domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

España ordena a Airbnb bloquear 65,000 alojamientos para turistas por infringir la normativa

por Redacción
20 de mayo de 2025
En Internacionales
0
España ordena a Airbnb bloquear 65,000 alojamientos para turistas por infringir la normativa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El enfrentamiento entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y Airbnb ha escalado a un nuevo nivel con el aval judicial que respalda la retirada de 65.935 anuncios considerados ilegales

El enfrentamiento entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y Airbnb ha escalado a un nuevo nivel con el aval judicial que respalda la retirada de 65.935 anuncios considerados ilegales. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso de la plataforma contra la primera de tres resoluciones emitidas por el ministerio, que afectaba a 5.800 anuncios de viviendas turísticas en Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y el País Vasco.

También te puede interesar

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

En su investigación, el ministerio, liderado por Pablo Bustinduy, identificó múltiples irregularidades en los anuncios de viviendas completas destinadas al uso turístico. Las infracciones detectadas abarcan la omisión del número de licencia o registro obligatorio en varias comunidades autónomas, la falta de claridad sobre si los arrendadores son particulares o profesionales, y el uso fraudulento de números de licencia no expedidos por las autoridades competentes.

Estas prácticas, según el ministro de Consumo, vulneran derechos fundamentales de los consumidores y fomentan el incumplimiento de la normativa vigente.

Licencias falsas y arrendadores anónimos: un doble problema

Uno de los puntos clave señalados por Consumo es la ausencia de transparencia sobre la naturaleza jurídica de los arrendadores. Esto es crucial para determinar si quienes alquilan están protegidos como consumidores. "El hecho de que grandes gestores de pisos turísticos se hagan pasar por particulares no solo vulnera la normativa, sino que también les permite evitar obligaciones como ofrecer un servicio de atención al cliente para gestionar reclamaciones", denuncian desde el ministerio.

Además, la inclusión de números de licencia falsos o no válidos en los anuncios representa una clara amenaza para los consumidores, que pueden ser engañados sobre la legitimidad del alojamiento contratado. Según Consumo, este tipo de prácticas puede inducir a error, comprometiendo la confianza en el mercado turístico.

Un precedente judicial que refuerza la acción ministerial

El fallo del TSJM marca un precedente importante en la cruzada del ministerio contra los anuncios irregulares en plataformas de alquiler turístico. Hasta la fecha, la Dirección General de Consumo ha emitido tres resoluciones que instan a Airbnb a eliminar los 65.935 anuncios ilícitos. Aunque la plataforma recurrió inicialmente estas decisiones, el aval judicial refuerza la postura del ministerio, que ya ha solicitado a la filial europea de Airbnb, con sede en Irlanda, el bloqueo definitivo de los anuncios cuestionados.

El conflicto no solo pone en el centro del debate la regulación del sector turístico, sino también el papel de empresas como Airbnb en garantizar el cumplimiento de las normativas locales. La batalla legal continúa, pero este primer pronunciamiento del TSJM supone un espaldarazo para la estrategia de Consumo y un desafío adicional para la plataforma tecnológica.

La respuesta de Airbnb: "Continuaremos recurriendo"

En un escueto correo en el que 'Euronews' preguntaba a la compañía sobre su posición en este tema, la empresa, originaria de Estados Unidos, considera que el Ministerio de Consumo "no es competente para regular este tipo de alojamientos turísticos".

"Airbnb continuará recurriendo todas las decisiones que afectan a este caso. Estas actuaciones están en desacuerdo con las normativas españolas y europeas. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que no es competente para hacer cumplir las regulaciones en materia de alojamientos turísticos, ha proporcionado un listado de anuncios utilizando una metodología indiscriminada que incluye anuncios que muestran licencias y otros que podrían no necesitarlas (como arrendamientos de temporada que no son oferta turística).

También ha ignorado de manera deliberada las resoluciones del Tribunal Supremo de España que han dejado claro que no todos los anuncios en Airbnb requieren un número de registro".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

WASHINGTON.- El milmillonario estadounidense Elon Musk ha anunciado este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), en respuesta a una...

Leer Más

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Un juzgado de El Salvador condenó este 3 de julio a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43...

Leer Más

Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

Las temperaturas han llegado a superar los 40º en Francia y, sin embargo, el país europeo cuenta con una población que se mantiene reacia a instalar aire acondicionado...

Leer Más

Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

El lugar fue construido entre el año 600 y el 1000, de acuerdo con la publicación de una investigación liderada por el arqueólogo José Capriles, de la Universidad...

Leer Más

Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares. El presidente Donald Trump convirtió en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión