viernes, agosto 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Federico Reynoso: gobierno dominicano inaugura 71 obras en el primer trimestre de 2025 con una inversión de RD$12,569 millones

por Redacción
14 de abril de 2025
En Nacionales
0
Federico Reynoso: gobierno dominicano inaugura 71 obras en el primer trimestre de 2025 con una inversión de RD$12,569 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, R.D. – El director de medios de la presidencia, Federico Reynoso Benzan, informó que, en los primeros tres meses del año 2025, el Gobierno dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, ha ejecutado una ambiciosa agenda de desarrollo e infraestructura con la inauguración de 71 obras en todo el territorio nacional, que representan una inversión acumulada de RD$12,569 millones.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: llama “estar al pie del cañón” ante llamado presidencial

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

Reynoso Benzan aseveró que las intervenciones abarcan sectores estratégicos como la educación, salud, infraestructura vial, agua potable, energía, deporte y servicios comunitarios, consolidando el compromiso de la gestión actual con el desarrollo equitativo y sostenible del país.

Enero: Impulso vial, educativo y comunitario
El año inició con la entrega de 34 proyectos en distintas provincias, por un monto superior a los RD$3,000 millones. La provincia Santo Domingo encabezó las inauguraciones con el reasfaltado de 35 kilómetros en los sectores Alma Rosa y Ensanche Ozama (RD$315 millones), así como múltiples reconstrucciones viales y la entrega de nuevos centros CAIPI, liceos y clubes deportivos.

En el Distrito Nacional, se destacó la puesta en marcha de la Red Unificada de Formación Técnico Profesional del INFOTEP, con una inversión de RD$394 millones. Asimismo, provincias como Duarte, La Vega, San Cristóbal, Monseñor Nouel y La Altagracia recibieron obras clave en los sectores educativo, sanitario, eléctrico y deportivo.

Febrero: Grandes obras estratégicas
Con una inversión que superó los RD$6,000 millones, febrero fue un mes de alto impacto en infraestructura nacional. En Santo Domingo se inauguró el tramo II de la Avenida Ecológica (RD$2,023 millones), junto a obras de saneamiento, viviendas y el moderno Polideportivo Tony Barreiro en la UASD.

En Elías Piña, la nueva carretera Comendador – Guaroa – Macasías supuso una inversión de RD$1,120 millones. En El Seibo, el acueducto de Miches (RD$2,118 millones) mejorará significativamente el acceso al agua potable para miles de ciudadanos.

También se realizaron importantes entregas en Monte Plata, San Juan, Dajabón, Hato Mayor, La Altagracia y Santiago Rodríguez, incluyendo centros de salud, puentes, carreteras, escuelas, centros técnicos y clubes comunitarios.

Marzo: Educación y salud como prioridad
En el mes de marzo, el enfoque se centró en fortalecer el sistema educativo y la red sanitaria nacional, con más de RD$3,000 millones invertidos. En Santiago se remodelaron y equiparon centros educativos como la escuela José Raúl Cabrera Ureña y el Centro Educativo José Rafael Abinader (RD$279 millones).

San Juan, fue beneficiada con la construcción de centros comunales por un monto de RD$41 millones, mientras que en Peravia se inauguró el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, con una inversión de RD$280 millones.

Compromiso con el desarrollo humano y equitativo
Estas 71 obras reflejan el firme compromiso del Gobierno con mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, sin importar su ubicación geográfica o condición social. Cada proyecto responde a necesidades prioritarias de las comunidades y forma parte de una visión de país más moderno, inclusivo y resiliente.

“El cambio sigue construyendo esperanza, desarrollo y bienestar para todos”, indicó Reynoso.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: llama “estar al pie del cañón” ante llamado presidencial

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Ulises Rodríguez: llama “estar al pie del cañón” ante llamado presidencial

SANTIAGO.- El alcalde Ulises Rodríguez respondió esta mañana que la mejor forma de ser consecuentes con el llamado hecho ayer por el presidente Luis Abinader es que todos...

Leer Más

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

anto Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), vigila onda tropical y señala que las condiciones del tiempo no presentan cambios de importancia sobre gran parte de la...

Leer Más

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

El Gobierno les incrementó las partidas en el presupuesto reformulado que envió el Gobierno Varios ministerios del Estado dominicano verán incrementado sus fondos para gastos en lo que...

Leer Más

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

El Maestro de la Medicina destaca que la práctica médica es compleja y tiene aristas muy sensibles y agrega que el tema de la deshumanización en los centros...

Leer Más

Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

La actividad contó con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah y estuvo encabezado por el presidente del Patronato del HGPS, doctor Castaños Guzmán, y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez: llama “estar al pie del cañón” ante llamado presidencial

Ulises Rodríguez: llama “estar al pie del cañón” ante llamado presidencial

22 de agosto de 2025

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa para los extranjeros?

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión