viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Asume el nuevo secretario general de OEA con aspiración de una institución más receptiva y eficaz

por Redacción
26 de mayo de 2025
En Internacionales
0
Asume el nuevo secretario general de OEA con aspiración de una institución más receptiva y eficaz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Albert Ramdin sucede en el cargo al uruguayo Luis Almagro. Conoce su perfil biográfico y su discurso de inicio de su mandato

También te puede interesar

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

El nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, inició su mandato este lunes frente a esa entidad bajo la aspiración de liderar una institución "más receptiva, inclusiva y eficaz".

"Reinventemos los llamados y los objetivos que crearon esta organización. Este es un momento que exige unidad y voluntad política para fortalecer nuestra determinación", dijo Ramdin en una declaración escrita sobre el comienzo de su mandato.

Ramdin sucede en el cargo al uruguayo Luis Almagro como secretario general de la OEA. La ceremonia oficial de su juramentación es el próximo viernes 30 de mayo.

"Hoy, con profunda humildad y un hondo sentido de responsabilidad y dedicación, comienzo mi mandato… Asumo este cargo no como individuo, sino como un servidor comprometido con los pueblos de las Américas. Me inspiran la diversidad, la resiliencia y el potencial de nuestro Hemisferio, y estoy plenamente comprometido a ayudar a construir un futuro basado en la paz, la seguridad, la prosperidad, la cooperación y el respeto mutuo", destacó.

Dijo estar comprometido con una OEA que refleje la diversidad y el dinamismo de la región y que genere beneficios tangibles para todos.

"Para lograrlo, debemos fomentar una colaboración más profunda entre los Estados Miembros e involucrar activamente a todos los sectores de la sociedad: gobiernos, sociedad civil, comunidades indígenas, sector privado y, en especial, a nuestros jóvenes", agregó.

OEA más fuerte

Ramdin manifesyó que se compromete a construir una OEA más fuerte, más transparente y orientada a los resultados, tal como la conciben los Estados Miembros, guiada por valores compartidos, basada en la cooperación y enfocada en brindar resultados.

"Avancemos juntos con determinación y esperanza por unas Américas más justas, más democráticas y más unidas", concluyó.

¿Quién es Albert Ramdin?

Albert Ramdin fue elegido secretario general de la OEA el 10 de marzo de 2025, durante una Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la OEA. Su elección marcó un hito histórico, convirtiéndose en el primer Secretario General de un Estado miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en la historia de la organización.

Diplomático experimentado con décadas de experiencia en asuntos regionales e internacionales, Ramdin aporta un enfoque pragmático y basado en el consenso a la cooperación hemisférica, con una visión anclada en la inclusión, el desarrollo sostenible, la renovación democrática y la integración regional. Su mandato de cinco años comenzó el 26 de mayo de 2025, destaca la OEA en una reseña.

Firme defensor del multilateralismo y la diplomacia de principios, Ramdin aporta al cargo más de tres décadas de servicio en puestos de alto nivel. Anteriormente fue Secretario General Adjunto de la OEA de 2005 a 2015, período durante el cual desempeñó un papel clave en el fomento del diálogo, la resolución de conflictos y la cooperación hemisférica.

En 2020, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de Surinam, cargo que ocupó hasta su elección como Secretario General. En ese cargo, profundizó el compromiso de Surinam con socios regionales y mundiales y promovió políticas de desarrollo sostenible y fortalecimiento democrático.

Anteriormente, Ramdin ocupó altos cargos en la Comunidad del Caribe (CARICOM), entre ellos el de Subsecretario General de Relaciones Exteriores, y fue Representante Permanente de Surinam ante la OEA.

Ramdin es multilingüe y multicultural. Nació en Surinam el 27 de febrero de 1958. Es licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Ámsterdam y Máster en Geografía del Desarrollo por la Vrije Universiteit Ámsterdam.

Domina el neerlandés, el inglés y el español, y es conocido por su delicadeza diplomática y su capacidad para llevar a cabo negociaciones complejas con discreción y resolución, indica su perfil biográfico.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Gabrielle registra actualmente vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, que se esperan que se mantengan durante las próximas 48 horas, tras lo que se intensificará...

Leer Más

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Según informó la FSB en su portal oficial, la red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006 El Servicio Federal de Seguridad de...

Leer Más

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión