jueves, noviembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Fumata blanca: "Habemus papam"

por Redacción
8 de mayo de 2025
En Internacionales
0
Fumata blanca: "Habemus papam"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El esperado humo blanco surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina

También te puede interesar

Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

Obispos católicos eligen a un líder conservador

El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este jueves a un acuerdo sobre quién será el próximo líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo.

Miles de fieles y curiosos rompieron en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo acompañada del redoble de las campanas de la basílica de San Pedro, constataron periodistas de AFP.

Todas las miradas están puestas ahora en el balcón de la iglesia más grande del mundo para conocer la identidad del 267º pontífice y sucesor de Francisco, el primer pontífice latinoamericano.

En los próximos minutos, el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, desvelará su nombre con el anuncio "Habemus papam", antes de que el nuevo pontífice imparta su bendición "urbi et orbi" (A la ciudad y al mundo).

También se conocerá el nombre con el que reinará.

– Dos días de votación –

Los llamados "príncipes de la Iglesia" necesitaron dos días para elegir al sucesor de Francisco, que encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes.

El jesuita argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años, fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan ahora por un cambio más enfocado en la doctrina.

El nuevo papa enfrentará numerosos desafíos internos, como la pederastia en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres, y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.

Su nombre surgió del mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.

Aunque los detalles de la elección permanecerán en secreto, salvo que el nuevo papa decida lo contrario, lo único seguro es que obtuvo al menos dos tercios de los votos para ser elegido.

– Sala de las Lágrimas –

Tras su elección, la tradición establece que el flamante sumo pontífice entre en la Sala de las Lágrimas, ubicada al fondo de la Capilla Sixtina, para poder llorar ante la magnitud de la tarea que le espera.

Allí viste su primera sotana blanca entre las tres tallas disponibles y, antes de dirigirse al balcón de la logia de la basílica para presentarse, los cardenales le prometen obediencia.

En los próximos días, tendrá una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.

Además, recorrerá la plaza de San Pedro en el papamóvil por primera vez y pronunciará una homilía en la que expondrá sus prioridades.

– Pastor o diplomático –

La elección ocurre en medio de gran incertidumbre geopolítica, lo que, según expertos, fue un tema clave en la votación.

Francisco creó el 80% de los cardenales que participarán en el cónclave, pero eso no era garantía de un continuismo de su pontificado.

La principal incertidumbre es si los cardenales eligieron a un pastor o a un diplomático, a un liberal o un conservador, alguien formado en la curia –el gobierno de la Iglesia– o a un desconocido procedente de las marginadas periferias.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, llamó en una misa previa al cónclave a "mantener la unidad de la Iglesia" de cara al momento "difícil, complejo y convulso" que enfrentará el futuro pontífice.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Tres dominicanos entre los 15 “peores criminales inmigrantes” arrestados por ICE

De nacionalidad dominicana fueron arrestados Manuel Emilio Lora Troncoso, de 61 años. Fue arrestado el 7 de noviembre y es señalado como “delincuente y depredador sexual”. Los agentes...

Leer Más

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

Donald Trump ha insinuado que extendería la campaña a tierra La presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo y atracado en aguas cercanas a América Latina,...

Leer Más

Obispos católicos eligen a un líder conservador

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Obispos católicos eligen a un líder conservador

Al elegir a Paul Coakley, reafirman su inclinación conservadora, aun mientras presionan a favor de políticas de inmigración más humanitarias por parte del gobierno de Donald Trump. Los obispos...

Leer Más

Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

"La estabilización de Gaza pasa por el despliegue de las fuerzas de seguridad y de policía de la Autoridad Palestina para garantizar el orden y la seguridad cotidiana,...

Leer Más

Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

La OPS denominó a Canadá un país libre del sarampión en 1998. Canadá ha dejado de ser un país libre del sarampión tras registrar unos 5,100 casos en los...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

12 de noviembre de 2025

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión