miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto de ley busca que las placas de los vehículos tengan elementos autóctonos de cada provincia

por Redacción
31 de mayo de 2025
En Nacionales
0
Proyecto de ley busca que las placas de los vehículos tengan elementos autóctonos de cada provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La normativa pretende promover la cultura de cada demarcación y aportar a la seguridad ciudadana

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El Senado de la República estudia una propuesta de ley que, de promulgarse, haría que los 6.1 millones de vehículos que conforman el parque vehicular en la República Dominicana tengan en sus placas elementos originarios de las provincias de sus propietarios.

Es decir, si la ley llegara a ser aprobada, las placas podrían incorporar símbolos representativos de cada provincia. Por ejemplo, la de Santo Domingo podría llevar la imagen del Faro a Colón; la de Santiago, el Monumento; la de Puerto Plata, el teleférico; la de Montecristi, el Morro; y la de La Altagracia, la Basílica, entre otros distintivos locales.

La iniciativa, sometida por los senadores oficialistas Ginnette Bournigal, de Puerto Plata, y Héctor Acosta, de Monseñor Nouel, cambiaría la chapa vigente desde hace 25 años. Otro de los objetivos del plan es la promoción de la idiosincrasia o lugares emblemáticos de los pueblos, así como fortalecer la seguridad ciudadana, ya que, "si un vehículo se ve envuelto en un incidente, se sabría su lugar de procedencia".

En 2003, el presidente Hipólito Mejía emitió un decreto en el que estableció el diseño actual de las placas, cuya imagen común, además de la numeración individual, es la Puerta del Conde. Además, hay unos 30 tipos que varían entre vehículos normales, estatales, exonerados, diplomáticos, militares, entre otros.

Proceso

La normativa se encuentra actualmente en estudio por la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Senado. Esta comisión deberá presentar un informe al Pleno para determinar si la propuesta procede. En caso afirmativo, deberá ser aprobada en dos lecturas consecutivas antes de ser remitida a la Cámara de Diputados, donde deberá seguir el mismo procedimiento.

Si el proyecto es aprobada en ambas cámaras, pasaría al Poder Ejecutivo para su promulgación. 

La pieza establece que será responsabilidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Ministerio de Cultura diseñar las pegatinas que llevarán los vehículos en las partes trasera y delantera.

En República Dominicana existen más de 30 tipos de chapas para un parque vehicular nacional que, a septiembre de 2024, era de 6,081,697.

Una propuesta en 2020

La idea no es nueva. En 2020, el artista Andy Castillo compartió con los medios su propuesta de que las placas de los vehículos en el país incluyeran un símbolo representativo de cada región.

En un trabajo publicado por Diario Libre a mediados de ese año, explicó que la inspiración surgió en 2013 mientras se encontraba en los Estados Unidos, donde notó que cada vehículo llevaba una placa distintiva del estado al que pertenecía.

En mayo de 2017, registró el proyecto en la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) bajo el título "Representación gráfica de las placas de vehículos dominicanos", presentando modelos de diseño sobre cómo podrían lucir estas placas.

En ese momento dijo que iba a llevarlo al Congreso.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión