miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Llega al país este viernes una nube de polvo del Sahara: esto es lo que debes saber

por Redacción
30 de mayo de 2025
En Nacionales
0
Llega al país este viernes una nube de polvo del Sahara: esto es lo que debes saber
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un experto del Indomet advirtió que quienes viven a partir de un tercer piso estarán más expuestos al polvo, lo que puede causar irritación ocular y agravar afecciones nasales

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

La República Dominicana comenzará a recibir desde la madrugada de este viernes partículas de polvo proveniente del desierto del Sahara, pero será a partir del sábado en la tarde y noche cuando se perciba una concentración más significativa de este fenómeno en el país, según explicó el predictor Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Este fenómeno, natural y esperado en esta época del año, hará que el cielo se torne opaco y con tonalidades grisáceas, que será más visibles mientras mayor sea la concentración de las partículas.

El experto explicó que, aunque la concentración de polvo aumentará respecto a la semana pasada, pasando de partículas de 1 a 3 micrómetros a unas 15 a 20 micrómetros, se mantendrá en niveles mínimos, sin representar un peligro grave para la mayoría de la población.

Sin embargo, precisó que las personas que viven en pisos altos, especialmente a partir del tercer nivel en adelante, estarán más expuestas a estas partículas microscópicas, las cuales pueden causar molestias oculares y agravar afecciones nasales como la rinitis, entre otras.

Por esto, Rivera recomienda usar mascarillas al salir al balcón o terrazas de estos edificios y mantener un buen mantenimiento de los filtros de aires acondicionados, que suelen saturarse con la cantidad de polvo.

Evolución de la concentración del polvo

Rivera expuso que entre la madrugada y mañana del viernes se espera que la concentración de partículas oscile entre 15 y 18 micrómetros por metro cúbico.

El sábado, en horas de la noche y la madrugada, se prevé un aumento a entre 20 y 27 micrómetros, niveles aún considerados ligeros.

  • El domingo la concentración descenderá nuevamente a 15-20 micrómetros.

Sostuvo que durante toda la semana se tendrá una presencia de partículas de polvo, alcanzando su mayor concentración el próximo miércoles 4 de junio, con valores de hasta 35-36 micrómetros, para luego disminuir, según los modelos que muestran el desplazamiento de esta masa polvorienta.

Beneficios y efectos secundarios

Además de sus efectos en la salud humana, este polvo es un núcleo hidroscópico, lo que significa que absorbe humedad y puede influir en la intensidad de huracanes.

Rivera explicó que si hay concentraciones significativas de polvo en el ambiente mientras se aproxima un huracán, este puede debilitarse, ya que el polvo actúa como un núcleo hidroscópico que absorbe la humedad del aire, lo que dificulta su desarrollo.

Sin embargo, cuando las concentraciones de polvo son ligeras, pueden favorecer al huracán, ya que ayudan a mantener la humedad que el sistema necesita para fortalecerse.

Pero el polvo tiene otra función, el predictor destacó que cuando este se desplaza desde África hacia nuestras latitudes, especialmente Centroamérica, va depositándose en zonas boscosas. Cuando llueve, ese polvo, rico en nutrientes, beneficia a las plantas, como ocurre en la selva amazónica, que se nutre de esos aportes.

Recomendaciones

El Indomet recomienda estar atentos a los boletines oficiales sobre el polvo, usar mascarillas especialmente en zonas altas, y consultar a un médico si se presentan molestias oculares o nasales.

¿De dónde proviene este polvo?

El polvo se origina en las tormentas de arena del desierto del Sahara, en África. Al no haber agua en esa región, el viento levanta el polvo que luego viaja miles de kilómetros hasta América, afectando varios países en su recorrido.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión