesos
  • Movimiento de tierra: 46,198 pesos
  • Hormigón armado: 247,779 pesos
  • Muros de bloques: 190,708 pesos
  • Terminación de superficie: 181,463 pesos
  • Piso: 96,678 pesos
  • Puertas y ventanas: 162,582 pesos
  • Instalaciones eléctricas: 42,910 pesos
  • Instalación sanitaria: 145,267 pesos
  • Pintura: 88,176 pesos
  • Misceláneos: 48,728 pesos

– Gastos generales: 330,567 pesos

– Costos gubernamentales: 14,039 pesos

– Costo institucional: 63,816 pesos

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

anto Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), vigila onda tropical y señala que las condiciones del tiempo no presentan cambios de importancia sobre gran parte de la...

Leer Más

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

El Gobierno les incrementó las partidas en el presupuesto reformulado que envió el Gobierno Varios ministerios del Estado dominicano verán incrementado sus fondos para gastos en lo que...

Leer Más

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

El Maestro de la Medicina destaca que la práctica médica es compleja y tiene aristas muy sensibles y agrega que el tema de la deshumanización en los centros...

Leer Más

Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

La actividad contó con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah y estuvo encabezado por el presidente del Patronato del HGPS, doctor Castaños Guzmán, y...

Leer Más

Camacho espera que jueces impongan sanciones “ejemplares” en casos de corrupción

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Camacho espera que jueces impongan sanciones “ejemplares” en casos de corrupción

Camacho aseguró que el Ministerio Público probó todos los delitos imputados en la acusación, como el soborno, la estafa contra el Estado, la falsificación de documentos y el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

22 de agosto de 2025

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa para los extranjeros?

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión