
Aún no se realiza el cobro de insumos y medicamentos a pacientes extranjeros
Una semana después del inicio del protocolo migratorio en los hospitales del país, se evidencia la disminución en el flujo de pacientes extranjeros.
Así lo constató Diario Libre en un recorrido realizado ayer por el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.
En la mañana, la maternidad de Los Mina mantenía un flujo menor de asistencia, algo inusual en sus instalaciones, de acuerdo con el personal del centro de salud, que atribuyó esto al temor de los extranjeros indocumentados de ser detenidos por los efectivos de la Dirección General de Migración.
Como parte del protocolo, los agentes migratorios tenían una importante presencia en el centro de salud, al menos un efectivo en cada puerta de acceso a la maternidad.
En la parte trasera del hospital se encontraba reposando el autobús amarillo que suele utilizarse para el transporte de los extranjeros al Centro de Acogida Vacacional Haina, en el que no se logró visualizar personas a bordo.
Pese a que el operativo inició el pasado lunes, y dentro de sus medidas estaba el cobro a los pacientes extranjeros de los insumos y medicamentos, aún no se ejecuta esta parte del protocolo, según el personal.
Indicaron que esto se debe a que los hospitales nunca habían cobrado a pacientes, por lo que hay que desarrollar la logística para ello.
La Altagracia
Por su parte, en la maternidad de La Altagracia, el ambiente era diferente; la mañana de hoy había un buen flujo de personas en las diferentes salas de espera, sin embargo, el flujo de extranjeros era menor.
Los agentes migratorios hicieron la salvedad de que el operativo continúa de forma indefinida y que los extranjeros con estatus migratorio irregular serían detenidos tras recibir la atención médica.
Por tanto, recomendaron que mejor no asistieran al centro de salud. Con respecto al cobro de los insumos, los empleados del hospital informaron que aún no ponen en marcha esta medida establecida en el protocolo.
Deportados
Según la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, 27,598 haitianos en condición migratoria irregular han sido repatriados en el periodo enero-abril de este año.