sábado, mayo 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla

por Redacción
9 de mayo de 2025
En Nacionales
0
Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2019 fue encontrado uno de los restos de un antiguo depredador prehistórico en el Parque Nacional Los Haitises

También te puede interesar

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

El reciente hallazgo de los restos de un sebécido, pariente prehistórico de los cocodrilos, en Monte Plata, próximo al Parque Nacional Los Haitises, ofrece mayores pistas a investigadores dominicanos sobre el pasado geológico de la isla Hispaniola, que habría albergado a grandes depredadores hace millones de años.

Al referirse a los trabajos de investigación, Juan Almonte, curador de la colección paleontológica del Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano, dijo que en la zona donde se encontraron los fósiles se han realizado varios trabajos de campo desde hace siete años, tras el descubrimiento de los restos de diversas especies.

Explicó que en 2019 fue encontrado un resto de este antepasado de los cocodrilos: una vértebra cervical. Sin embargo, en ese momento no lograron identificar a qué especie pertenecía debido a la falta de otros especímenes.

"Luego de que logramos conformar un equipo multidisciplinario con colegas extranjeros, fuimos a la zona y duramos diez días trabajando". Almonte detalló que en estas exploraciones se logró obtener otra vértebra y dientes del sebécido, lo que facilitó su posterior identificación mediante el uso de escáneres, tomografías e instrumentos de rayos X.

Resaltó que en ese trabajo de campo se recolectaron varios restos, como la cabeza de un gaviálido —que también está emparentado con los cocodrilos—, además de piezas de tortugas, perezosos y caimanes. 

Un nuevo género

El curador informó que actualmente el grupo de investigadores, que incluye expertos de Francia, Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico, está trabajando en la descripción del gaviálido hallado. "Este se encuentra en un proceso curatorial en Florida; se está terminando de limpiar porque estaba muy concrecionado y nosotros no teníamos aquí las herramientas para darle ese proceso".

"Hay la posibilidad de un nuevo género del gaviálido para el Caribe, si resulta muy diferente a lo que se ha encontrado en Puerto Rico: allí se encontraron restos craneales muy dispersos. El que hallaron allá tiene unos 29 millones de años, y el de aquí tiene aproximadamente seis millones de años", explicó el especialista.

Sobre el sebécido, indicó que continuarán las investigaciones para determinar el género al que pertenecen los restos hallados. 

Zonas de valor 

Monte Plata, Pedernales y algunas demarcaciones de la región este son zonas del país de gran valor paleontológico, según explicó Almonte. Con respecto a la provincia sureña, indicó que han encontrado en cuevas secas restos de casi toda la fauna extinta correspondiente a los periodos Pleistoceno y Holoceno, hace 2.5 millones de años.

"En el este hemos encontrado una gran cantidad de especies. En las cuevas sumergidas se han hallado las especies casi completos", sostuvo Almonte, al tiempo que indicó que su conservación es debido a que debajo del agua no pasan por proceso de meteorización, que es la descomposición del material geológico de la superficie terrestre. 

Explicó que, como parte de las investigaciones lideradas por el Museo Nacional de Historia Natural, tienen pautados varios trabajos de exploración para establecer áreas del país con potencial paleontológico. Indicó que incluyen áreas de Pedernales, dentro del Parque Nacional Jaragua, Barahona y Puerto Plata. 

Falta de personal

Juan Almonte resaltó la necesidad de más personal en esta área. Sin embargo, destacó que actualmente hay estudiantes interesados en el área, que son voluntarios del Museo Nacional de Historia Natural.

Con respecto a si existe oferta formativa para los estudiantes, Almonte explicó que, tras concluir sus estudios en biología, los estudiantes pueden aplicar para realizar una maestría en paleontología fuera del país.

"Hay muchos estudiantes y empleados del museo que se encuentran fuera haciendo su doctorado", explicó.

Plantas fosilizadas

Las investigaciones realizadas en Los Haitises no se limitan a la fauna prehistórica. De acuerdo con lo informado por Almonte, en las exploraciones se han hallado hojas fosilizadas. Al referirse al tratamiento dado a la flora encontrada, explicó que se cubren y trasladan al laboratorio del museo para fines de investigación.

Informó que el Museo de Historia Natural ha suscrito acuerdos con paleobotánicos del Museo de Chicago, Estados Unidos, para la recolección e identificación de la flora que existía en la isla hace millones de años. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Este conjunto de obras forman parte de un esfuerzo integral del Gobierno para preservar y revitalizar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, fortaleciendo su identidad y...

Leer Más

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Santo Domingo.-  Hace hoy 27 años, un 10 de mayo de 1998, un edema pulmonar producto del cáncer apagó la vida del líder político, José Francisco Peña Gómez, 6 días antes...

Leer Más

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que durante las horas matutinas de este sábado observaremos un cielo de nubes dispersas a medio nublado en ocasiones y...

Leer Más

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Santo Domingo.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) informó este viernes que a partir del mes de agosto comenzará el traslado de más de 2,000 internos desde la...

Leer Más

El Gobierno y DP World Dominicana firman un memorando para invertir US$760 millones

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
El Gobierno y DP World Dominicana firman un memorando para invertir US$760 millones

La inversión tiene como objetivo consolidar la expansión del parque de zonas francas DP World Economic Zones Dominicana El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, encabezó este viernes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión