viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Nayib Bukele defiende las medidas de su gobierno

por Redacción
3 de junio de 2025
En Internacionales
0
Nayib Bukele defiende las medidas de su gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles. Prefiero que me llamen dictador pero que los salvadoreños podamos vivir al fin en paz.

También te puede interesar

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, restó importancia el domingo a las críticas a sus medidas y afirmó que “me tiene sin cuidado que me llamen dictador”, al presentar ante el Congreso su informe de labores del primer año de gobierno de su segundo mandato.

“Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles. Prefiero que me llamen dictador pero que los salvadoreños podamos vivir al fin en paz. Que se queden ellos discutiendo su semántica y nosotros vamos a seguir enfocados en resultados”, afirmó.

También criticó a organizaciones civiles y los reportes de la prensa nacional e internacional que lo han acusado de violaciones de los derechos humanos desde el Estado, capturas arbitrarias y persecución de activistas.

“Dicen que encarcelamos defensores de derechos humanos, disidentes, opositores al régimen. Yo me pongo a pensar ¿cómo vamos a combatir la corrupción si toda la oposición tiene inmunidad?”, argumentó.

Durante una sesión solemne del Congreso celebrada en el Teatro Nacional, a la que asistieron miembros del cuerpo diplomático, el mandatario reiteró la defensa de su estrategia contra las pandillas y rechazó las críticas de “fuerzas externas”.

“Las fuerzas externas que ejercen su poder encubierto sobre países como El Salvador no están interesadas en el bienestar de nuestro pueblo, su objetivo es generar inestabilidad porque la inestabilidad mantiene a nuestras naciones dependientes de ellos, los países del tercer mundo están destinados a seguir siendo del tercer mundo”, afirmó.

El mandatario defendió el régimen de excepción decretado por el Congreso en marzo de 2022, que suspende varios derechos constitucionales. Aunque la popularidad de Bukele ya era dominante por el desgaste de sus oponentes, esta se consolidó con la introducción del régimen de excepción, una bandera de su estrategia de seguridad y disminución de la violencia.

Nueve de cada 10 salvadoreños aprueba el régimen de excepción. En sus tres años de implementación han sido detenidos más de 86,400 supuestos miembros de pandillas y personas supuestamente ligadas a estos grupos criminales.

Sin embargo, en ese periodo las organizaciones defensoras de los derechos humanos han registrado casi 6,900 denuncias de abusos a los derechos humanos en las cárceles, que van desde golpes, maltrato y crueldad hasta abuso sexual.

Socorro Jurídico Humanitario ha documentado la muerte de 416 personas en custodia de las autoridades, entre ellas 25 mujeres y cuatro bebés que se enfermaron en los penales. El organismo añadió que el 94% de los fallecidos no tenían perfil de pandilleros.

El mandatario sostuvo que en los últimos días, medios importantes como periódicos de Estados Unidos y del mundo han publicado cientos de notas apara atacar a su gobierno. “Es demasiado obvio que son coordinados”, aseveró.

Ley de Agentes Extranjeros

Bukele también defendió la recién aprobada Ley de Agentes Extranjeros que aplicará un impuesto del 30% a las donaciones que reciban las organizaciones civiles, una normativa que sus críticos afirman que es una “herramienta de control, de censura, característica de gobiernos autoritarios”.

Afirmó que es una ley “para asegurarnos de que los fondos que vienen del extranjero, y que dicen ser para proyectos sociales, realmente se usen para eso: para ayudar a la gente”.

“No estamos prohibiéndoles que se metan en política, no estamos prohibiéndoles que traigan sus agendas, simplemente estamos pidiéndoles que se anoten y que paguen impuestos”, manifestó,

Aclaró que quienes quieran llegar a El Salvador a “ayudar de verdad a nuestra gente”, mantendrán el privilegio de no pagar impuestos.

Bukele, de 43 años, fue reelegido por un segundo período consecutivo con el 85% de los votos, en un país donde es altamente popular por su combate frontal a las poderosas pandillas, que convirtieron alguna vez a El Salvador en una nación marcada por el crimen. El gobierno afirma que ahora San Salvador es una de las ciudades más seguras de Latinoamérica.

Pese a que la Constitución lo prohíbe, Bukele logró presentarse a la reelección después de que la Corte Suprema de Justicia —repleta de jueces seleccionados por los aliados del mandatario en el Congreso— dictaminó en 2021 que él podía buscar su segundo mandato.

Varios sectores políticos y sociales de El Salvador han expresado, empero, su falta de reconocimiento a la legitimidad del segundo periodo de Bukele, argumentando que contradice disposiciones constitucionales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Gabrielle registra actualmente vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, que se esperan que se mantengan durante las próximas 48 horas, tras lo que se intensificará...

Leer Más

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Según informó la FSB en su portal oficial, la red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006 El Servicio Federal de Seguridad de...

Leer Más

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión