sábado, mayo 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Noboa asumirá un nuevo mandato en Ecuador con apoyo en la Asamblea Nacional

por Redacción
23 de mayo de 2025
En Internacionales
0
Noboa asumirá un nuevo mandato en Ecuador con apoyo en la Asamblea Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quito.- Quito, la capital de Ecuador, se alista para ser el escenario de la nueva investidura presidencial de Daniel Noboa, tras haber ganado en abril las elecciones para seguir gobernando hasta 2029, ahora con mayor estabilidad gracias que tiene en la Asamblea Nacional una mayoría, que algunos analistas califican de "frágil".

También te puede interesar

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

Donald Trump reaviva la guerra comercial contra Europa

El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), que en las elecciones de febrero para la conformación del Parlamento, logró 66 escaños, ha conseguido apoyo de legisladores de otras agrupaciones al punto de haberse hecho con la presidencia del Legislativo, con 80 votos.

El exministro de Turismo Niels Olsen dirigirá por dos años la Asamblea, mientras el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), se mantiene como el mayor grupo opositor en la legislatura, que logró 67 escaños en los comicios pero perdió uno por una desafiliación.

Olsen impondrá la banda presidencial a Noboa en la ceremonia que tendrá lugar en la sede de la Asamblea Nacional, organismo integrado por 151 legisladores, entre ellos Annabella Azin, madre del jefe de Estado y líder de la lista más votada para asambleístas.

Dos presidentes

Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, estará acompañado en la ceremonia de investidura por sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte.

Los dos mandatarios serán parte de las delegaciones de 74 países y autoridades de 19 organismos internacionales que participarán en la investidura, según la Cancillería.

Petro, quien no reconoció el triunfo de Noboa sobre la correísta Luisa González por más de un millón de votos, llegará a Quito acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

El presidente colombiano fue el único jefe de Estado que asistió también a la primera investidura presidencial de Noboa en 2023, cuando fue elegido para completar el periodo presidencial que le correspondía a Guillermo Lasso (2021-2023), quien forzó la convocatorias de elecciones extraordinarias tras disolver la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Noboa tendrá reuniones bilaterales tanto con Petro como con Boluarte, con quien firmará una hoja de ruta binacional para la recuperación de ambientes degradados, protección y conservación de la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes.

No habrá representación de los países con los que Ecuador tiene sus relaciones diplomáticas rotas, como México, Venezuela y Nicaragua, a raíz de la detención en la embajada mexicana del exvicepresidente sentenciado por la justicia Jorge Glas y su posterior encarcelamiento en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

Quito también espera la llegada de los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña; y de El Salvador, Félix Ulloa, así como de los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; de Brasil, Mauro Vieira; de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; de Marruecos, Nasser Bourita; y de Panamá, Javier Martínez-Acha.

España y EE.UU.

España estará representada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y Estados Unidos hará lo propio con el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., con quien Noboa ya coincidió en Mar-a-Lago (Florida) cuando tuvo un breve encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en plena campaña electoral en Ecuador.

Mientras, el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, será el enviado especial de Xi Jinping.

Otros ministros que asistirán son el de Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero; el de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez Irungaray; el de Estado de Italia, Giorgio Silli; el de Seguridad de Reino Unido, Dan Jarvis; el de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu; y la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Natalia Kalmykova.

Los invitados a la ceremonia ingresarán en la sede del Legislativo desde las 08:30 hora local (13:30 GMT) hasta las 10:15 hora local (15:15 GMT), hora en la que entrará Olsen, antes que los gobernantes confirmados y de la vicepresidenta electa, María José Pinto.

El ingreso de Noboa a la Asamblea Nacional está previsto para las 11:00 hora local (16:00 GMT). 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Lima.- El Congreso de Perú aprobó este viernes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos móviles en colegios e instituciones educativas para mejorar la concentración de los niños...

Leer Más

ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

La ayuda llega a cuentagotas al territorio desde que Israel anunció esta semana que permitiría la entrada limitada de camiones tras más de dos meses de bloqueo total....

Leer Más

Donald Trump reaviva la guerra comercial contra Europa

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
Donald Trump reaviva la guerra comercial contra Europa

En paralelo, el mandatario republicano amenazó con sobretasas del 25% a todas las empresas que fabrican teléfonos inteligentes fuera de Estados Unidos, incluida el gigante tecnológico Apple. El...

Leer Más

Los congresistas de EE. UU. aprueban plan fiscal de Trump con un 3.5 % de impuestos a las remesas

por Redacción
23 de mayo de 2025
0
Los congresistas de EE. UU. aprueban plan fiscal de Trump con un 3.5 % de impuestos a las remesas

México reaccionó a la medida asegurando que representa una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación La bancada republicana se anotó el jueves una importante victoria en la Cámara de...

Leer Más

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

por Redacción
23 de mayo de 2025
0
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Penalización. La administración del presidente Donald Trump busca penalizar a los migrantes irregulares en su territorio incrementando lo que tienen que pagar para el envío de dólares a sus...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

24 de mayo de 2025

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Vicepresidenta Peña sostiene encuentro con la princesa Leonor durante su estadía en RD

24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión