sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Casi el 18% de la población en la zona fronteriza no sabe leer ni escribir

por Redacción
18 de abril de 2025
En Nacionales
0
Casi el 18% de la población en la zona fronteriza no sabe leer ni escribir
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias de Elías Piña e Independencia han registrado los mayores índices de población con analfabetismo.

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

La lectoescritura parece ser una deuda pendiente en la zona fronteriza. En promedio, el 17.7% de la población en la zona fronteriza —que abarca las provincias de Santiago Rodríguez, Dajabón, Bahoruco, Independencia, Montecristi, Pedernales y Elías Piña— no sabe leer ni escribir, según un estudio del Ministerio de Economía.

El índice de lectoescritura está “muy por encima del promedio nacional (11%)”, subrayó Economía.

Solo en la zona rural, el 28% de la población no sabe leer ni escribir, una cifra “significativamente superior” al 12.8% que se ha registrado en las áreas urbanas de la zona fronteriza.

“La población adulta y adulta mayor presenta las mayores limitaciones en términos de lectoescritura”, explicó el ministerio. Esas barreras han afectado a los adultos en edad productiva de 20 a 55 años, con tasas que van del 12% al 20%.

Sin embargo, Economía destacó que un análisis de 2010 a 2022 reveló que la proporción de personas que no sabe leer ni escribir se redujo en la zona fronteriza, al pasar de 28.1% a 17.2%, lo que representó una disminución de 10.9 puntos porcentuales.

“A lo interno de la zona, Pedernales se destaca como el territorio con mayor avance, al registrar una disminución de 21.5 puntos porcentuales en la población sin habilidades de lectoescritura”, indicó.

De acuerdo con el estudio, las limitaciones en la escritura y la lectura pueden traducirse en una menor participación en procesos electorales, falta de acceso a programas gubernamentales y en menor incidencia en la toma de decisiones comunitarias.

Las provincias de Elías Piña e Independencia han registrado los mayores índices de población con analfabetismo, lo que ha evidenciado una “persistente” brecha territorial en materia de acceso a la alfabetización, según el Ministerio de Economía.

“La zona fronteriza enfrenta retos importantes en materia de alfabetización y habilidades de lectoescritura, con mayor población con dificultades en comparación con el resto del país”, apuntó. “Esta brecha educativa tiene un impacto directo en diversas dimensiones, desde la inserción en el mercado laboral hasta la participación ciudadana”.

¿Cómo pueden cerrarse esas brechas?

El estudio ha sugerido fortalecer las políticas de educación y capacitación en la zona fronteriza, con un enfoque en la inclusión de adultos y en la mejora de la calidad educativa desde las primeras etapas de formación.

También, que el gobierno apueste por programas de alfabetización adaptados a las necesidades de la población, así como por estrategias que fomenten la permanencia escolar.

Esto sería “clave para reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en la región”, subrayó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

5 de julio de 2025

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión