miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

por Redacción
24 de mayo de 2025
En Nacionales
0
24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 24 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, una jornada dedicada a reconocer y fortalecer el papel fundamental de las mujeres en los procesos de paz, en la resolución de conflictos y en la lucha contra el armamentismo a nivel global.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un origen forjado en la resistencia pacifista

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Esta efeméride tuvo sus inicios en la década de 1980, cuando grupos de mujeres pacifistas de Europa y Estados Unidos comenzaron a alzar la voz contra la creciente carrera armamentista y el peligro que representaban las armas nucleares para la humanidad. Fue en ese contexto que nació la Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz, un colectivo que encontró en figuras como la sueca Maj Britt Theorin, una de sus principales impulsoras.

Theorin, quien también presidió la Comisión de Desarme de Naciones Unidas, fue clave para incorporar la perspectiva femenina en las discusiones sobre paz y seguridad internacional, abriendo camino a una mayor participación de las mujeres en instancias donde históricamente habían estado ausentes.

Pero el papel de las mujeres en la construcción de paz no comenzó en los años 80. Ya en 1915, durante el Congreso Mundial de Mujeres en La Haya, se sentaron las bases del activismo femenino por la paz. Aquella histórica reunión marcó un antes y un después, demostrando que el liderazgo femenino podía —y debía— ser protagonista en los grandes debates internacionales.

Mujeres como agentes de cambio

La historia ha demostrado que, cuando se garantiza la participación igualitaria de las mujeres en los procesos sociales y políticos, los resultados son más inclusivos y sostenibles. Su papel en la resolución pacífica de conflictos no solo es necesario, sino estratégico. Así lo ha reconocido el Consejo de Seguridad de la ONU, que desde hace más de dos décadas impulsa resoluciones para garantizar la incorporación de las mujeres en misiones de paz y reconstrucción.

Sin embargo, los desafíos persisten. En muchos países, especialmente aquellos afectados por conflictos armados, las mujeres siguen siendo víctimas de violencias estructurales que limitan su acceso a la educación, al trabajo e incluso a una vida libre de temor. La discriminación de género y los abusos son realidades diarias que impiden que millones de mujeres desplieguen su potencial como constructoras de paz.

La lucha continúa: el rol de las organizaciones feministas

En este panorama, organizaciones como la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical juegan un papel crucial. Este movimiento feminista ha sido firme en su llamado a los gobiernos y organismos internacionales para que reconozcan y protejan los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de migración forzada y crisis humanitarias.

Entre sus principales demandas destacan:

  • La atención integral a mujeres y niñas víctimas de desplazamientos forzados, incluyendo el reconocimiento de su derecho al asilo.
  • Protección efectiva frente a la violencia en contextos de refugio.
  • La creación de fondos destinados al empoderamiento femenino en zonas de conflicto.

Estas demandas no son solo un acto de justicia, sino una apuesta concreta por la paz: una paz que no se construye solo con tratados, sino con equidad, con inclusión y con respeto a los derechos humanos.

Un llamado a la conciencia global

El 24 de mayo es una oportunidad para recordar que la paz no puede ser duradera si la mitad de la humanidad queda al margen de su construcción. Las mujeres han demostrado, una y otra vez, su capacidad para liderar procesos de diálogo, de reconciliación y de reconstrucción social. Hoy, más que nunca, el mundo necesita ese liderazgo.

Celebrar este día no es solo mirar al pasado con gratitud, sino también mirar al futuro con compromiso. Porque mientras haya guerras, habrá mujeres dispuestas a combatirlas con la fuerza de la palabra, la justicia y la solidaridad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión