
La hija del fallecido Josefina Acosta, manifestó su esperanza de que se esclarezcan los motivos que llevaron al imputado a cometer el crimen
Bajo la consigna "¡Basta ya, ni una muerte más!", decenas de residentes del distrito municipal Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, marcharon ayer domingo para exigir justicia por la muerte del hacendado Bienvenido Acosta, de 89 años, presuntamente a manos de un haitiano y por la creciente presencia de ciudadanos haitianos en la zona.
Vestidos de negros y con pancartas en manos, los ciudadanos recorrieron varias calles del distrito hasta llegar al destacamento interagencial.
La protesta fue encabezada por familiares del fallecido y líderes comunitarios, quienes pidieron una respuesta contundente de las autoridades ante lo que califican como una amenaza a la seguridad y al desarrollo turístico de la región.
Josefina Acosta, hija del envejeciente asesinado, manifestó su esperanza de que se esclarezcan los motivos que llevaron al imputado a cometer el crimen.
Según declaraciones de vecinos, días antes del asesinato, Acosta y el presunto homicida, identificado como Nito Jaques, habían sostenido una discusión por razones aún desconocidas.
El cuerpo de Acosta fue encontrado el pasado domingo 4 de mayo dentro de su residencia, con una herida profunda en el cuello provocada por un arma blanca, además de golpes visibles en las muñecas.
Tras una intensa búsqueda, el sospechoso fue detenido por miembros de la comunidad en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, motivados por una recompensa ofrecida por el alcalde de Estero Hondo.
Tráfico ilegal
Durante la marcha, participantes como Emilia Gómez denunciaron la supuesta complicidad de militares en la zona, quienes, según afirmaron, permiten el paso de haitianos por sectores como Torre Alta, a pesar de la presencia de organismos interinstitucionales de seguridad.
Los comunitarios advirtieron que este no es el primer caso de violencia en el que se involucra a inmigrantes haitianos en Estero Hondo, por lo que pidieron mayor vigilancia en la frontera y la depuración de los extranjeros que ingresan al país.
Medida de coerción
Para este lunes está previsto que se conozca la medida de coerción contra el detenido. La comunidad espera que el caso sirva para revisar de manera urgente la situación migratoria en la zona.