sábado, agosto 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a las obras

por Redacción
16 de abril de 2025
En Nacionales
0
Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a las obras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al Congreso introducirán dos proyectos para supervisar las edificaciones tras colapso en la discoteca Jet Set

También te puede interesar

Ricardo de los Santos es reelecto presidente del Senado de la República Dominicana

Alfredo Pacheco reelecto por quinto año en la Cámara de Diputados

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora la vida de 231 personas, ha puesto en evidencia el deterioro estructural al que pueden llegar edificaciones con décadas de antigüedad y ha revelado un vacío legal en la normativa vigente.

En respuesta, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso Nacional preparan propuestas legislativas para establecer controles más estrictos, supervisión periódica y sanciones severas contra propietarios que ignoren fallas estructurales en sus inmuebles.

Un nuevo marco legal

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó este martes que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para reforzar la supervisión de edificaciones antiguas, especialmente aquellas que concentran una alta afluencia de personas, como centros comerciales, escuelas, iglesias y locales de entretenimiento.

"El marco normativo actual solo contempla inspecciones durante el proceso de construcción, pero no regula la supervisión de edificaciones ya terminadas", explicó Bonilla.

El nuevo proyecto incluiría parámetros técnicos para definir qué inmuebles deben someterse a inspecciones periódicas, en función de su antigüedad, uso y volumen de usuarios.

Esta ley busca cerrar un vacío legal que, según el ministro, quedó expuesto tras la tragedia en el Jet Set.

Propuesta en el Senado

En paralelo, una iniciativa legislativa del senador Pedro Tineo ya cursa en el Senado y propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción, un órgano que realizaría evaluaciones periódicas a edificaciones antiguas en todo el país, tanto del sector público como privado.

La propuesta establece inspecciones obligatorias cada dos años y la emisión de un certificado de condición estructural que deberá estar visible en lugares de acceso colectivo: negocios, escuelas, hospitales, templos, entre otros.

Multas y clausuras

El artículo 24 de la pieza legislativa contempla un régimen de sanciones que oscila entre 50 y 1,000 salarios mínimos del sector público para propietarios que incumplan recomendaciones de seguridad, oculten información, impidan inspecciones o pongan en riesgo la vida de terceros.

Asimismo, el proyecto prevé que las edificaciones sean clasificadas en cuatro niveles de riesgo, desde "Apta sin observaciones" hasta "Inhabilitada por riesgo estructural". En este último caso, las obras podrían ser clausuradas temporal o definitivamente.

Más multa

  • Clausura temporal o definitiva del inmueble.

    Suspensión de licencias de operación.

    Remisión al Ministerio Público en caso de negligencia grave o dolo.

    Notificación a aseguradoras, lo que podría impactar el acceso a coberturas.

    Publicación oficial de las infracciones.

    Inhabilitación temporal para contratos públicos.

Transparencia

La iniciativa también propone la implementación de una plataforma digital de acceso público, donde cualquier ciudadano podrá consultar el estado estructural de edificaciones supervisadas y presentar denuncias. Las autoridades estarían obligadas a responder en un plazo máximo de 30 días.

Próximos pasos

Tanto el proyecto del Ministerio de Vivienda como el del Senado serán enviados a comisiones para su estudio, debate técnico y eventual presentación ante el pleno.

Ambas propuestas coinciden en un punto central: la urgencia de prevenir nuevas tragedias fortaleciendo el control del Estado sobre las condiciones estructurales de las edificaciones existentes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ricardo de los Santos es reelecto presidente del Senado de la República Dominicana

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Ricardo de los Santos es reelecto presidente del Senado de la República Dominicana

La votación fue parte del inicio de la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2025 y contó con un respaldo mayoritario Santo Domingo.- El senador Ricardo de los Santos, representante...

Leer Más

Alfredo Pacheco reelecto por quinto año en la Cámara de Diputados

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Alfredo Pacheco reelecto por quinto año en la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO, R.D.- La Cámara de Diputados dejó abiertos los trabajos de la segunda legislatura ordinaria de este año y escogió nuevamente a Alfredo Pacheco como su presidente,...

Leer Más

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Reflexionan sobre la identidad dominicana y la vigencia de la presencia taína SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano informó este viernes que organizó una visita guiada al...

Leer Más

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el decreto núm. 457-25 mediante el cual modifica la integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del...

Leer Más

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

Misión empresarial boliviana anuncia millonaria inversión en República Dominicana Una misión empresarial de alto nivel del Estado Plurinacional de Bolivia visitó la República Dominicana con el objetivo de explorar oportunidades...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ricardo de los Santos es reelecto presidente del Senado de la República Dominicana

Ricardo de los Santos es reelecto presidente del Senado de la República Dominicana

16 de agosto de 2025

Alfredo Pacheco reelecto por quinto año en la Cámara de Diputados

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión